Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • “En Columat desarrollamos infraestructura tecnológica transversal que conecta empresas, empleados y ciudadanos ...

      3 octubre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 abordará el rol de los ingenieros agrónomos ante la ...

      3 octubre, 2025
      0
    • The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas ...

      2 octubre, 2025
      0
    • Las ciudades líderes en modelos turísticos sostenibles y responsables irrumpen en TIS2025

      2 octubre, 2025
      0
    • El fondo para residencias de estudiantes de Ardian y Rockfield reconocido como ...

      2 octubre, 2025
      0
    • El BEI destinará 3.000 millones de euros según se explica en The ...

      1 octubre, 2025
      0
    • WIRES reconocida en The District 2025 por su contribución en la visibilización ...

      1 octubre, 2025
      0
    • Líderes de Banco Sabadell, Santander, Fiduciam, Stronghold e Izilend desgranan la realidad ...

      1 octubre, 2025
      0
    • Tourism4Nature recompensa a los municipios o comarcas turísticas que se comprometan con ...

      1 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • “En Columat desarrollamos infraestructura tecnológica transversal que conecta empresas, empleados y ciudadanos mediante Smart Lockers adaptables”

  • Expo AgriTech 2025 abordará el rol de los ingenieros agrónomos ante la agricultura de datos y el impacto medioambiental

  • The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas y con la vivienda asequible en el eje del debate

  • Las ciudades líderes en modelos turísticos sostenibles y responsables irrumpen en TIS2025

  • El fondo para residencias de estudiantes de Ardian y Rockfield reconocido como mejor del año en los The World-Class District Awards 2025

EconomyTur
Home›EconomyTur›La revolución turística que ha vivido Canarias se encuentra ahora en una encrucijada

La revolución turística que ha vivido Canarias se encuentra ahora en una encrucijada

By Guillermo José Barreto
19 agosto, 2025
0
0
Compartir contenido

Canarias ha vivido en las últimas décadas una transformación profunda en su modelo económico, pasando de una estructura agrícola y pesquera a depender intensamente del turismo como eje central de su desarrollo. En la actualidad, este sector representa alrededor del 35% del PIB regional y acapara cerca del 40% del empleo de las. En 2024, se registraron unos 18 millones de turistas, quienes dejaron unos 24.000 millones de euros en ingresos.

Retos y desafíos actuales

1. Presión medioambiental y sostenibilidad

  • La masificación turística ha deteriorado espacios naturales emblemáticos como el Teide, la Caldera de Taburiente o las dunas de Maspalomas, con erosión de senderos, residuos, daños en la flora y riesgo de incendios.
  • Instituciones como WWF alertan de una pérdida de más del 20 % de cobertura vegetal en zonas turísticas durante la última década.
  • La capacidad de carga de algunas zonas ya está siendo superada, lo que compromete la calidad de vida de residentes y visitantes.

2. Vivienda y conflicto social

  • El crecimiento descontrolado de viviendas vacacionales —con aumentos del 25,7% en establecimientos, cerca de 50.000 y más de 205.000 plazas— está encareciendo el alquiler y generando tensiones sociales A.
  • El gobierno ha alcanzado acuerdos con plataformas como Airbnb para retirar anuncios ilegales —157 ya eliminados— y reforzar la regulación mediante una nueva normativa autonómica y la Ley Orgánica 1/2025.
  • Movimientos ciudadanas como “Canarias tiene un límite” exigen moratorias turísticas, acceso a vivienda, ecotasa y freno a megaproyectos urbanísticos.

3. Empleo precario y precarización laboral

  • A pesar del aumento del empleo —más de 344.000 puestos en 2023 y un incremento del 10,8% respecto a la etapa prepandémica— predominan los contratos temporales, la estacionalidad y salarios bajos.
  • Se identifica una fuerte percepción de empleo precario: un 60% de los canarios lo considera así.
  • Sindicatos y trabajadores reclaman condiciones más estables, mejor formación y mayor calidad laboral.

4. Sostenibilidad digital y diversificación

  • El plan estratégico Canarias Destino 2025-2027 propone una transformación digital con 6,6 millones de euros para herramientas inteligentes, marketplace turístico y sistemas de inteligencia turística.
  • Se busca diversificar la oferta hacia turismo cultural, científico, rural o gastronómico, reduciendo la dependencia del sol y playa.

5. Clima, energía e infraestructuras críticas

  • El cambio climático amenaza con subir temperaturas hasta 3 °C para finales de siglo, erosionar costas y empeorar las condiciones turísticas.
  • Se enfrenta un déficit energético: Canarias necesita cubrir 1.600 MW, para lo cual se proyectan 971 MW hasta 2028 —unos 60% de lo requerido .
  • Puertos clave y carreteras demandan electrificación y mejoras urgentes para adaptarse al flujo turístico.

6. Participación ciudadana y percepción social

  • Aunque el 76% de la población reconoce el valor económico del turismo, preocupa el encarecimiento del coste de vida (69%), la vivienda (76%) y el deterioro ambiental (60%).
  • Los jóvenes (18-34 años) son especialmente críticos, con un 87% considerándolo un factor de encarecimiento de la vivienda.
  • Por ello, el eje “Ciudadanía” gana centralidad en el plan estratégico, con mecanismos para fomentar la participación pública, sensibilización y mitigación de impactos.

Hacia una nueva sostenibilidad

Canarias está en una encrucijada: un modelo que ha generado riqueza está alcanzando límites que comprometen el bienestar social y ambiental. La revolución turística actual implica reconocer que el crecimiento desmedido ya no es viable sin transformaciones profundas. El Plan Destino 2025-2027 representa una hoja de ruta que busca integrar sostenibilidad, innovación, recuperación del entorno y justicia social.

La transición hacia un turismo digitalizado, diversificado y responsable es esencial. Sin embargo, los desafíos estructurales como la vivienda, la precariedad laboral, la infraestructura y el cambio climático demandan respuestas urgentes y concertadas, tanto desde la administración como desde la ciudadanía. Solo así Canarias podrá acoger visitantes sin sacrificar su esencia y la calidad de vida de quienes la habitan.

TagsArtículo de Guillermo Barreto sobre la revolución turística que ha vivido Canarias
Previous Article

Miami, el destino reinventado con innovación y ...

Next Article

Ashotel lanza la plataforma de información objetiva ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • “En Columat desarrollamos infraestructura tecnológica transversal que conecta empresas, empleados y ciudadanos mediante Smart Lockers adaptables”
  • Expo AgriTech 2025 abordará el rol de los ingenieros agrónomos ante la agricultura de datos y el impacto medioambiental
  • The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas y con la vivienda asequible en el eje del debate
  • Las ciudades líderes en modelos turísticos sostenibles y responsables irrumpen en TIS2025
  • El fondo para residencias de estudiantes de Ardian y Rockfield reconocido como mejor del año en los The World-Class District Awards 2025
  • “En Columat desarrollamos infraestructura tecnológica transversal que conecta empresas, empleados y ciudadanos mediante Smart Lockers adaptables”
  • Expo AgriTech 2025 abordará el rol de los ingenieros agrónomos ante la agricultura de datos y el impacto medioambiental
  • The District 2025 cierra sus puertas con la asistencia de 14.537 congresistas y con la vivienda asequible en el eje del debate
  • Las ciudades líderes en modelos turísticos sostenibles y responsables irrumpen en TIS2025
  • El fondo para residencias de estudiantes de Ardian y Rockfield reconocido como mejor del año en los The World-Class District Awards 2025
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.