Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

EconomyTur
Home›EconomyTur›“La feria Fitur, teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo, ha dejado datos muy buenos, también para Canarias”

“La feria Fitur, teniendo en cuenta la situación que estamos viviendo, ha dejado datos muy buenos, también para Canarias”

By Manuel Pérez
1 junio, 2021
265
0
Compartir contenido

Guillermo José Barreto – CEO de ‘Activity On Canarias’

Pese a la reducción en el número de visitantes y de la presencia de países participantes, con respecto a años anteriores, la edición de Fitur 2021, que se celebró entre los días 19 al 23 de mayo, en Ifema Madrid, ha sido un éxito. Ha sido la primera feria presencial del circuito internacional de grandes eventos de la industria del turismo, poniendo el foco en la reactivación de un sector estratégico para la economía. El CEO de ‘Activity On Canarias’, Guillermo José Barreto, cuya participación en la feria ha sido a través de la plataforma digital, explica en la quinta entrega de esta sección ‘EconomyTur’, que los resultados que ha dejado la feria, para una edición normal serían muy malos, teniendo en cuenta la situación actual, han sido muy buenos. Para Canarias también ha sido muy provechosa, por los negocios que ha generado.

-¿Siguió la feria de Fitur?

“Sí, la seguí por la plataforma, que es maravillosa. Ha mejorado mucho con respecto a años anteriores. He seguido las actividades en las ‘áreas especializadas’, como FiturTechY, Fitur Talent y Fitur Know How and Export, que son actividades de debate sobre los temas a los que nos referimos, digitales, cómo va a ir el turismo, talento, trabajo… Y también tuve varias conversaciones, en la zona de ‘Encuentros de negocios’, con empresas, para preguntar por determinados productos, presentaciones… Y todavía está abierto, no sé hasta que fecha, pero permite seguir manteniendo interactividad B2B, o ‘win to win’, con empresas y con personas responsables de empresas, incluso con personal de Ifema, y todas las empresas participantes en Fitur, incluso con videollamadas, dentro de la plataforma de profesionales Fitur LiveConnect”.

-¿Cuál fue el número de visitantes?

“Esta edición fue híbrida, presencial y digital. En la parte digital fuimos unos 40.000 visitantes, y los presenciales fueron unos 62.000. Participaron unas 5.000 empresas, de 55 países, bastantes menos que en ediciones anteriores. Ha sido un Fitur algo descafeinado debido a la premura, a la problemática actual y al cambio de fecha, porque siempre se ha hecho a finales del mes de enero. Para un año normal, sin pandemia, sería una edición muy mala, pero teniendo en cuenta la situación, son datos muy buenos.

Una de las cosas positivas es la mejora sustancial de la plataforma digital. Allí dispones de todos los datos de las personas profesionales, y empresas que participaron en el evento, y todos ellos vinculados con sus páginas webs. Esta es la primera vez que ocurre”.

-En Fitur, Canarias cerró el 100% de plazas aéreas en conexión con la península para los meses de verano…

“Lo que está claro es que en Canarias se está apostando este verano por el turismo peninsular, porque es cercano, porque gusta y porque a nivel de restricciones tendrá menos que el europeo.

Pero este turismo nacional no va a sustituir a todo el turismo que, sumando el extranjero, llegó en 2019. A esas cifras, según los estudios que han hecho al respecto empresas del sector, no se conseguirá antes del año 2023.
Aunque a veces actuamos como si el virus ya se hubiera ido, y en realidad todavía sigue ahí. Porque, aunque se está intentando que pase a semáforo verde, el turismo británico, a día de hoy, no vendrá a Canarias todavía. Aunque pueden hacer viajes esenciales, haciendo dos PCR a la vuelta y haciendo una cuarentena de 10 días. Eso puede suponer gastar el doble en el viaje.

El día 7 de junio, el gobierno de Reino Unido decidirá si Balerares y Canarias pasan a semáforo verde, con lo que se suavizará la obligación de las PCR y de la cuarentena. Aunque creo que el Gobierno de Reino Unido intenta incentivar el consumo interno en el país, para mejorar su economía.

Por otro lado, el eurodiputado español José Ramón Bauzá, dijo en Fitur, sobre el certificado digital del Covid, que eso sigue adelante, pero con una solución intermedia, que no gusta a muchos países, entre ellos España. Lo que se defiende aquí es poder poner restricciones de movilidad a los viajeros con certificado digital, de forma unilateral, por razones estrictamente necesarias de protección de la salud pública. Por ejemplo, el gobierno alemán impone restricciones y cuarentena a los británicos que viajen a Alemania, por la difusión de la cepa india en el Reino Unido”.

-Hay una previsión de recuperar el 78% de las plazas aéreas procedentes de Alemania, durante este verano, con respecto a las que hubieron en el verano de 2019…

“Sí, ya están llegando muchos vuelos procedentes de Alemania. Eso se mantendrá siempre y cuando mantengamos el nivel de contagio, y no aumente. Si subimos de semáforo, podría pasar que dejaran de venir. Y siempre hay que tener en cuenta que los turistas esperan hasta el último momento para comprar sus pasajes o con un margen muy pequeño, por la incertidumbre.

Otra noticia muy buena en el sector, para las empresas y también para los trabajadores es la ampliación de los ERTEs en España en general. Hay un acuerdo con los agentes sociales para prorrogarlos hasta el día 30 de septiembre, y la bonificación del 90% o del 95% para las grandes y pequeñas empresas de las cuotas de la seguridad social.

Debido a la crisis económica que están viviendo muchas empresas, que tienen a sus ERTE, el Gobierno está trabajando en lo que denomina un ‘subsidio único asistencial’, unificar todo el subsidio en uno, para facilitar trámites, y luego amparar a todo el que se quede en desempleo, con un subsidio único de unos 452 euros mensuales, y dar mayor prestación en el tiempo, y eso para quienes acrediten encontrarse en vulnerabilidad y que no tengan derecho a recibir la prestación contributiva por desempleo.

Y por otro lado, en cuanto al equipamiento turístico en las islas, el pasado fin de semana visité el Resort Cordial Santa Águeda, en Playa de Arguineguín, Gran Canaria, y me quedé sorprendido. Las villas de ‘luxe’ tienen entre 90 y 100 metros cuadrados, con dos habitaciones, dos baños completos, todo tipo de electrodomésticos y piscina independiente. En otra zona están las villas con vistas al océano (ocean front), y los apartamentos pequeños para 2 o 3 personas, y otros para seis, pero con piscina comunitaria. Lo que pasa es que hay muchas cosas que están todavía por hacer, como un gran spa, el más grande de Europa, y también un ‘beach club’, como los de Ibiza, pegado a la playa de Santa Águeda, donde también están haciendo un paseo. Creo que se parece a como estaba playa Meloneras hace 10 años, y que ahora ya está todo construido: los bungalows, los duplex, además del hotel H10. Y en Santa Agueda pasará lo mismo, creo que los terrenos del Conde, donde hay una gran plantación, la van a dedicar a ampliar las instalaciones turísticas”.

TagsFitur Canarias
Previous Article

El Paragüita Podcast cumple un año de ...

Next Article

“El bono turístico creo que será un ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.