Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

EconomyTur
Home›EconomyTur›De Bulgaria a Arabia Saudí, pasando por Dubái, Grecia, Bilbao o Madrid: la innovación del Real Estate global en The District 2024

De Bulgaria a Arabia Saudí, pasando por Dubái, Grecia, Bilbao o Madrid: la innovación del Real Estate global en The District 2024

By Guillermo José Barreto
19 septiembre, 2024
0
0
Compartir contenido

Numerosos países y regiones están apostando por impulsar proyectos inmobiliarios transformadores que repercuten tanto en la creación de empleo como en la maximización de la oferta de inmuebles de toda índole. Y es que la necesidad de que las ciudades den solución a los retos demográficos, económicos y climáticos actuales ha inducido a que tengan que cambiar su evolución urbanística para tener un futuro más prometedor para la calidad de vida de sus habitantes a la vez que más descarbonizado. Para ello, la colaboración público-privada se está alzando como la gran alianza, donde el capital es la piedra angular al que todos los potenciales desarrollos quieren seducir.

En este sentido, The District 2024, la mayor cumbre del Real Estate en Europa diseñada por y para el capital, que tendrá lugar del 25 al 27 de septiembre en Barcelona, acogerá a delegaciones de territorios como Dubái, Arabia Saudí, Grecia, Bulgaria, Bélgica, Bilbao, o Madrid que presentarán cómo están innovando a nivel de desarrollo inmobiliario y qué medidas implementan para potenciar la captación de la inversión. Además, compartirán su progreso con el propósito de hacer crecer su espacio habitable para todos, teniendo en cuenta los criterios ESG, así como su economía.

Oriente Medio, una región pujante en el Real Estate

Uno de los casos que se verá en la cumbre es el de Oriente Medio, concretamente de Arabia Saudí, que acudirá a The District 2024 como país invitado por su gran apuesta por el Real Estate y su digitalización. Una digitalización que es fundamental dentro de su estrategia de diversificación de la economía más allá del petróleo, a través del plan Visión 2030. Según datos de la compañía de analítica de datos de startups, MAGNiTT, las inversiones de capital riesgo en proptech en Arabia Saudí experimentaron un incremento anual del 35% en 2023 y el conjunto del sector consiguió recaudar alrededor de 40 millones de dólares, ejemplificando las posibilidades que surgen en este ámbito.

Igualmente, se espera que Arabia Saudí -junto con los Emiratos Árabes Unidos- continúe con la construcción de gigaproyectos, que traccionan la innovación en el sector y levantan la atención del capital internacional hacia esta zona. Sobre ello hablarán en el encuentro Zaher Al-Bachir, Cofundador y CEO de la agencia inmobiliaria, United Hills Real Estate, y Saud Alquaifil, CEO de la sociedad anónima con sede en Riad, Enma Alarawabi Company, quienes igualmente ahondarán en las tendencias emergentes del mercado inmobiliario en el Oriente Medio.

Por su parte, Mahmoud AlBurai, Director de Políticas de Real Estate e innovación en Dubai Land Department, la entidad pública responsable del registro, la organización y la promoción de las inversiones inmobiliarias en la ciudad emiratí, profundizará en las inéditas iniciativas que están ejecutando. Este es el caso de Dubai Creek Harbour, nueve distritos arquitectónicos que armonizan el estilo de vida ultramoderno y el medioambiente, situado en la Reserva Natural de Ras Al Khor, o el Plan Maestro Urbano de Dubai 2040, que consiste en el diseño de una hoja de ruta del territorio a fin de que sus residentes puedan acceder al 80% de sus necesidades y destinos diarios en 20 minutos a pie o en bicicleta.

Bulgaria, referente emergente del proptech en Europa

Bulgaria se está erigiendo como uno de los países en la eurozona con mayor potencial de captación de inversión en tecnología inmobiliaria. Entre los factores que colocan al país en esta posición está su economía, que experimentó el séptimo mayor crecimiento en el continente europeo, lo que propicia un mayor número de creación de empresas y, por lo tanto, mayor espacio para la innovación. Para hablar de todo ello, la cumbre contará con Sylvia Georgieva, Directora de PropTech Bulgaria, quien igualmente estudiará el estado del ecosistema de digitalización inmobiliaria en Europa.

Paralelamente, Grecia, de la mano de Demetra Pragalou, Senior Real State Officer en Enterprise Greece, examinará en The District 2024 las posibilidades que nacen de su mercado con el foco puesto en las promociones residenciales, turísticas, comerciales y de ocio.

La innovación plasmada en la ciudad

Cuando la tecnología es una de las vertientes que estimula la economía propicia el surgimiento de distritos de innovación o de entornos de conocimiento, donde talento, empresas y disrupción se unen en un mismo espacio. Al respecto, expertos como Javier de Pablo, CEO de Deeplabs y del Madrid Science Innovation District; Susana Prado, Presidenta de 22@Network Barcelona, y Elisabet Cirici, Directora de Operaciones del Instituto Catalán del Suelo, debatirán sobre estos enclaves dedicados al forjamiento de propuestas de negocio exponenciales. Asimismo, Bilbao tendrá la ocasión de explicar el caso de éxito del reciente Distrito Urbano de Innovación de Zorrotzaurre, de la mano de María Jesús del Blanco, Responsable de Desarrollo de Ciudad de Bilbao Ekintza, y Cristina Andrés, Responsable de Marketing de la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi.

Proyecto Trinity, la fórmula de Madrid Además de la tecnología, los territorios también llevan a cabo planes para encarar asuntos tan candentes, tales como la creación de oferta residencial. Este es el caso de Madrid y su proyecto Trinity, que tiene el objetivo de exponer al capital internacional las causas por las que la comunidad es el lugar más atractivo de toda Europa para invertir en la producción de vivienda. Un posicionamiento líder en el continente del que también se está postulando en cuanto a centros de datos. Jorge Rodrigo, Consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; María Inmaculada Sanz, vicealcaldesa de Madrid; Ramón Cubián, Director General de Suelo de la Comunidad de Madrid; y Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA, entre otros, mostrarán en The District las estrategias que están implementando en la región para dinamizar las operaciones y saltar a la primera página

Tagscumbre inmobiliaria The Districteconomíainnovación
Previous Article

La Incubadora de Alta Tecnología Marino-Marítima lanza ...

Next Article

El potencial de la tecnología agrícola, la ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.