The District 2025 sitúa la vivienda asequible en el eje del debate inmobiliario europeo

The District 2025, el mayor encuentro de inversión inmobiliaria de Europa desde la perspectiva del capital, ha cerrado sus puertas con una cifra récord de 14.537 congresistas procedentes de 37 países, lo que representa un crecimiento del 14% respecto a la edición anterior, y un impacto económico estimado de más de 35 millones de euros.
Durante tres intensas jornadas, 432 expertos internacionales debatieron sobre las macrotendencias del sector inmobiliario y el comportamiento del capital en los próximos meses. En la sesión de clausura, Juan Velayos, presidente de The District, presentó las principales conclusiones del evento, que se resumen en nueve ejes estratégicos que marcarán la evolución del mercado Real Estate europeo.
1. La vivienda asequible, prioridad estratégica para Europa
La falta de oferta habitacional se consolida como uno de los grandes retos europeos. Con una demanda anual de 2,3 millones de viviendas y una producción de solo 1,4 millones, los expertos coincidieron en que la vivienda debe tratarse como una infraestructura esencial, comparable a las redes de transporte o energía.
“El capital ha entendido que la vivienda asequible es una infraestructura estratégica de país”, destacó Velayos. La inversión en este segmento, con retornos medios del 10%, se perfila como un motor de crecimiento sostenible, aunque enfrenta desafíos en los procesos de permisos y la fragmentación normativa.
2. Living: innovación y especialización
El modelo flex-living emerge como una de las soluciones más dinámicas ante la escasez de suelo residencial, adaptándose a los nuevos estilos de vida. Mientras el Build-to-Rent (BTR) se enfrenta a limitaciones regulatorias, el Build-to-Sell (BTS) mantiene su fortaleza, aunque podría haber alcanzado su techo de crecimiento. Sectores como el Senior Living o las residencias de estudiantes muestran un gran potencial de expansión.
3. Financiación alternativa: el nuevo crédito inmobiliario
La financiación alternativa gana terreno, representando ya entre el 15% y el 20% del mercado español y con previsión de duplicarse antes de 2030. Los modelos de Preferred Equity y el auge del capital privado ofrecen mayor flexibilidad y rapidez en un contexto económico incierto.
4. Centros de datos: un activo estratégico en expansión
España deberá triplicar su capacidad actual de centros de datos, pasando de 0,4 GW a 1,3 GW en 2030, con una inversión superior a los 11.000 millones de euros, para responder al crecimiento de la inteligencia artificial y los hiperescaladores.
5. Hospitality: reposicionamiento inteligente
El sector hotelero europeo mantiene su solidez, impulsado por la demanda turística y la búsqueda de experiencias personalizadas. Sin embargo, la oferta sigue limitada por la normativa urbanística y los costes crecientes, lo que impulsa el reposicionamiento estratégico de activos y la excelencia operativa como claves competitivas.
6. Oficinas: flexibilidad y sostenibilidad
El mercado de oficinas en el sur de Europa se mantiene resistente gracias a la adaptación de los espacios secundarios y la tendencia hacia oficinas de estilo “hospitality”, más flexibles y sostenibles. La reconversión de inmuebles de oficinas a usos residenciales o hoteleros gana fuerza como estrategia de rentabilidad.
7. Logística y reindustrialización europea
El auge del e-commerce y la reindustrialización del continente impulsan la demanda logística. Los expertos subrayaron la necesidad de adaptar las infraestructuras a los nuevos requerimientos tecnológicos y de suministro.
8. Inversión local y modelos OpCo/PropCo
El papel de los socios locales se refuerza en el desarrollo de proyectos inmobiliarios. Los modelos OpCo/PropCo, que separan la propiedad de la gestión operativa, se consolidan como fórmula para diversificar riesgos y aumentar la rentabilidad.
9. La inteligencia artificial transforma el Real Estate
La IA está revolucionando la gestión de activos y el análisis de riesgos, permitiendo decisiones más rápidas y basadas en datos. En los próximos años, su impacto será clave para optimizar la gestión, reducir costes y generar nuevas oportunidades de ingresos en el sector.
Sobre The District
The District es el evento de referencia en inversión inmobiliaria del sur de Europa. Reúne cada año a los principales líderes del Real Estate, fondos de inversión, promotores y actores institucionales para debatir sobre el futuro del capital y las estrategias globales del sector. DISTRICT 2026 se celebrará entre los días 22 y 24 de septiembre del próximo año.