Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • “En Columat desarrollamos infraestructura tecnológica transversal que conecta empresas, empleados y ciudadanos ...

      3 octubre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 abordará el rol de los ingenieros agrónomos ante la ...

      3 octubre, 2025
      0
    • The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas ...

      2 octubre, 2025
      0
    • Las ciudades líderes en modelos turísticos sostenibles y responsables irrumpen en TIS2025

      2 octubre, 2025
      0
    • El fondo para residencias de estudiantes de Ardian y Rockfield reconocido como ...

      2 octubre, 2025
      0
    • El BEI destinará 3.000 millones de euros según se explica en The ...

      1 octubre, 2025
      0
    • WIRES reconocida en The District 2025 por su contribución en la visibilización ...

      1 octubre, 2025
      0
    • Líderes de Banco Sabadell, Santander, Fiduciam, Stronghold e Izilend desgranan la realidad ...

      1 octubre, 2025
      0
    • Tourism4Nature recompensa a los municipios o comarcas turísticas que se comprometan con ...

      1 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • “En Columat desarrollamos infraestructura tecnológica transversal que conecta empresas, empleados y ciudadanos mediante Smart Lockers adaptables”

  • Expo AgriTech 2025 abordará el rol de los ingenieros agrónomos ante la agricultura de datos y el impacto medioambiental

  • The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas y con la vivienda asequible en el eje del debate

  • Las ciudades líderes en modelos turísticos sostenibles y responsables irrumpen en TIS2025

  • El fondo para residencias de estudiantes de Ardian y Rockfield reconocido como mejor del año en los The World-Class District Awards 2025

EconomyTur
Home›EconomyTur›“En Columat desarrollamos infraestructura tecnológica transversal que conecta empresas, empleados y ciudadanos mediante Smart Lockers adaptables”

“En Columat desarrollamos infraestructura tecnológica transversal que conecta empresas, empleados y ciudadanos mediante Smart Lockers adaptables”

By Guillermo José Barreto
3 octubre, 2025
0
0
Compartir contenido

Carmen Velasco – directora de marketing y comunicación de Columat

“Genera Columat un activo estratégico con datos y métricas tangibles, que aportan valor real”. Así explica a Canarias Empresarial, la directora de marketing y comunicación de la empresa, Carmen Velasco, las bondades de sus productos, que son las taquillas inteligentes (Smart Lockers). La experta participó esta semana en The District 2025, en Barcelona, donde explicó las particularidades del objeto, que “no se trata solo de Smart Lockers, si no de un infraestructura superior, conectada e integrada a la experiencia de los usuarios”. Además, apunta que en el futuro se convertirá “en un nodo logístico esencial en la infraestructura urbana, con capacidad de: reducir la huella de carbono y el tráfico urbano; democratizar el acceso a servicios 24/7; e integrarse con la movilidad eléctrica y los sistemas de gestión urbana”.

– ¿Cómo definirías Columat en una frase?

“En Columat desarrollamos infraestructura tecnológica transversal que conecta empresas, empleados y ciudadanos mediante Smart Lockers adaptables, sostenibles y 100% trazables, transformando la entrega, recogida y devolución en procesos más eficientes, medibles y conectados”.

– ¿Qué problema principal resuelven sus Smart Lockers?

“Para empezar, debemos entender que no se tratan solo de Smart Lockers, si no de un infraestructura superior, conectada e integrada a la experiencia de los usuarios. Con un software que se adapta a cada casuística, problemática y tipo de actividad concreta.

A partir de aquí, resolvemos las fricciones de procesos aún no digitalizados, que hoy representan más del 70% en la entrega y recepción de cualquier tipo de objeto, con y sin temperatura o carga. Hablamos de saturación en recepciones (65%), dependencia de personal (52%), tráfico urbano y congestión (70%) o riesgo por falta de trazabilidad y seguridad (43%) . Nuestros lockers eliminan estos puntos críticos al automatizar flujos físicos con trazabilidad total y cero intervención manual”.

– ¿Cuál es la ventaja diferencial frente a otras soluciones similares?

“Nuestra propuesta va más allá del simple almacenamiento: Hardware modular y adaptable (madera, acero, refrigerado o de carga) que se ajusta a cualquier entorno, oficinas, sector salud, retail, estaciones, espacios urbanos o entornos industriales; Software propio con trazabilidad total, que se integra con ERPs, CRMs y plataformas de terceros; y KPIs medibles, hasta 63 horas ahorradas al mes en intralogística, reducción del 55% de congestión en zonas de tránsito, 38% menos emisiones de CO₂ y una mejora del +70% en la satisfacción del usuario (NPS).

En otras palabras, no solo instalamos lockers, sino que generamos un activo estratégico con datos y métricas tangibles, que aportan valor real.

Como comentábamos antes, aportamos valor adaptándonos a cualquier tipo de caso, por ejemplo:

En Inditex resolvemos la entrega de menús a empleados en sus oficinas de forma segura, sin saturar el comedor y con control total de temperatura, integrándonos con sus apps de gestión de pedidos.

En CaixaBank solucionamos la gestión segura de documentación, onboarding de empleados y entrega de paquetería personal y corporativa, integrando los lockers con procesos de RRHH e IT. El resultado: seguridad, trazabilidad y disponibilidad 24/7 sin depender de personal.

Con Ricoh abordamos la necesidad de homogeneizar la gestión de paquetería interna y personal en múltiples países europeos, ofreciendo lockers modulares conectados a un software centralizado. Así reducimos incidencias, mejoramos la trazabilidad y estandarizamos la experiencia en toda la red.

En edificios corporativos y hoteles resolvemos la falta de flexibilidad en la gestión de paquetería y objetos personales, ofreciendo lockers multifunción (paquetería, consigna, carga eléctrica) que aportan comodidad 24/7 y revalorizan el activo inmobiliario. Es el caso de Colonial y CBRE.

En ID Logistics resolvemos la gestión ineficiente de stock, herramientas y dispositivos en talleres y zonas industriales, donde los recuentos manuales generaban pérdidas de tiempo y una trazabilidad limitada.

Con nuestros smart lockers conectados, el personal puede depositar y recoger herramientas de forma autónoma y segura, con un sistema que garantiza trazabilidad total, control de incidencias y gestión digital del stock en tiempo real.

El resultado es una reducción drástica en los tiempos de recuento, mayor control sobre los recursos críticos y una operativa más eficiente, minimizando pérdidas y mejorando la productividad en entornos industriales”.

– ¿Qué sectores son los que más utilizan actualmente sus sistemas?

“Nuestros Smart Lockers ya son una realidad transversal y se utilizan en sectores muy distintos, cada uno con necesidades específicas: Retail y logística, impulsan el click&collect y las devoluciones sin fricciones, además de desplegar redes urbanas para reducir intentos fallidos y costes logísticos; Corporativo e intralogística, grandes compañías como Inditex, Ricoh o Telefónica utilizan los lockers para la gestión interna de paquetería, documentación y equipos IT, liberando recursos de recepción y aumentando la eficiencia; Salud y farmacéutico, hospitales y laboratorios utilizan lockers refrigerados para la dispensación de medicación ambulatoria, recogida de muestras y gestión de stock crítico; Transporte y smart cities, estaciones y aeropuertos los aplican para gestionar equipaje, objetos perdidos y paquetería urbana, al mismo tiempo que generan ingresos adicionales; Real Estate y hospitality, edificios de oficinas, residenciales y hoteles los implementan como servicio de valor añadido para usuarios, residentes y empleados, integrando paquetería, consigna y hasta puntos de carga; y Logística industrial, operadores como ID Logistics los utilizan para la gestión de stock, herramientas y dispositivos en talleres y áreas industriales, asegurando trazabilidad y reduciendo tiempos de control e incidencias.

En definitiva, los lockers de Columat no son una solución sectorial, sino una infraestructura versátil que se adapta a cualquier entorno donde exista intercambio de objetos, trazabilidad necesaria y demanda de eficiencia”.

– ¿Qué planes de expansión tienen a corto plazo?

“Nuestra estrategia inmediata se centra en continuar con la expansión internacional, pero sobre todo en Europa: reforzar presencia en países donde ya operamos (España, Francia, Portugal, Italia, Andorra) e impulsando nuevos mercados como el norte de Europa y UK”.

– ¿Qué papel cree que tendrán los Smart Lockers en las ciudades inteligentes?

“En mi opinión, todo apunta a que serán un nodo logístico esencial en la infraestructura urbana, con capacidad de: reducir la huella de carbono y el tráfico urbano en más de un 35%; democratizar el acceso a servicios 24/7, desde entregas hasta farmacia ambulatoria; e integrarse con la movilidad eléctrica (puntos de carga) y los sistemas de gestión urbana. En definitiva, formarán parte de la columna vertebral de las Smart Cities, combinando conveniencia, sostenibilidad y tecnología”.

– ¿Un reto clave que afronta la logística del futuro y cómo Columat piensa abordarlo?

“El gran reto es equilibrar la inmediatez y la conveniencia con la sostenibilidad. Hoy el comercio electrónico y la logística interna demandan velocidad, pero a costa de costes crecientes y externalidades ambientales.

Nuestra respuesta es clara: rediseñar la red de distribución de las empresas, organizaciones y espacios a través de lockers estratégicamente situados según sus necesidades; ofrecer datos y analítica en tiempo real para optimizar decisiones, recursos y costes; y apostar por la automatización total con trazabilidad 100%, reduciendo errores, tiempos y tareas manuales innecesarias.

En Columat no solo hablamos de entregar más rápido, sino de entregar de forma más inteligente, medible y sostenible, automatizando flujos de entrega y recogida más allá de la paquetería”.

TagsEntrevista a Carmen Velazco de Columat que desarrolla Smart Lockers
Previous Article

Expo AgriTech 2025 abordará el rol de ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • “En Columat desarrollamos infraestructura tecnológica transversal que conecta empresas, empleados y ciudadanos mediante Smart Lockers adaptables”
  • Expo AgriTech 2025 abordará el rol de los ingenieros agrónomos ante la agricultura de datos y el impacto medioambiental
  • The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas y con la vivienda asequible en el eje del debate
  • Las ciudades líderes en modelos turísticos sostenibles y responsables irrumpen en TIS2025
  • El fondo para residencias de estudiantes de Ardian y Rockfield reconocido como mejor del año en los The World-Class District Awards 2025
  • “En Columat desarrollamos infraestructura tecnológica transversal que conecta empresas, empleados y ciudadanos mediante Smart Lockers adaptables”
  • Expo AgriTech 2025 abordará el rol de los ingenieros agrónomos ante la agricultura de datos y el impacto medioambiental
  • The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas y con la vivienda asequible en el eje del debate
  • Las ciudades líderes en modelos turísticos sostenibles y responsables irrumpen en TIS2025
  • El fondo para residencias de estudiantes de Ardian y Rockfield reconocido como mejor del año en los The World-Class District Awards 2025
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra revista. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo