Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

EconomyTur
Home›EconomyTur›El Cabildo de Gran Canaria da un nuevo impulso al futuro modelo turístico sostenible del Paisaje Cultural y la Reserva de la Biosfera

El Cabildo de Gran Canaria da un nuevo impulso al futuro modelo turístico sostenible del Paisaje Cultural y la Reserva de la Biosfera

By Guillermo José Barreto
14 agosto, 2024
0
0
Cabildo de Gran Canaria Reserva de la Biosfera
Compartir contenido

El Cabildo reforzará el desarrollo de los dos Planes de Sostenibilidad Turística en el territorio del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria con la puesta en marcha de un Plan de Ejecución Temporal que supondrá la incorporación de trece profesionales hasta 2027 para garantizar la ejecución de una decena de iniciativas cruciales cifradas en cinco millones de euros.

Así lo acordó hoy el Consejo de Gobierno, que sustentó su decisión en la importancia de los Planes de Sostenibilidad Turística I y II para la puesta en valor del Paisaje Cultural de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria y la Reserva de la Biosfera como referentes diferenciados del destino insular con productos escasamente desarrollados en la isla y respetuosos con la filosofía de conservación y difusión de los valores de ambas figuras, según recalcó el consejero de Presidencia, Teodoro Sosa.

Las titulaciones previstas abarcan la Arquitectura, Arquitectura técnica, Geografía y la Ordenación Territorial, la Ingeniería de Obras Públicas, la Antropología o Sociología, la Comunicación, el Turismo, la Economía o Administración y Dirección de Empresas, la Administración General y distintos niveles de la gestión administrativa, contrataciones para las que se contempla un presupuesto de 273.000 euros.

El primer Plan de Sostenibilidad Turística es fruto de un convenio del Cabildo con la Secretaría de Estados de Turismo y el Gobierno de Canarias e implica la ejecución de 3 millones de euros por parte del Instituto para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.

Por su parte, segundo Plan se nutre de una subvención directa al Cabildo del Gobierno de Canarias procedente de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Next Generation de la Unión Europea. En este caso, el Instituto gestiona directamente proyectos por valor de otros dos millones, si bien su importe total se eleva hasta los 8 millones.

Las acciones dentro de cada Plan

Los tres millones del Plan I que serán gestionados a través del Plan de Ejecución Temporal incluyen la puesta en marcha de los Senderos de Gran Recorrido, la adecuación, embellecimiento y puesta en valor del Paisaje Cultural, la renovación y adaptación del Centro de Interpretación de la Degollada de Becerra, el desarrollo de portales web y de la aplicación móvil, el sistema de apoyo a la gestión y preservación de los sitios amparados por la UNESCO en la isla, la Oficina Técnica de apoyo a la gestión y promoción y, por último, el impulso, dinamización y revitalización de los productos y servicios locales.

Por otro lado, los dos millones que debe acometer el Instituto se reparten prácticamente a partes iguales entre la vía ciclista y peatonal de conexión con el barranco de La Aldea de San Nicolás, lo que conllevará también tareas de limpieza y desbroce, y la adecuación de la red de senderos de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria. En este último caso, se rehabilitarán sendas que conecten con los Senderos de Gran Recorrido, con actuaciones previstas en La Aldea de San Nicolás, Mogán, Tejeda, Artenara, San Mateo y Agaete.

La filosofía que envuelve a ambos Planes guarda relación directa con la activación del potencial endógeno del territorio para propiciar un desarrollo de iniciativas socioeconómicas locales sostenibles y fomentar la fijación de la población al territorio y mejorar los índices de calidad de vida.

Igualmente, ambos Planes responden a la necesidad de frenar el paulatino cierre de establecimientos turísticos y la reducción de plazas alojativas rurales y repartir territorialmente la riqueza que genera el sector, así como poner en valor, potenciar y ampliar la oferta con otros recursos turísticos complementarios, tales como el senderismo, el barranquismo, el cicloturismo o la gastronomía, entre otros.

Conservar y proteger los activos

También asumen el reto de conservar y proteger los activos y bienes paisajísticos y culturales vinculados a Paisaje Cultural y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria, atender las exigencias de calidad, accesibilidad, conservación, gestión e informativas exigidas por la UNESCO y potenciar el uso de la oferta de instalaciones recreativas y educativas de la naturaleza que se encuentran en el territorio de intervención, así como contener la pérdida de tejido empresarial y de oportunidades de empleo.

Asimismo, se plantean iniciativas para mejorar la identificación, compromiso y sensibilidad de los residentes de los núcleos de población localizados en el territorio de intervención como destino turístico singularizado, además de cohesionar y proteger los espacios acreditados por la UNESCO.

TagsCabildo de Gran Canaria impulso al modelo turístico de la Reserva de la Biosfera
Previous Article

Expertos de The District analizarán como el ...

Next Article

La primera gran feria del deporte en ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.