Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Cuando empezamos con la escuela de paddle surf nuestra marca no existía, pero ahora ya tenemos nuestras tablas con diseño propio”

“Cuando empezamos con la escuela de paddle surf nuestra marca no existía, pero ahora ya tenemos nuestras tablas con diseño propio”

By Manuel Pérez
14 agosto, 2017
1022
0
paddle surf Tenerife
Compartir contenido

Marco Mitolo Fuentes – fundador de Tenerife Paddleboard y de Seddle

Un deporte incipiente puede convertirse en una afición, pero también en un motivo para emprender. El joven hispano-italiano Marco Mitolo Fuentes era aficionado a paddle surf y monitor en una escuela de Miami. Un día cerró su negocio y lo trasladó a Tenerife, donde ha creado no solo un centro donde enseñar, ‘Tenerife Paddleboard’, también una marca de tablas, ‘Seddle’, que vende en las islas y en el norte de la Península. De todo ello ha hablado con CANARIAS EMPRESARIAL.

-¿Cuándo se creó la empresa?

“Yo estaba en Estados Unidos, en Miami, trabajaba en una empresa propia de paddle surf, además competía en este deporte. Por cuestiones de visado, decidimos cerrar esa empresa y trasladarla aquí, con las mismas características”.

-¿En Miami este deporte está muy difundido?

“Sí, mucho más que aquí. Da envidia como países como Brasil y Estados Unidos apoyan tanto este deporte que es minoritario, no como aquí, que toda la atención va para el fútbol”.

-¿Para poder instalarse aquí han necesitado de socios, de inversores…?

“No, tenemos la suerte de no necesitar inversores ni socios. Todo lo hemos hecho con capital propio, poco a poco. Cuando empezamos con la escuela, nuestra marca no existía, por eso utilizábamos tablas de otras marcas. Poco a poco hemos ido progresando, hasta el punto de que ahora ya tenemos nuestras propias tablas con diseño propio. Y ya este año, como nueva actividad hemos puesto alquiler de motos de agua en Radazul”.

-¿Cómo son las tablas Seddle?

“Son tablas de paddle surf, diseñadas íntegramente por un equipo de personas de las islas, pero fabricadas en el extranjero, ya que aquí no hay infraestructura ni apoyos, ni sale rentable. Son de pvc-marino, hinchable. Solo trabajamos con ese tipo de tablas. Las vendemos en Canarias, y hace un mes abrimos un punto de venta en Asturias. Este año sacaremos nuestra tercera tabla, y esperamos seguir creando nuevos modelos”.

-¿Cuáles son las ventajas de las tablas hinchables con respecto a las rígidas?

“Sobre todo el transporte, que es mucho más fácil de llevar a cualquier parte, pero también el almacenamiento, que no necesita mucho espacio, la durabilidad del material, el peso, que es más ligera, y otras ventajas. La mayoría de los aficionados compran este tipo de tablas porque las otras son muy incómodas”.

-¿Cuándo nació Tenerife Paddle Board?

“Nació en el año 2014, y es la única escuela especializada en paddle de Tenerife. Tenemos tanto paddle de día, nocturno, tablas grandes para 10 personas, muchas opciones”.

-¿Cómo se organizan los cursos?

“Los interesados reservan por Internet y contratan las clases individuales, semanales o mensuales”.

-¿Los alumnos están separados por disciplinas?

“No, los tenemos divididos por: principiantes, medios, y avanzados. Enseñamos principalmente: técnicas de remada, estabilidad, al principio; nuevos materiales como las tablas de carbono, cuando van avanzando”.

-¿De qué edades suelen acudir a la academia?

“Hemos tenido de todo, desde niños de 4, 5 y 6 años, hasta adultos muy mayores, como una pareja de 82 años”.

-Y sobre la disciplina del Paddle Yoga…

«Este año decidimos quitarla de nuestra oferta de cursos, pero el próximo año volverá a estar. No hemos encontrado el sitio adecuado para desarrollar esa actividad, porque en el mar no se puede realizar con comodidad, y las piscinas están muy limitadas aquí en Tenerife».
-¿Habrán tenido que hacer mucha actividad de difusión y promoción del deporte, porque no es muy conocido?

«Sí, hay que pensar que no es fútbol, ni surfing. Este es un deporte prácticamente nuevo, por eso hay que darle mucho apoyo, tanto por parte de las empresas que nos dedicamos a esto, como por las administraciones públicas, cabildos, ayuntamientos…»

-¿Y se lo dan?

«Nosotros tenemos la sede en Radazul, que pertenece al municipio de El Rosario, y hemos tenido la suerte de que el ayuntamiento se ha portado muy bien con nosotros. Nos han facilitado mucho el trabajo. Pero por parte del Cabildo y del Gobierno de Canarias no hemos tenido tanto apoyo».

-¿Existe una federación propia para este deporte?

«No, y hay una gran polémica al respecto. Este deporte está representado por la Federación Canaria de Surfing. El problema consiste en que nuestro deporte se rige por unas normas totalmente diferentes a las del surf. Esto lleva a que yo, para poder ejercer una actividad relacionada con este deporte, de manera legal y oficial, tengo que pagar 1.000 euros a la federación, por una clase que en algunos casos es de una hora. La solución es abrir una federación nacional de Paddle Surf».

-¿Qué beneficios tiene este deporte para la salud de los practicantes, con respecto a otros similares como el surf, el remo, la canoa?

«El paddle surf está considerado como uno de los deportes más completos que existe, tanto física como mentalmente. Es un deporte que no tiene impacto, es muy poco lesivo, es muy completo porque se trabaja todo el cuerpo, desde las piernas, a los brazos y espalda, además de trabajar el equilibrio, tonificación muscular y cardio. Además se está en contacto directo con el mar y la naturaleza».

-¿Y cuál ha sido la acogida de la academia Tenerife Paddleboard?

«Muy buena. A la gente le gusta el deporte. Aunque hay que tener una buenas condiciones físicas en el agua. Hay que tener una buena climatología, porque como haya un poco de viento, resulta difícil de practicar».

-¿Pero en Canarias cuándo se puede practicar este deporte?

«En Canarias se puede practicar durante todo el año, aunque la gente no está muy acostumbrada a ir a la playa en invierno».

-¿Y el material es caro?

«Sí, es un deporte caro. Una de nuestras tablas cuesta 799 euros, los remos cuestan 50 euros. Las tablas que son para 10 personas cuestan 3.000 euros. Si además se le suman permisos, seguros… Es bastante caro».

-¿Tiene previsto escalar el proyecto? ¿Llevarlo a otros lugares?

«En cuanto a la escuela, estamos en Radazul y no nos queremos mover de ahí, porque estamos muy bien. Lo que sí queremos expandir a nivel nacional es nuestra marca de tablas. Eso es lo que estamos haciendo.

En la Península se practica este deporte en muchos sitios, sobre todo en el norte, en el País Vasco y en el Mediterráneo, en Barcelona, son los sitios más punteros en España. Nuestro proveedor compra tablas de nuestra marca en Asturias, y parece ser que las está distribuyendo por todo el norte de la Península».

TagsEmprendimiento
Previous Article

“Mentor Day, partne en Canarias de Youth ...

Next Article

“Ahora está empezando a salir la segunda ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.