Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

EconomyTur
Home›EconomyTur›Un directivo de Blackstone asegura en The District 2024 que los activos con mayor proyección son los centros de datos, logística, hoteles y living

Un directivo de Blackstone asegura en The District 2024 que los activos con mayor proyección son los centros de datos, logística, hoteles y living

By Guillermo José Barreto
25 septiembre, 2024
0
0
The District 2024 Blackstone
Compartir contenido

Esta mañana ha abierto sus puertas The District 2024, el mayor encuentro inmobiliario europeo diseñado por y para el capital, que se celebra en Barcelona hasta este viernes 27. Durante la primera jornada, la cumbre ha recibido a líderes globales del Real Estate, que han compartido se punto de vista sobre el estado del sector desde una perspectiva macroeconómica. Durante sus intervenciones, los directivos han coincidido en el optimismo que respira el mercado por el ciclo positivo que se vive en la actualidad. Uno de los que ha apuntado su discurso en esta línea ha sido James Seppala, Responsable de Real Estate de Blackstone en Europa, que ha señalado el hecho de que la bajada de tipos en los principales mercados, incluida China, supone un cambio radical para los inversores y el mercado. Esto ha provocado una vuelta de la confianza por parte del capital, con unas previsiones alentadoras en la mayoría de los sectores, lo que hace pensar en una trayectoria de crecimiento de los ingresos.

The District 2024

Además, Seppala, ha compartido los activos sobre los que se están centrando actualmente en la compañía por su potencial entre los inversores mundiales, indicando que “hemos invertido casi la mitad de nuestro último fondo en logística, concretamente en ‘Big Box’ y centros logísticos de última milla. Por otra parte, los centros de datos están siendo claves, un activo en el que destaca el potencial de España. Así como en los dos otros protagonistas actuales del sector, los resorts turísticos y hoteles, en los que también España es siempre un referente internacional por sus condiciones climatológicas; y los activos de living, centrados en la creación de vivienda asequible para el que España está más preparada que otros países por diferentes factores, entre los que destaca su desarrollada red eléctrica”.

Sobre el buen contexto macroeconómico también ha incidido Judit Montoriol, Lead Economist en CaixaBank: “Lo importante es que la tendencia es a la baja de los tipos de interés, y que no vamos a volver a tipos de interés negativos. De hecho, es más probable que lleguemos a tipos de interés neutrales. En cuanto a España destaca el dato del PIB, que es muy bueno. Esta recuperación se debe, principalmente, a las exportaciones de servicios turísticos y no turísticos, como la consultoría. Además, la fuerte creación de empleo está impulsando la renta bruta de los hogares”.

Los activos alternativos

Esta miércoles The District ha servido, igualmente, para consolidar el sentir de la industria hacia un marcado crecimiento de los activos alternativos como las residencias de estudiantes o el senior living, el camping y el glamping, el life science o los centros de datos, como las propuestas que ofrecen mejores oportunidades de cara al próximo año y a los cinco siguientes.

Para Enrique Martínez Laguna, Vicepresidente de CBRE en España, hay “dos tipos de inmuebles alternativos con gran potencial. Por un lado, tenemos la agroindustria y el deporte, que ahora mismo están infradesarrollados. En ambos casos, ni los agricultores ni los equipos deportivos necesitan poseer sus propiedades, ya que esto limita su negocio”. En este sentido, Martínez Laguna ha declarado que “solo necesitan explotar estos activos que pueden pertenecer a otros socios más grandes. Por otro lado, están los centros de datos o las energías renovables, cuya demanda es tan fuerte que el inmobiliario debe adaptarse a esta tendencia y encontrar a los operadores adecuados que cuentan con el conocimiento necesario en esta esfera. En definitiva, la diversificación y el crecimiento son los motores de la inversión”.

Martínez Laguna ha continuado indagando en los data centers explicando que “el negocio del activo se ha visto muy afectado por la IA. La demanda se ha duplicado o triplicado. La capacidad de procesar y almacenar datos deriva en una necesidad de centros de datos más grandes y mejor gestionados. Esto tendrá un enorme impacto en el negocio inmobiliario”.

A su vez, Cristina Garcia-Peri, Senior Partner de Azora, ha expuesto otra tendencia, el glamping, sobre el que ha reconocido que “ahora operamos nosotros mismos los lugares de glamping, algo que supone otro nivel de riesgo, pero en el que estamos poniendo muchos esfuerzos por su potencial”. Un potencial que se encuentra, del mismo modo, en el retail y centros comerciales, tal y como ha precisado Javier Ricote, Managing Director Real Estate en CaixaBank, quien ha sostenido que “este año se han registrado 1.000 millones de euros de volumen de inversión en el segmento en España. Hemos firmado 500 millones de euros en operaciones de retail este ejercicio, y tenemos intención de firmar 100 millones más”.

El living se transforma

Lo que antes era el activo residencial, y que ahora ha evolucionado a living, también ha sido cuestión de debate en las mesas de la primera mañana de The District. Al respecto, Carlos Pierre, CEO y Fundador de BADI, ha puesto el foco en cómo se ha adaptado a los estilos de vida nómadas actuales creando modelos como el flex living, que se encuentra en expansión en Europa y en España. En este sentido, el directivo ha constatado que “se trata de una tendencia creciente: los inquilinos quieren flexibilidad, adaptabilidad y comodidad frente a los alquileres tradicionales. Los inquilinos no quieren visitar los apartamentos, negociar o configurar los servicios públicos. Lo quieren todo cerrado y poder reservar online. Además, puede ser que no lo necesiten para 5 años, tal vez solo lo quieran para 6 meses. Esto supone grandes oportunidades en reformas y reacondicionamientos, especialmente en Madrid y Barcelona. Esta tendencia ha llegado para quedarse”.

Business Lifetime Achievement Award

The District 2024

En el marco de la cumbre, The District 2024 ha reconocido a Blackstone y a James Seppala con la distinción Business Lifetime Achievement Award, por su contribución al desarrollo del sector y su dinamización en España en los últimos diez años. El líder ha reconocido que “es la primera vez que recibe un premio de este tipo” y ha declarado que él “es solo uno de los cientos de profesionales centrados en los mercados europeos” a lo que ha añadido que “el compromiso y las inversiones en España están impulsados por Blackstone y las empresas de su cartera, muchas de las cuales tienen su sede en el país”.

TagsThe District 2024 Blackstone activos con mayor proyección
Previous Article

Ya está todo preparado para que arranque ...

Next Article

The District 2024 ha sido el escenario ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra revista. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo