TIS2025 acogerá un foro donde los CEOs de Lastminute, W2M, Exoticca y Pierre et Vacances reescribirán las reglas del sector turístico

El turismo mundial atraviesa un proceso de transformación sin precedentes donde la irrupción de la inteligencia artificial, las nuevas expectativas de los viajeros y la necesidad de experiencias con propósito están redefiniendo cómo se conciben los viajes. En este contexto, destinos y empresas turísticas deben adaptarse a este nuevo entorno en constante cambio. Por ello, TIS-Tourism Innovation Summit, que se celebrará del 22 al 24 de octubre en FIBES Sevilla, acogerá el CEOs & Leadership Summit, un foro especializado donde directivos de compañías líderes de la industria turística como Lastminute, Exoticca, WeRoad, Destinia, W2M, Travelperk, AMEX, Ilunion Hotels, Pierre et Vacances Europe o The Tourism Space, entre otros, mostrarán sus casos de éxito y las estrategias que están implementando para dar respuesta a los desafíos actuales y próximos del sector.
Uno de los grandes cambios de este nuevo turismo es cómo medir su éxito. El tradicional modelo de medir el impacto del turismo en número de visitantes, número de pernoctaciones y gasto de los turistas se está derrumbando, dando paso a un nuevo paradigma más preocupado y concienciado por el impacto positivo del turismo en las comunidades locales y los territorios. En este momento de cambio, los más de 8.000 profesionales que acudirán a TIS2025 podrán descubrir cómo construir un turismo con propósito, capaz de generar vitalidad en los destinos y relevancia para los viajeros, al tiempo que deja una huella positiva en la sociedad. Para ello, Tina O’Dwyer, CEO y fundadora de The Tourism Space, pondrá sobre la mesa la necesidad de pasar de métricas centradas en el volumen a indicadores que midan el impacto real de la actividad turística en comunidades y territorios.
Los nuevos ‘players’
Este momento de cambio estructural que está atravesando la industria turística está propiciando también una ola de fusiones, adquisiciones y alianzas estratégicas, junto con el surgimiento de nuevos actores poderosos y el reposicionamiento de gigantes tradicionales. Gabriel Subías, CEO de W2M (World2Meet), la división de viajes del Grupo Iberostar, y Henry Briance, Senior Managing Director de Certares, analizarán los cambios y transformaciones que pueden vivir las empresas y grupos turísticos a futuro para mantener su competitividad y fortaleza en entornos complejos y cambiantes.
En este sentido, el turismo está atrayendo a nuevos protagonistas que no proceden del sector tradicional, desde grandes retailers deportivos hasta plataformas de e-commerce y marcas de estilo de vida. Rodolphe Lenoir, co-fundador de Impact Consultants; Damien Corchi, COO de Decathlon Travel; y Nicolas Gerbal, Director de Travel & Leisure de Showroom Prive, desvelarán por qué sus compañías han decidido expandirse hacia el ámbito de los viajes. Además, explicarán cómo aprovechan la confianza y las comunidades que han construido para diseñar experiencias y productos turísticos, y qué oportunidades de colaboración se abren para operadores, destinos y OTAs ante este cambio de juego.
La innovación en un entorno incierto
El congreso también abordará cómo la innovación en la experiencia de viaje está transformando el mercado. Dan Christian, fundador de Travel Trends Podcast, mostrará cómo la IA se está convirtiendo en una herramienta cotidiana que redefine la forma de diseñar productos, optimizar operaciones y anticipar tendencias. Algo que pone de manifiesto que la IA se está convirtiendo ya en un motor estratégico para todas las áreas y segmentos de la industria. Así, en el sector MICE, Noelia Herranz, Global Vice President, Business Enablement de AMEX (American Express Global Business Travel) explicará cómo esta tecnología está redefiniendo el panorama de los eventos y del Business Travel.
Por su parte, los CEOs de Lastminute.com, Alessandro Petazzi, de Exoticca, Pere Vallés, y de WeRoad, Andrea D’Amico, compartirán como están reinventando la experiencia de los viajeros y adoptando la innovación en sus negocios para navegar en este nuevo entorno cambiante e incierto.
Asimismo, en el sector hotelero, Gregory Sion, CEO de Pierre et Vacances Europe, desvelará también sus estrategias para encarar desafíos la mejora de la eficiencia, la fidelización o la adaptación a un cliente en permanente cambio. Mientras que, en el segmento de las agencias de viajes y turoperadores, Mónica Emilio, Chief Operating Officer de Destinia, David Hernández, CEO y fundador de Pangea, y Carlos López, Director General de Avasa Travel Group, analizarán como están rediseñando su papel para seguir siendo relevantes en un ecosistema dominado por la inmediatez.
Pero ninguna transformación es sostenible si no existen equipos preparados para impulsarla. La gestión del talento será, por tanto, otro de los temas que se abordarán en esta edición del Tourism Innovation Global Summit. Carlos Bello, Innovation Director en Ilunion Hotels, José Emanuel Soler, Director de Les Roches, Juan Diego Salinas, director de Metahotel, y Felicia Williams, VP of People en Travelperk, compartirán cómo las empresas del sector están transformando la manera en que estructuran y empoderan a sus equipos para ganar velocidad, derribar silos, fomentar la experimentación y atraer talento en un entorno global y altamente competitivo.