Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

EconomyTur
Home›EconomyTur›“El bono turístico creo que será un acicate para ayudar a los empresarios del sector a solventar el verano”

“El bono turístico creo que será un acicate para ayudar a los empresarios del sector a solventar el verano”

By Manuel Pérez
6 julio, 2021
277
0
Compartir contenido

Guillermo José Barreto – CEO de ‘Activity On Canarias’

Canarias sigue subida en la noria de la pandemia, de los ascensos y descensos continuados de sus cifras de contagios, que ha provocado que el gobierno británico no incluya a las islas en su semáforo verde que facilita el tránsito de turistas. Para tratar de solventar parte de los problemas del sector ha comenzado el plazo de inscripción del Bono Turístico ‘Somos Afortunados’, que entregará 50.000 tarjetas monedero de 200 euros para gastar en las vacaciones a los residentes canarios. El CEO de ‘Activity On Canarias’, Guillermo José Barreto, explica en la sexta entrega de esta sección ‘EconomyTur’, que este bono turístico “ayudará a solventar el verano” al sector, porque “es un acicate, un incentivo, para que las familias llenen los hoteles que si no fuera por esta campaña probablemente estarían vacíos”.

-El día 24 de junio el ministro británico anunció la inclusión de Baleares en la ‘lista verde’ de destinos seguros, y dejó fuera a Canarias…

«No nos han incluido en el semáforo verde porque los contagios deberían estar por debajo de 50 por cada 100.000 habitantes, y estamos ahora mismo en 108, creo recordar, y en cuanto a las autonomías con mayor número de contagios, estamos en el cuarto o quinto puesto. Creo que se está barajando la fecha del 21 de julio cuando nuevamente el gobierno de Reino Unido vuelva a revisar las cifras. Esto es periódico, y ahora todo depende, ira relacionado, en función de cuándo nos quiten del semáforo. Hacer cábalas es muy complicado, porque desde que empezamos nos subimos en una noria en la que seguimos montados».

-El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, confía en que el Reino Unido sitúe en breve en semáforo verde a las islas Canarias, junto a la Costa del Sol y la Costa Blanca…

«Eso es más un deseo que una realidad, porque si tenemos en cuenta los datos estadísticos y el día a día de los contagios, sobre todo en relación a la nueva cepa que es la delta, habría que ser un poco escéptico, porque las noticias no van en el sentido que dice el secretario de Estado. Todo dependerá de la evolución de los contagios. Es verdad que hay que ser positivo, pero una cosa es decir lo que queremos que ocurra y otra la realidad. Eso se verá día a día, es muy difícil poner fecha. Lo justo es pensar que, cuando bajemos el nivel de contagio es cuando van a permitir la llegada de turistas, y si no lo bajamos, no lo van a permitir.

Puede pasar que los ingleses nos pongan en el semáforo verde, vengan los turistas, y luego vuelvan a pasar a ámbar, y que los turistas que ya están aquí, cuando vuelvan a su país tengan que hacer una cuarentena. Esa incertidumbre la pueden asumir los mayores que no tienen obligaciones laborales, pero no quienes deben incorporarse a sus trabajos en poco tiempo. Y eso provoca una incertidumbre a la hora de reservar pasajes, que no creo que todos estén dispuestos a asumir.

Estuve una semana en Mogán, me alojé en el Hotel Cordial Mogán Paraíso, en las villas de lujo de 5 estrellas de la cadena Cordial. Estuve muy bien, pero la ocupación era escasa, y se notaba sobre todo en los paseos de la playa que estaban poco transitados. Les pregunté a los trabajadores y ellos me confirmaron que durante las últimas semanas se habían hospedado muy pocos turistas.

Una cosa que me sorprende, por la situación en la que estamos, y puede que sea solo una anécdota, pero creo que es representativo, y es que en los partidos de fútbol de la Eurocopa, tienen muchísimo público, juntos, se abrazan para celebrar los goles, sin mascarilla. Y eso lo comparo con la realidad que yo vivo aquí, y me sorprendo muchísimo».

-¿La cepa delta es el gran problema ahora?

«Es una cepa que contagia a más cantidad de gente con menor contacto, y es muy agresiva. Debido a la movilidad, y sobre todo a la de los estudiantes, como fiestas de fin de curso, de final de carrera, de graduación, se está moviendo con mucha facilidad.

Y en cuanto a las restricciones y a los controles que se hacen en cada país, hay que tener en cuenta el caso de los 31 estudiantes catalanes que se fueron de viaje de fin de curso a Malta, de los cuales 29 tenían puesta la vacuna, y dos tenían la PCR negativa. Pero en el avión había una persona que dio positivo, no de su grupo, y a todo ellos les obligan a hacer una cuarentena de 15 días. Tenemos en toda Europa una serie de pautas y de protocolos, pero luego cada país impone sus propias restricciones».

-El gobierno español también está dispuesto a rebajar los controles a los turistas británicos…

«Sí, es una especie de huida hacia adelante, con la intención de que la economía vuelva a las cifras de antes de la pandemia. Pero eso es complicado que ocurra este año, porque una persona que tenga las pautas completas de la vacuna puede provocar el contagio. Él no tendrá síntomas, pero sí las personas a las que contagia y que no se hayan vacunado. Con las prisas por abrirlo todo este verano vamos a poner en peligro el invierno. Si en verano hay un control, y todo va bien, se vacunan los jóvenes, que son los que ahora más están expandiendo el virus, por su vida social, en el invierno estaremos bien. Será el último trimestre, según la situación en la que estamos, lo que salvará el año. Debemos cuidar la temporada alta».

-¿La vacunación debe ser por tramos de edad?

«Sí hay autonomías en las que se sigue rigurosamente en la vacunación por tramos de edad, primeros los mayores y después los más jóvenes, y otras en las que piensan que no se debe ser tan rígido, y en algunos casos hay que saltarla, y vacunar sobre todo a la franja de edad de los jóvenes, de 16 a 30 años, que son los que están extendiendo el virus.
No sé si en septiembre, cuando se inicie el curso, estarán vacunados todos los escolares de 12 a 17 años, como dice la ministra de educación. En Canarias, ahora, concretamente en Tenerife, para reducir los altos contagios, se van a hacer cribados masivos, y se abrirá un centro de vacunación de 24 horas. Todas estas medidas harán que se mejore, que haya menos contagios y que la economía se levante poco a poco».

-Los hosteleros de Tenerife piden la apertura de interiores de bares y restaurantes con un mínimo de un 50% del aforo…

«Sí, el Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha echado a abajo las medidas del Gobierno de Canarias en cuanto a la hostelería, por lo que, el ejecutivo ha debido llegar a un acuerdo con los empresarios del sector: el uso del 75% de la terraza, y el 50% del interior, y parte de ese porcentaje sea de público vacunado. Pero organizar todo eso, por parte de los propios restauradores, es un poco complicado, además deben coger los datos de todos los clientes. Después de que los restauradores hayan ganado el recurso, ahora las asociaciones de empresarios del ocio nocturno quieren seguir los mismos pasos, y abrir hasta las 5.00 horas en fase 1.
Viendo todo esto desde fuera resulta muy complicado poner fecha a la vuelta a la normalidad. En muchos casos estamos sujetos a factores externos, que no podemos controlar».
       
-¿Ya ha empezado la inscripción para el Bono Turístico?

«Hoy empezó la inscripción [por el día 1 de julio] para el bono turístico, cuyo plazo acabará el día 15 de julio. El día 16 se hace el sorteo ante notario, y a partir de ahí, se comunicará a los ganadores. En una hora de apertura, ya habían 800 inscritos, por lo que es probable que sí se supere los 50.000 inscritos en los 15 días.
Creo que es interesante para ayudar a solventar el verano, porque es un acicate, un incentivo, para que las familias llenen los hoteles que si no fuera por esta campaña probablemente estarán vacíos. Es un incentivo para hoteles, casa rurales, apartamentos, y creo que también para la restauración.

El bono turístico está sujeto a una serie de condiciones, tanto para el que lo recibe y lo va a consumir, es decir, el cliente, como para las empresas que soliciten que quieren entrar en el programa. Es un programa de reactivación, de incentivo para la restauración y la hostelería de Canarias. No vale para cualquier establecimiento. Cuando salga la lista de ganadores, que tendrán esos 200 euros de bono, deberán poner otros 200 euros en una tarjeta monedero, e irán a la página web de esta campaña donde está el listado de adheridos. Comprobarán que el hotel, la casa rural o el apartamento que les interesa, está, y podrán contratarlo por la plataforma que quieras, Tripadvisor, Booking o en la página del hotel directamente.Y por otra parte, hay dos maneras: el bono personal, y el bono turístico de agencia de viaje. Este último tiene otras condiciones: el paquete debe incluir obligatoriamente una estancia mínima de 4 noches (entre julio y septiembre de 2021) o de 2 noches (entre octubre y diciembre de 2021), siempre en Islas Canarias. También puedes contratar billetes aéreos o marítimos y actividades complementarias».

TagsBono Turístico
Previous Article

“La feria Fitur, teniendo en cuenta la ...

Next Article

Se acerca el final del plazo para ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.