Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura

      23 octubre, 2025
      0
    • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025

      22 octubre, 2025
      0
    • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave ...

      22 octubre, 2025
      0
    • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza

      21 octubre, 2025
      0
    • La red profesional Mujeres en Hospitality se enfocan en la reflexión, innovación ...

      20 octubre, 2025
      0
    • Los finalistas de los ‘Blockchain Awards’ de Alastria ratifican la aportación de ...

      20 octubre, 2025
      0
    • TIS 2025 convertirá a Sevilla en epicentro mundial de la innovación turística

      18 octubre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 explorará las oportunidades de la tecnología para la gestión ...

      17 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura

  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025

  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística

  • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

  • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza

Noticias de la Cámara
Home›Noticias de la Cámara›La Cámara de Comercio insta a buscar sinergias entre el comercio y el turismo

La Cámara de Comercio insta a buscar sinergias entre el comercio y el turismo

By Cámara de Comercio
16 mayo, 2019
510
0
comercio turismo
Compartir contenido

El comercio canario arranca 2019 con moderados crecimientos en ventas y en empleo

  • Tanto el Índice de Comercio al por Menor como el Índice de Ocupación del Comercio Minorista continúan reflejando resultados anuales positivos, aunque moderando el crecimiento de años anteriores.
  • Durante el primer trimestre del año las ventas de los comercios en Canarias crecieron por debajo de la media nacional, mientras que el empleo lo hizo por encima.
  • La afiliación a la Seguridad Social muestra un nuevo incremento anual y la cifra de parados registrados en las oficinas de empleo mantiene el descenso iniciado hace cinco años. A finales del mes de marzo existían en las islas 157.548 afiliaciones a la seguridad social y 35.012 parados registrados

El último boletín de coyuntura del comercio correspondiente al primer trimestre del año, elaborado por el Servicio de Estudios de la institución cameral, gracias al patrocinio de la entidad financiera Cajasiete, confirma la estabilidad en los resultados alcanzados por los comercios de las islas durante este periodo, con una variación anual en el promedio de las ventas del trimestre del 0,6%, la mitad del crecimiento medio nacional (1,2%), debido al aumento registrado en los meses de enero (0,1%) y febrero (2,3%), que compensaron el descenso del mes de marzo (-0,3%).

De esta manera el archipiélago consolida 6 años consecutivos de avances anuales en las ventas durante el primer trimestre de cada ejercicio, tras 6 años de dura crisis en los que las ventas del sector cayeron de forma consecutiva, que según afirma del presidente de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Santiago Sesé, “han contribuido de manera indiscutible a la recuperación de la economía regional dado el importante peso de este sector en el tejido productivo, el producto interior bruto de Canarias y en el empleo”.

En este sentido el presidente cameral también ha querido destacar que “durante del primer trimestre del año el Índice de Ocupación del Comercio Minorista canario (1,3%) creció por encima del avance medio nacional (1,1%), a pesar de que el crecimiento de las ventas fue inferior al que experimentaron de media el conjunto de comercios españoles”. Un buen comportamiento en la ocupación del sector que también se pone de manifiesto en la evolución de otros indicadores como el promedio de afiliados a la seguridad social en la rama de actividad comercial que durante el primer trimestre aumenta un 0,4% sobre la cifra del año anterior o el número de parados inscritos en las oficinas de empleo, que continuó el descendiendo por quinto año consecutivo, registrándose una caída media anual en el promedio del trimestre del 3,4%.

Así, el 31 de marzo el número de afiliaciones del comercio canario alcanzaba la cifra de las 157.548, cifra que supone 750 afiliados más que hace un año; mientras que el número de parados inscritos en las oficinas de empleo ascendía a 35.012, 1.002 desempleados menos que hace un año.

Un sector, a la luz de los datos, estratégico en el devenir económico de las islas que, según apunta Sesé, “debe de aprovechar y aumentar las sinergias que tiene con el turismo situando a las islas como un destino de compras, capaz de aportar valor al destino, además de aprovechar el consumo de los más de 16 millones de turistas que nos visitan cada año.” “El turista cuando viene al archipiélago está ocioso y con una mayor predisposición a consumir, por lo que tenemos que aprovechar esa oportunidad para conseguir atraer su atención con una oferta diferenciada, de calidad y competitiva”.

Una competitividad que, a juicio del presidente cameral, se debería de promover a través de factores diferenciales en el precio respecto a los productos que puede encontrar el turista en sus países de origen, pudiendo reducirse el precio de los productos a través de ayudas al transporte en la importación de las mercancías o devolviendo el IGIC que soportan algunos productos de lujo a los turistas no europeos que visitan las islas. Ideas y propuestas sobre las que los diferentes agentes económicos deberíamos de reflexionar para conseguir “imantar” a los dos sectores económicos que más aportan a la riqueza y el empleo de las islas, la hostelería y el comercio”, concluyó Sesé.

Para Manuel del Castillo, director general de Cajasiete “indudablemente uno de los principales generadores de empleo y riqueza en Canarias es el sector del comercio y por tanto su aportación al PIB es fundamental. La adecuación de la oferta comercial para mejorar la competitividad me parece muy necesaria para atraer no solo al sector turístico, sino que el comercio debe adaptarse a los crecientes procesos de digitalización en los que está inmersa la economía en general, y que están modificando a pasos agigantados los hábitos y procesos de compra. Ambas actuaciones son clave para potenciar el desarrollo del sector”.

La previsión para los próximos meses es de estabilidad y prudencia.

La desaceleración en el ritmo de crecimiento en las ventas y en la contratación, hacen prever, junto con la última encuesta de confianza empresarial, una estabilidad en los resultados alcanzados hasta el momento acompañados de una prudencia en las expectativas de negocio para el segundo trimestre del año.

El Indicador de Confianza del mes de abril retrocedió un 1,6% debido a una moderación en las ventas tras la campaña de Navidad, propia de esta época del año y a una previsión de estabilidad en las ventas a corto plazo. Así, el 60% de los comercios afirmó haber mantenido estable su actividad en los primeros tres meses del año, una situación que aumenta hasta el 67% de cara a las expectativas. Las opiniones más pesimistas (24%) sobre los resultados alcanzados predominaron sobre las optimistas (16%), en el periodo de enero a marzo, mientras que para los meses de abril a junio las respuestas desfavorables se moderan (18%) en mayor medida que las favorables (15%).

También la dinámica empresarial apunta hacia la estabilidad al experimentarse un leve retroceso del 1,6% en el número de empresas inscritas en la seguridad social, incluida la reparación de vehículos, que supone 252 empresas menos que en marzo de 2018 debido, principalmente, a la caída de los comercios minoristas (-223), ya que los comercios mayoristas descendieron en menor medida (-51) y las empresas de venta y reparación de vehículos de motor aumentaron su número anualmente (22). Al final del trimestre existían en las islas un total de 15.058 empresas inscritas en actividades comerciales.

TagsCámara de Comerciocomercio y turismo
Previous Article

“Fabricaremos un puntero que cualquier usuario de ...

Next Article

“Me parece una gran idea que los ...

Cámara de Comercio

Servicio de Creación de Empresas de la Cámara de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de Santa Cruz de Tenerife.

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura
  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025
  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística
  • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación
  • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza
  • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura
  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025
  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística
  • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación
  • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.