Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025

      22 octubre, 2025
      0
    • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave ...

      22 octubre, 2025
      0
    • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza

      21 octubre, 2025
      0
    • La red profesional Mujeres en Hospitality se enfocan en la reflexión, innovación ...

      20 octubre, 2025
      0
    • Los finalistas de los ‘Blockchain Awards’ de Alastria ratifican la aportación de ...

      20 octubre, 2025
      0
    • TIS 2025 convertirá a Sevilla en epicentro mundial de la innovación turística

      18 octubre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 explorará las oportunidades de la tecnología para la gestión ...

      17 octubre, 2025
      0
    • REBUILD presenta su nueva edición marcada por la hiperespecialización de cada segmento ...

      17 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025

  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística

  • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

  • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza

  • La red profesional Mujeres en Hospitality se enfocan en la reflexión, innovación y conexión dentro de la semana Interihotel BCN25

Uncategorized
Home›Uncategorized›The Distrit 2025 ha dejado establecida la hoja de ruta del Real Estate para los siguientes 14 meses

The Distrit 2025 ha dejado establecida la hoja de ruta del Real Estate para los siguientes 14 meses

By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
13 octubre, 2025
0
0
Compartir contenido

The District 2025, el mayor evento inmobiliario de Europa desde la perspectiva del capital, ha cerrado sus puertas con 14.537 congresistas y ha dejado establecida la hoja de ruta del Real Estate para los siguientes 12-14 meses. Los 432 ponentes reunidos en el encuentro han constatado la crisis habitacional que vive el continente, y para la que se están creando fórmulas a fin de dar respuesta a un escenario definido por la escasez de suelo y la rigidez regulatoria.

Sobre el sentimiento del sector, Juan Pablo Vera, CEO de Testa Homes, ha explicado que “ha incrementado el apetito en el residencial, debido al crecimiento de la economía” y ha destacado la incorporación anual de 200.000 hogares en el mercado nacional. Sin embargo, Jorge Pérez-Curto, CEO de Domus RS, ha apuntado que, a pesar de esta ampliación de la oferta, “los promotores están teniendo problemas para cumplir con la demanda, ya que solo se crean entre 80.000 y 100.000 viviendas en el modelo de venta”.

A consecuencia de este panorama, el alquiler está ganando cada vez más terreno, en particular en la zona del sur de Europa, donde tradicionalmente se ha apostado por la propiedad. Al respecto, Veraha expuesto que “el negocio de arrendamiento ofrece una protección en caso de caída del mercado. Es una estrategia muy visible y, en este entorno, deberíamos ver más desarrollo”. Asimismo, Pérez-Curto ha resaltado que “actualmente, las instituciones y los profesionales están muy concentrados en esta tendencia”.

Acerca de la inversión en España, en localizaciones fuera de Madrid y Barcelona, el CEO de Testa Homes ha señalado que “los clientes internacionales ahora están mirando en ciudades que van desde la costa de Málaga hasta Cataluña, y que cuentan con un interés más global, mientras que los clientes nacionales están desarrollando proyectos de viviendas secundarias en el norte del país”. A pesar de las limitaciones de unidades, se espera que los precios disminuyan en los próximos años, y Madrid siga siendo “una gran oportunidad de alquiler”, ha concluido Vera.

Por su parte, Gary McLuskey, Director Global de Diseño de Greystar, ha puesto de relieve los nuevos formatos habitacionales, como el flex living o el co-living, que especialmente se orientan a hogares unipersonales. En esta misma línea, Guillermo Prudenciano Martín, Business Developer Manager de 011H, ha indicado que “en Madrid, el 30% de las viviendas que desarrollamos están destinadas a hogares unipersonales”, enfatizando la adaptación de la industria a las necesidades actuales del mercado.

Los modelos constructivos innovadores también han tenido su espacio en The District 2025 posicionándose como una de las respuestas para atender a la escasez de oferta residencial. Sobre ello, McLuskey ha señalado que “las tecnologías están permitiendo que los tiempos de construcción se reduzcan y los costos sean más sostenibles”, mientras que Prudenciano ha indicado que “la industrialización es la oportunidad para crear edificios eficientes y funcionales”.

“Inversor del Año 2025”

Entre las voces más destacadas de The District 2025 figura la de Michael Abel, fundador y CEO del fondo británico Greykite. El directivo ha compartido sus perspectivas aseverando que “ahora es un excelente momento para invertir, si tienes la posibilidad de arriesgar capital”. Para atraer inversores, Abel ha subrayado la importancia de la experiencia, la visión clara, la estrategia sólida, un equipo fuerte y la convicción sobre el ciclo y el momento.

En relación con la evolución del mercado, Abel ha indicado que “hemos visto una revalorización general, especialmente en Europa. Aunque hay muchos problemas geopolíticos, esto hace que sea una ocasión interesante para invertir. La segunda mitad de 2024 y 2025, incluso principios de 2026, me recuerda a 2010-2012, cuando el continente comenzó a posicionarse de manera más atractiva”. Respecto a España, ha expresado optimismo: “está en mejor forma que en los últimos años. Nos gustan los segmentos del senior living y las residencias de estudiantes”, ha detallado.

En The District 2025, el ejecutivo ha sido reconocido como “Inversor del Año 2025” gracias a su capacidad para detectar oportunidades, anticiparse a las tendencias, generar valor sostenido, liderar con visión estratégica y contribuir al desarrollo de un Real Estate europeo más competitivo.

El auge de las micro-adquisiciones

La cumbre ha sido escenario, del mismo modo, del debate sobre las fórmulas de inversión en el residencial que están marcando el camino del capital, siendo una de ellas las micro-adquisiciones. Los expertos han indicado que están en expansión, dado que facilitan la diversificación de la cartera y la explotación de diversos nichos, si bien conlleva riesgos adicionales en apostar por múltiples alternativas.

Rebeca Pérez, CEO y fundadora de Invertis, ha ahondado en ello confirmando la fragmentación del mercado, tanto para los inversores como para los inquilinos, y ha insistido en que “las familias están cada vez más interesadas en unidades fragmentadas, igual que las instituciones, que también están adquiriendo más unidades individuales”. Por su parte, Laura San Juan, Global Head of Portfolio en Clikalia, se ha centrado en la gestión de grandes carteras, enfatizando que “el ámbito residencial está muy poco profesionalizado y que las administraciones tienen dificultades para adaptarse, por lo que la estandarización del proceso es fundamental”

TagsThe District 2025 deja establecida la hoja de ruta del Real Estate para 14 meses
Previous Article

Canarias Empresarial renueva su colaboración como Media ...

Next Article

TIS2025 reunirá a directivos de agencias y ...

Redacción CANARIAS EMPRESARIAL

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025
  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística
  • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación
  • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza
  • La red profesional Mujeres en Hospitality se enfocan en la reflexión, innovación y conexión dentro de la semana Interihotel BCN25
  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025
  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística
  • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación
  • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza
  • La red profesional Mujeres en Hospitality se enfocan en la reflexión, innovación y conexión dentro de la semana Interihotel BCN25
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra revista. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo