Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

EconomyTur
Home›EconomyTur›Ya está todo preparado para que arranque The District 2024 situado en el primer plano del Real Estate europeo

Ya está todo preparado para que arranque The District 2024 situado en el primer plano del Real Estate europeo

By Guillermo José Barreto
24 septiembre, 2024
0
0
The District 2024 arrancará mañana
Compartir contenido

Mañana arrancará The District 2024, la mayor cumbre del Real Estate en Europa diseñada por y para el capital, que tendrá lugar en Barcelona hasta este viernes, día 27 de septiembre. En su edición más internacional, la cumbre será el escaparte donde se anticiparán las macrotendencias inmobiliarias de 2025 y se examinará lo que ha sido el primer semestre del año en curso para el sector. Más de 12.000 directivos de más de 30 países acudirán a la cita, que pondrá a la ciudad condal en el punto de mira del capital internacional y la posicionará en la cima de los eventos europeos dedicados al Real Estate. En este sentido, la celebración de The District 2024 tendrá un impacto económico de más de 27 millones de euros para Barcelona, que supondrán un fortalecimiento de su proyección como ciudad para atraer capital y acoger a visitantes profesionales.

The District 2024

En el marco de The District, se desarrollará The District World Summit 2024, el congreso de referencia europeo enfocado a todas las fuentes de capital, por el que pasarán 417 ponentes, que son líderes globales de la industria inmobiliaria. Algunos de los confirmados son James Seppala, Responsable de Real Estate en Europa de Blackstone; Vanessa Gelado, Directora de Hines Spain; Pau Amat, Director Regional de Inversiones para EMEA en Zurich; Ayman Alawadhi, Director de la firma de captación de inversión en los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, The Corporate Group LLC; Juan Pepa, fundador de Stoneshield; Gael Le Lay, CEO y cofundador de Petra – Hova Hospitality; Juan Manuel Acosta, CIO de Rockfield; o Alberto Nin, Director General de Inversiones y Real Estate de Brookfield.

Entre los asuntos que los expertos llevarán sobre la mesa del congreso, uno que copará gran parte de la agenda de contenidos, es el del reto de impulsar vivienda asequible en Europa. Sobre ello, se compartirán informes y proyecciones del estado de la oferta residencial en el mercado ibérico, y continental, a la vez que se pondrán en común modelos de colaboración público-privada.

Otro de los temas que se analizarán, como macrotendencia que ha devenido, es el auge del concepto flex -que se adapta a los estilos de vida nómadas del momento- y que incide en activos como las oficinas o el living. De hecho, el living será igualmente una cuestión de estudio en The District World Summit 2024 a raíz de la evolución que está viviendo para dar respuesta a la demanda actual a partir planteamientos como el co-living, senior living, student housing, corporate living o Smart living.

A su vez, los escenarios del congreso albergarán foros dedicados a assets que están en continua evolución, especialmente tras la pandemia. Este es el caso de los espacios de trabajo, en los que se pondrá el foco en la revitalización de estos en el primer semestre del año, sobre todo, los que ubican en zonas prime y distritos financieros; o del logístico, que después de la expansión acelerada del comercio electrónico, están experimentando un reajuste y brecha diferenciándose entre los activos de calidad y los que se han quedado desactualizados.

Paralelamente, The District World Summit 2024 reflexionará sobre el momento dulce del hospitality en Europa, en un contexto de récords de turismo y de inversión en alojamientos, especialmente en el segmento del lujo y del ultralujo. Una coyuntura que, igualmente es positiva para el retail, a raíz del incremento de las afluencias en high streets, parques y centros comerciales en los que se ha notado un alza, igualmente, en el gasto de los consumidores.

Simultáneamente, los activos alternativos tendrán su espacio en el congreso, donde se descubrirá el potencial de los centros de datos, los cuales están acaparando la atención del capital por su rentabilidad y capacidad de crecimiento. Más assets no tradicionales que se explorarán serán el life science, el healthcare y las instalaciones deportivas, que en este último caso se encuentran inmersos en un proceso de cambio para ser más exclusivas diversificando su principal actividad.

Todo ello se planteará sin dejar de lado el cumplimiento de los criterios ESG, que será un asunto transversal en The District World Summit, no solo por la cuestión climática, sino por la relevancia para el inversor a fin de revalorizar los activos.

Por su parte, Madrid será la región invitada en esta edición por los grandes planes y desarrollos que están llevando a cabo en el Real Estate, así como Arabia Saudí tendrá un protagonismo significativo, ya que compartirá sus intereses en el mercado europeo del sector inmobiliario. Igualmente, otros países y regiones como Grecia, Dubái, Bulgaria, Bélgica, Bilbao y Cataluña, entre otros, darán a conocer sus estrategias de transformación e inversión que están implementando.

Más de 300 firmas líderes

The District 2024, además de ser el espacio en el que se transmite conocimiento, devendrá el punto de encuentro de referencia para el capital europeo en el que, mediante una zona de hospitalities, se cerrarán negocios y proyectos que estimularán la industria a escala continental. Por ello, 307 firmas de la talla de AEDAS Homes, Aliseda, Anticipa, Azora, Badi, CaixaBank, CBRE, Colonial, Cushman & Wakefield, Deeplabs, Deloitte, JLL, Meridia Capital, Merlin Properties, Qam & Partners Advocates, Santander, Sobha Realty, Stoneweg, Testa Homes o United Hills trasladarán su oficina durante tres días a fin de presentar sus propuestas en las que invertir o desinvertir.

Del mismo modo, la cumbre organizará actividades de networking en Barcelona con el propósito de impulsar las relaciones comerciales al mismo tiempo que se da a conocer la ciudad condal a los directivos visitantes, coincidiendo con otro gran evento como es la 37ª edición de la Copa América de Vela.

TagsThe District 2024 arrancará mañana
Previous Article

Sun&Blue Congress presenta en Madrid el programa ...

Next Article

Un directivo de Blackstone asegura en The ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.