Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • “En Columat desarrollamos infraestructura tecnológica transversal que conecta empresas, empleados y ciudadanos ...

      3 octubre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 abordará el rol de los ingenieros agrónomos ante la ...

      3 octubre, 2025
      0
    • The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas ...

      2 octubre, 2025
      0
    • Las ciudades líderes en modelos turísticos sostenibles y responsables irrumpen en TIS2025

      2 octubre, 2025
      0
    • El fondo para residencias de estudiantes de Ardian y Rockfield reconocido como ...

      2 octubre, 2025
      0
    • El BEI destinará 3.000 millones de euros según se explica en The ...

      1 octubre, 2025
      0
    • WIRES reconocida en The District 2025 por su contribución en la visibilización ...

      1 octubre, 2025
      0
    • Líderes de Banco Sabadell, Santander, Fiduciam, Stronghold e Izilend desgranan la realidad ...

      1 octubre, 2025
      0
    • Tourism4Nature recompensa a los municipios o comarcas turísticas que se comprometan con ...

      1 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • “En Columat desarrollamos infraestructura tecnológica transversal que conecta empresas, empleados y ciudadanos mediante Smart Lockers adaptables”

  • Expo AgriTech 2025 abordará el rol de los ingenieros agrónomos ante la agricultura de datos y el impacto medioambiental

  • The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas y con la vivienda asequible en el eje del debate

  • Las ciudades líderes en modelos turísticos sostenibles y responsables irrumpen en TIS2025

  • El fondo para residencias de estudiantes de Ardian y Rockfield reconocido como mejor del año en los The World-Class District Awards 2025

EconomyTur
Home›EconomyTur›La importancia de la Naturaleza y los Animales en la comercialización turística

La importancia de la Naturaleza y los Animales en la comercialización turística

By Arturo Crosby
6 marzo, 2025
0
0
Importancia de la naturaleza
Compartir contenido

El valor añadido de la naturaleza y la fauna en la experiencia turística.

“El planeta Tierra es una joya que debemos preservar” (media de 9,6 en una escala de 0 a 10) y la naturaleza es una fuente de “paz y tranquilidad” (9,0), cuyo frágil equilibrio “es muy delicado y fácilmente alterable” por la actividad humana (8,5).

Posiblemente todavía hay empresas y profesionales que tengan sus dudas sobre la influencia que pueda tener la Naturaleza y en particular la fauna, es decir los animales en la compra o comercialización turística, porque es un factor poco conocido y por tanto no experimentado hasta ahora, pero tal vez este contenido les haga cambiar algo o mucho su idea.

Las empresas turísticas no son plenamente conscientes del valor añadido que la naturaleza y la fauna pueden aportar a la satisfacción de sus clientes.

importancia de la naturaleza

En un reciente estudio de la fundación BBVA, se ha identificado el valor que en general la población española, es decir el consumidor final turístico, tiene sobre los animales, como los percibe y por tanto su vínculo emocional, algo que sin duda es clave en todo el proceso de elección y compra de un producto turístico.

Y también (ojo con el desarrollo turístico y su urbanismo especulador aunque sea más visual o aparente que en realidad) ya que se valora más la preservación del medio natural frente al desarrollo constructivo y empresarial especialmente si afecta a los animales, que sin duda es el indicador perceptible para la mayoría social.

Les copio literalmente una parte del texto del estudio: Los valores medioambientalistas han desplazado una visión materialista o instrumental: la idea de que “el crecimiento económico es más importante que la protección de la naturaleza” es ampliamente rechazada (3,6), así como la creencia de que los seres humanos “tenemos derecho a dominar a los animales” (3,0) y que “los animales existen para ser usados por los humanos” (3,0).

Y más concretamente sobre el valor de preservar la naturaleza, la mayoría de los españoles considera que la diversidad (“biodiversidad”) de plantas y animales debe preservarse (9,2). Predomina la visión de que “se puede crecer económicamente y a la vez proteger la naturaleza” (8,3).

Estos valores son más acusados en la población que tiene mascotas por lo que aquí tienen ya una primera pista de cómo llegar a este mercado y claro ocurre igual o incluso con más fuerza, en los mercados emisores hacia España, como Reino Unido, Alemania, Francia, EEUU, etc.

Hace poco publiqué relevancia que tiene el valor de la sostenibilidad en el precio del producto turístico. En ese análisis, se destacaba que la naturaleza (hábitats, fauna, ecosistemas, etc.) es un elemento fácilmente perceptible para los consumidores, algo que se ve respaldado por estudios como el de la Fundación BBVA.

No basta con que los alojamientos, restaurantes, empresas de animación o destinos turísticos sean “eco-friendly”, “pet-friendly” o “animals-friendly”. Deben demostrarlo, generando emociones positivas en sus clientes y compartiendo estos valores con ellos. Sin embargo, es fundamental evitar el greenwashing, una práctica tentadora pero contraproducente si la demanda la percibe como falsa o engañosa.

Es evidente que el alojamiento, el restaurante, la empresa de animación o el destino turístico no solo deben ser “eco-friendly”, “Pet-friendly” o “animals-friendly” sino demostrarlo, generando esa emoción positiva en sus clientes

Por dar un dato, se calcula que en España más del 43% de la población tiene mascota, que no quiere decir que otro porcentaje que no la tenga por razones diversas, no estén también muy sensibilizados acorde a este estudio antes mencionado.

En definitiva, estos datos demuestran que aquellos que demuestran su vinculación con la naturaleza y los animales, tienen un valor añadido en sus productos que les genera mayor competitividad, si lo saben aplicar y como ejemplo de una iniciativa recién creada para ayudar a las empresas turísticas a demostrarlo es Tourism4Nature, una iniciativa recién creada para ayudar a las empresas turísticas a demostrar su compromiso con la conservación de la naturaleza y la protección de la fauna silvestre vulnerable o en peligro de extinción.

TagsImportancia de la Naturaleza en la comercialización turística
Previous Article

La 12ª Feria Gran Canaria Me Gusta, ...

Next Article

HIP 2025 se convertirá en el epicentro ...

Arturo Crosby

Biólogo ambiental, postgraduado en Desarrollo Sostenible del Turismo Rural, profesor, ponente, conferenciante, actualmente es CEO de Forum Natura, asesor y consultor en Turismo Sostenible en espacios rurales y naturales para diferentes organizaciones (OMT, UE, PNUMA, ONGs, universidades, etc.), editor de la revista ‘Natour’, redactor de los principales medios de Turismo y Medio Ambiente y escritor, autor de ocho libros. Es uno de los pioneros del Turismo Sostenible en Europa y Latinoamérica, y una de las 150 personas más influyentes del Turismo en España. Participó la pasada semana en TIS2024 como moderador en la sesión titulada ‘Modelos innovadores para destinos turísticos sostenibles’.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • “En Columat desarrollamos infraestructura tecnológica transversal que conecta empresas, empleados y ciudadanos mediante Smart Lockers adaptables”
  • Expo AgriTech 2025 abordará el rol de los ingenieros agrónomos ante la agricultura de datos y el impacto medioambiental
  • The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas y con la vivienda asequible en el eje del debate
  • Las ciudades líderes en modelos turísticos sostenibles y responsables irrumpen en TIS2025
  • El fondo para residencias de estudiantes de Ardian y Rockfield reconocido como mejor del año en los The World-Class District Awards 2025
  • “En Columat desarrollamos infraestructura tecnológica transversal que conecta empresas, empleados y ciudadanos mediante Smart Lockers adaptables”
  • Expo AgriTech 2025 abordará el rol de los ingenieros agrónomos ante la agricultura de datos y el impacto medioambiental
  • The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas y con la vivienda asequible en el eje del debate
  • Las ciudades líderes en modelos turísticos sostenibles y responsables irrumpen en TIS2025
  • El fondo para residencias de estudiantes de Ardian y Rockfield reconocido como mejor del año en los The World-Class District Awards 2025
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.