Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

EconomyTur
Home›EconomyTur›HIP 2024 desvelará las estrategias de expansión de más de 50 CEO’s de la nueva hostelería

HIP 2024 desvelará las estrategias de expansión de más de 50 CEO’s de la nueva hostelería

By Guillermo José Barreto
7 febrero, 2024
0
0
Compartir contenido

En un mercado hostelero cada vez más dinámico y competitivo, la industria del Horeca está presenciando una expansión continua, impulsada por nuevos modelos de negocio que están marcando la pauta del futuro del sector. En los últimos años, España ha devenido la puerta de entrada de grandes marcas de restauración y hoteleras que apuestan por el país a raíz de la dinamización que ofrece y de las condiciones socioeconómicas favorables de las que dispone. Así, estos nuevos conceptos, sumados a los que ya están afianzados, están induciendo a una transformación de la hostelería marcada por la gestión estratégica, la diferenciación mediante la construcción de una marca, la retención del talento y la digitalización. Con el objetivo de analizar cómo los directivos y CEO de estas firmas están dirigiendo sus propuestas de valor en un momento de inflación y de redefinición de la industria Horeca, HIP 2024, que tendrá lugar entre los días 19 y 21 de febrero en IFEMA Madrid, congregará a líderes del sector, de la talla de Borja Hernández de Alba, presidente de Marcas de Restauración y director general de Restaurant Brands International, que tiene en su cartera Burger King, Popeyes y Tim Hortons, o Alfonso Garcia, CEO de Casa Alfonso, con casi cien años de historia, que guiarán e inspirarán al conjunto de empresarios.

El crecimiento de negocio es el principal indicio de que un concepto hostelero funciona. Ahora bien, prosperar de una manera sostenida, manteniendo el posicionamiento de marca, y administrando las operaciones y el desarrollo del equipo no es fácil. Javier Floristán, CEO La Mafia se Sienta a la Mesa, y Loli Requelme, su directora General, contarán en HIP su historia de éxito de cómo han logrado abrir 50 restaurantes en dos años. Los planes y acciones a fin de aumentar la actividad comercial también serán objeto de debate por Antonio Lence, Director General de Viena Capellanes, compañía que ha apostado por el ‘catering’ y los canales digitales de venta, y Luís Torremocha, Fundador de Tonteo, que cuenta con establecimientos en Marbella, Tarifa y Madrid.

A ellos, se les sumará el punto de vista de Jordi Pascual, co-fundador de UDON, que expondrá la estrategia que han seguido desde sus inicios, en 2004, hasta ahora, que buscan llegar a los 100 locales en un contexto en el que la cultura asiática es macrotendencia entre los consumidores. Otra de las tendencias actuales, relacionada con la experiencia de cliente, es el ‘eatertainment’, y sobre ello hablará Antonio de Juan, CEO del Grupo Rosa Negra, que posee más de 30 restaurantes y beach clubs en LATAM y que aterrizó en Madrid a finales de 2022 con Chambao. Con su definición “Ultra High End Entertaiment Restaurant”, De Juan expondrá de qué manera están trazando su consolidación en Europa a partir del concepto que une gastronomía y diversión.

Las hamburguesas se reinventan

Si hay un mercado que, a pesar de ser complicado alcanzar una ventaja competitiva, está en plena evolución y perfeccionamiento, este es el de las hamburguesas. El fenómeno de las ‘Smash burgers’, importado de Estados Unidos y que se caracteriza por la técnica de cocción del producto, cada día está ganando más adeptos y está permitiendo a los negocios ampliar su ticket medio. Por este motivo, vemos la aparición de marcas que giran alrededor del concepto ‘smash’ o que toman en consideración la hamburguesa a fin de ser distintas a la vez que competitivas.

Por primera vez, HIP 2024 contará en sus mismos escenarios con los que han sido pioneros en este segmento como Miguel Pérez, COO y CPO de Vicio; Amir Kremer, CEO de Goiko; Andrés Casanova, Co-fundador de Pink’s!!; o Alex Urbon, CEO de Hundred burgers, entre otros, con el objetivo de analizar el camino que han seguido desde su implantación hasta el éxito, en un panorama repleto de competencia.

Siguiendo con los nuevos modelos de negocio, el crecimiento sostenible y el crowdfundig también se sitúan como temas de referencia para los ‘decision makers’ del canal Horeca. Por ello, Joan Rabassa, fundador de Faborit; Sirio Marín, CEO de La Boca te Lía o Roger Antelo, propietario de Gadea Group, estudiarán su impulso a consecuencia de las distintas pautas de expansión.

Tendencias de la hostelería en 2024

Dentro del congreso de HIP, y coorganizado de la mano de Marcas de Restauración, tendrá lugar la XV edición de Restaurant Trends. Se trata del encuentro anual de directivos de restauración organizada en España donde se examinarán los distintos retos y tendencias a los que atienden los equipos ejecutivos de los restaurantes, desde una mayor digitalización hasta la atención al cliente o la innovación.

Un ejemplo de ello, lo abordará Renata Lovallo, directora del departamento de Formación Cultura y Talento de Manolo Bakes, que conversará desde la perspectiva de la importancia de crear embajadores de marca con compromiso y talento. A su vez, Paloma Cabral, directora corporativa de McDonald’s, junto a Jennifer López, Directora de Comunicación del Grupo Restalia, entre otras, discernirán sobre el papel ya no solo emergente sino de liderazgo de la mujer en la industria.

Marcas que han marcado un punto de inflexión en la hoja de ruta de la hostelería y que lideran el camino de la innovación hacia un nuevo modelo de restauración. Igualmente, dirigentes de Grupo Saona, KFC, Domino’s Pizza, Grosso Napoletano, Con Fuego, y La Máquina, serán los encargados de mostrar al público la adaptación de la hostelería a la coyuntura actual con el foco puesto en el consumidor y el equipo.

TagsGastroTurHIP 2024 estrategias de expansión
Previous Article

“Esta edición de FITUR ha sido una ...

Next Article

eMobility Expo 2024 reunirá a representantes del ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.