Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

EconomyTur
Home›EconomyTur›Sun&Blue Congress presenta en Madrid el programa científico de su segunda edición

Sun&Blue Congress presenta en Madrid el programa científico de su segunda edición

By Guillermo José Barreto
23 septiembre, 2024
0
0
SunBlue presentación en Madrid
Compartir contenido

Sun&Blue Congress, el primer congreso internacional de Turismo y Economía Azul, que se celebrará del 20 al 22 de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos ‘Cabo de Gata – Ciudad de Almería’, ha presentado en Madrid el programa científico de su segunda edición. El lugar elegido para la ocasión ha sido la sede de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) donde el Consejo Asesor y el Comité Técnico del congreso han mantenido una jornada de trabajo.

El encuentro ha estado liderado por Tim Ott, director general de Sun&Blue Congress; Yolanda de Aguilar, secretaria general para el Turismo de Andalucía; José Enrique Millo, secretario general de Acción Exterior, Unión Europea y Cooperación de Andalucía; María del Mar Vázquez, alcaldesa de Almería y presidenta del Consejo Asesor del congreso, Inmaculada de Benito, directora del departamento de Turismo, Cultura y Deporte en CEOE.

Durante su intervención, Tim Ott, confirmó que la internacionalización es el gran reto de esta segunda edición: “nos hemos fijado triplicar el número de asistentes de fuera de España superando los 21 países participantes de 2023, además de contar con cuatro Keynotes Speakers internacionales”.

Otra de las novedades es que “vamos a duplicar los eventos paralelos” respecto a la primera edición. De los 12 confirmados, ocho son de carácter internacional con entidades o proyectos como WestMED Initiative, Interreg Euro-MED Sustainable Tourism Mission, CPMR-Intermediterranean Commision, International Union for Conservation of Nature (IUCN), Network of European Regions for Sustainable and Competitive Tourism (NECSTouR), Association of the Mediterranean Chambers of Commerce and Industry (ASCAME) o X23 – The Innovation Bakery.

El contenido del programa científico de esta nueva edición ofrece una perspectiva integral sobre las últimas tendencias, tecnologías y prácticas sostenibles en turismo. “Traemos expertos de todo el mundo, los cuales girarán sus intervenciones alrededor de las nueve verticales de Tecnología, Energía, Financiación, Islas y Territorios, Costas y Playas, Puertos e Industria Marítima, Hotelería, Cultura y Gastronomía, y Deporte. En definitiva, Keynote Speakers de primer nivel, mesas de debate, networking, intercambio de las mejores prácticas y talleres donde siempre participarán los tres actores claves del Turismo y Economía Azul: empresa privada, institución pública y comunidad científica”.

Programa Sun&Blue 2024

SunBlue 2024

Sun&Blue Congress 2024 estructura su programa en torno a las nueve verticales de Puertos e Industria Marítima, Islas y Territorios, Costas y Playas, Tecnología, Energía, Financiación, Deporte, Cultura y Gastronomía, y Hotelería. Estas temáticas se abordarán en formato Keynotes Speakers (ponencias magistrales), mesas de debate y talleres, desarrollándose en un total de tres salas.

La primera jornada del congreso acogerá el acto inaugural; las ponencias magistrales de Gunter Pauli, creador de concepto “Economía Azul”, y Paul Holthus, presidente y CEO de World Ocean Council (WOC); cuatro mesas de debate sobre Tecnología; y otras cuatro sobre Puertos e Industria Marítima. Ese mismo día se celebrará la fiesta de bienvenida ‘Welcome Party’.

Para la segunda jornada se esperan quince mesas de debate que abordarán las temáticas de Energía, Islas y Territorios, Costas y Playas, y Cultura y Gastronomía, además de la presentación de la Estrategia de Economía Azul de Andalucía. La ponencia magistral del día la protagonizará Nacho Dean, naturalista, explorador profesional y divulgador, y embajador de la segunda edición de Sun&Blue Congress. Ya por la noche está programada la cena de gala del congreso y el acto de entrega de Premios Sun&Blue 2024.

La tercera y última jornada, se centrará en las verticales de Financiación, Hotelería y Deporte con un total de nueve mesas de debate; una sesión especial donde las principales entidades europeas tratarán el presente y futuro del Turismo Azul; la participación de la Keynote Speakers Olivia Mandle, activista medioambiental y por los derechos de los animales y embajadora del Pacto Europeo por el Clima de la Comisión Europea; y el acto de clausura.

Además, Sun&Blue Congress contará con una zona expositiva donde las empresas del sector tendrán presencia para mostrar sus novedades en cuanto a servicios y productos y un área para la divulgación científicas. También se habilitará un espacio de networking y una zona donde las entidades y asociaciones llevarán a cabo eventos pararelos.

En total, Sun&Blue Congress ocupará los 7.200 metros cuadrados de superficie que dispone el Palacio de Exposiciones y Congresos de Almería.

Sobre Sun&Blue Congress

Sun&Blue Congress está considerado el primer congreso internacional de Turismo y Economía Azul. La cita internacional es promovida por beon. Worldwide y patrocinada por la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de Andalucía, el Ayuntamiento de Almería, la Diputación de Almería, y la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de Andalucía. Su segunda edición se celebrará del 20 al 22 de noviembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos ‘Cabo de Gata – Ciudad de Almería’.

TagsSun&Blue Congress presenta en Madrid su programa científico
Previous Article

PiscinaSpain 2024 presentará propuestas disruptivas como lagunas ...

Next Article

Ya está todo preparado para que arranque ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.