Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura

      23 octubre, 2025
      0
    • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025

      22 octubre, 2025
      0
    • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave ...

      22 octubre, 2025
      0
    • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza

      21 octubre, 2025
      0
    • La red profesional Mujeres en Hospitality se enfocan en la reflexión, innovación ...

      20 octubre, 2025
      0
    • Los finalistas de los ‘Blockchain Awards’ de Alastria ratifican la aportación de ...

      20 octubre, 2025
      0
    • TIS 2025 convertirá a Sevilla en epicentro mundial de la innovación turística

      18 octubre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 explorará las oportunidades de la tecnología para la gestión ...

      17 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura

  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025

  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística

  • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

  • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza

Noticias de la Cámara
Home›Noticias de la Cámara›La Ventanilla Única de Santa Cruz de Tenerife, líder nacional en creación de empresas vía telemática

La Ventanilla Única de Santa Cruz de Tenerife, líder nacional en creación de empresas vía telemática

By Cámara de Comercio
15 octubre, 2019
402
0
Ventanilla Única
Compartir contenido

El PAE-VUE de Santa Cruz de Tenerife, ubicado en la Cámara de Comercio, se ha convertido en el punto de atención al emprendedor público que más tramitaciones telemáticas realiza de los 749 existentes en todo el territorio nacional, incluso por delante de regiones con una importante actividad empresarial como es la Comunidad de Madrid.

  • Este Servicio, de carácter gratuito, facilita la puesta en marcha de una empresa en apenas 60 minutos, gracias a la apuesta decidida del Gobierno de Canarias, el Cabildo Insular de Tenerife y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife con el soporte telemático del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a nivel nacional.
  • Desde su puesta en funcionamiento la Ventanilla Única ha permitido la creación de más de 17.700 empresas, una cifra que no ha parado de crecer siendo durante los nueve primeros meses de 2019 de 991 nuevas altas en la provincia.
  • Por primera vez en los casi 20 años de trayectoria de este Servicio las empresas creadas por mujeres se sitúan por encima de las materializadas por hombres, representando el 52% de empresas dadas de alta en lo que va de año 2019.
  • La franja de edad de los promotores continúa oscilando entre los 25 y 45 años, seguidos de los mayores de 45 años que representan el 29% del total.
  • Los universitarios siguen liderando la creación de empresas con una cuota de participación sobre el total del 35%.

En los nueve primeros meses del año, 991 empresas han podido abrir sus puertas gracias al servicio de asesoramiento y tramitación telemática que ofrece el Punto de Asesoramiento al Emprendedor PAE-VUE Santa Cruz de Tenerife. Un servicio, eminentemente telemático, que tiene como objetivo simplificar y agilizar la creación de nuevos negocios, al mismo tiempo que le ofrece al emprendedor información y orientación empresarial y administrativa para hacer realidad su proyecto de negocio. Unos resultados que consolidan la trayectoria de un servicio demandado por la sociedad y que desde su apertura en el año 2000 ha contribuido al nacimiento de 17.734 empresas en la provincia santacrucera.

Estos son algunos de los datos expuestos en la última Comisión de Seguimiento y Coordinación del PAE –VUE Santa Cruz de Tenerife, una reunión a la que asistió la Jefa de Servicio de Cooperación Económica de la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias; la Consejera Insular del Área de Empleo, Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, Carmen Luz Baso Lorenzo y la Directora Insular de Desarrollo Socioeconómico, Ermitas Moreira García, por parte del Cabildo Insular de Tenerife y como representante local, la Concejala Delegada en materia de Promoción Económica, Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Matilde Zambudio Molina. Además de la presencia interadministrativa la reunión estuvo coordinada por la Leonor Herrera, técnico de la Cámara de Comercio y responsable del Servicio.

En estos momentos, el PAE-VUE de Santa Cruz de Tenerife se ha convertido en uno de los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) que más tramitaciones telemáticas realiza en todo el territorio nacional, liderando, el número de altas de empresas bajo esta modalidad del total de 749 PAE públicos existentes en la geografía española, incluso por delante de regiones con una importante actividad empresarial como es la Comunidad de Madrid.

Además, el 82% de las empresas dadas de alta de forma telemática en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife lo han hecho en el PAE-VUE Santa Cruz de Tenerife de la Cámara de Comercio santacrucera lo que les ha permitido, según apuntó Leonor Herrera, “que en apenas 60 minutos un autónomo pueda dar de alta su actividad a través del Documento Único Electrónico (DUE) y, en el caso de sociedades mercantiles, cuyo proceso de constitución es más complejo, que estas se puedan crear en un plazo que oscila entre las 48 horas y los cinco días de máximo, frente a las dos semanas del sistema tradicional”. Asimismo, señaló que “la vía telemática permite acogerse a aranceles tanto notariales como registrales reducidos, con un ahorro de costes importantes para el emprendedor”.

Por su parte, la representante del gobierno canario, valoró los buenos resultados del PAE-VUE S/C de Tenerife y señaló que “el Gobierno de Canarias, ha renovado su compromiso para el mantenimiento de este servicio, reforzándolo con otros proyectos complementarios como la Red-VUE, con la que se pretende que este ágil servicio de creación de empresas se haga extensivo a todas las islas de la Provincia o el Programa de Tutorización Empresarial, que posibilita a todos los emprendedores que se creen a través de la Ventanilla Única tener un servicio de acompañamiento y asesoramiento especializado durante su primer año de vida, con el objetivo de contribuir a su consolidación”.

Asimismo, Carmen Luz Baso, enfatizó en la importancia del PAE-VUE Santa Cruz de Tenerife como un ejemplo de “colaboración interadministrativa” que lleva funcionando con éxito desde el 21 de diciembre de 2019 y que podría plantearse como un “modelo a aplicar en otros muchos servicios públicos dirigidos tanto a los emprendedores y empresarios, como a los ciudadanos”.

Por último, Matilde Zambudio trasladó la importancia de seguir apostando desde las Administraciones Públicas por este Servicio que, analizados los datos obtenidos, se ha consolidado como una “herramienta práctica para los emprendedores y un instrumento esencial para facilitar la puesta en marcha de empresas y, por tanto, de actividad económica del municipio de Santa Cruz y de toda la provincia”

Perfil del emprendedor

El perfil del emprendedor canario que se ha dirigido a este Servicio a lo largo del año 2019 responde al de una mujer, en el 52% de los casos, frente a un 48% de hombres, dato a destacar ya que es la primera vez en el histórico del Servicio que las empresas lideradas por mujeres superan a la de los hombres; con edades comprendidas entre los 25 y 45 años (65%), con estudios universitarios en el 35% de los casos y que, en un 83%, se encontraba en una situación de desempleo.

Del análisis de la situación laboral del emprendedor antes de proceder a su alta se extrae que el 83% de los usuarios que materializaron su idea empresarial se encontraban en una situación de desempleo, con especial incidencia en los parados de menos de 1 año que representaron el 70% del total. Tan solo el 11% fueron emprendedores que se encontraban desempeñando un trabajo remunerado como asalariados o por cuenta propia.

En cuanto los sectores en los que más empresas se han creado a lo largo de 2019 hasta la fecha figuran el de actividades profesionales, que constituyen la primera elección de los nuevos empresarios para el 57% de los casos seguido con un 10% por las actividades dedicadas a los servicios personales y el comercio al menor y las empresas de la construcción con un 8% del total de altas, respectivamente.

El 26% de las empresas creadas en el PAE-VUE Santa Cruz de Tenerife ubican su negocio en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, repartiéndose el 28% en los municipios del Sur, 15% en el Norte y 21 % en La Laguna. Las islas no capitalinas representan el 10% de las empresas creadas a través del Servicio.

TagsVentanilla Única
Previous Article

El modelo de desarrollo sostenible se cuestiona ...

Next Article

“En el Concurso Oficial de Mieles de ...

Cámara de Comercio

Servicio de Creación de Empresas de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife.

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura
  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025
  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística
  • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación
  • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza
  • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura
  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025
  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística
  • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación
  • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.