Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025

      22 octubre, 2025
      0
    • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave ...

      22 octubre, 2025
      0
    • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza

      21 octubre, 2025
      0
    • La red profesional Mujeres en Hospitality se enfocan en la reflexión, innovación ...

      20 octubre, 2025
      0
    • Los finalistas de los ‘Blockchain Awards’ de Alastria ratifican la aportación de ...

      20 octubre, 2025
      0
    • TIS 2025 convertirá a Sevilla en epicentro mundial de la innovación turística

      18 octubre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 explorará las oportunidades de la tecnología para la gestión ...

      17 octubre, 2025
      0
    • REBUILD presenta su nueva edición marcada por la hiperespecialización de cada segmento ...

      17 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025

  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística

  • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

  • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza

  • La red profesional Mujeres en Hospitality se enfocan en la reflexión, innovación y conexión dentro de la semana Interihotel BCN25

EconomyTur
Home›EconomyTur›¿Negociar con lógica o vender con estrategia?

¿Negociar con lógica o vender con estrategia?

By Guillermo José Barreto
8 octubre, 2025
0
0
Compartir contenido

Lecciones desde el turismo

En el mundo de los negocios —y especialmente en el turismo—, negociar y vender son dos caras de una misma moneda. Sin embargo, muchos profesionales confunden la lógica de la negociación con la estrategia de la venta, sin comprender que cada una responde a dinámicas distintas. En un sector donde la competencia es global y el cliente es cada vez más exigente, vender con estrategia se ha convertido en una habilidad esencial para sobrevivir y crecer.

La razón como punto de partida

Negociar con lógica implica buscar acuerdos equilibrados, basados en datos, condiciones y beneficios mutuos. En el ámbito turístico, esta lógica se traduce en contratos de alojamiento, acuerdos con touroperadores o alianzas entre destinos y empresas.
La lógica se apoya en los números: ocupación, tarifas, estacionalidad, costes.
Pero, aunque necesaria, tiene límites. La lógica convence, no seduce. Puede cerrar un acuerdo, pero no siempre genera lealtad.

Ejemplo: un hotel que negocia con un operador para mantener su cupo de habitaciones en temporada baja puede lograr una tarifa razonable, pero si no hay una propuesta de valor diferenciada, el acuerdo será puramente transaccional.

Conectar emoción y propósito

Vender con estrategia, en cambio, va más allá de la lógica. Supone entender qué mueve al cliente, qué busca realmente y cómo quiere sentirse.
En el turismo, vender con estrategia es diseñar experiencias, no solo productos. Es ofrecer bienestar, autenticidad, cultura o conexión emocional, especialmente a segmentos en crecimiento como el turismo senior 55+ o el viajero sostenible.

El cliente no compra una habitación, compra tranquilidad.
No compra una excursión, compra recuerdos.
No compra un paquete turístico, compra una historia que podrá contar.

Esa es la diferencia entre vender con estrategia y negociar con lógica: la primera genera valor emocional, la segunda, valor económico.

Estrategia aplicada al turismo

  • Destinos que personalizan: Ciudades que adaptan su oferta a los intereses del viajero senior o nómada digital no solo negocian precios, crean propuestas de pertenencia.
  • Empresas que conectan valores: Hoteles que integran sostenibilidad, bienestar y cultura local venden con propósito, no con descuento.
  • Promotores que anticipan tendencias: Operadores que diversifican su oferta fuera de temporada logran estabilidad y fidelización, demostrando visión estratégica.

En todos los casos, la venta deja de ser una transacción para convertirse en una relación continua basada en confianza y relevancia.

El turismo como escuela de estrategia

El turismo enseña que el éxito no está solo en negociar bien, sino en vender con visión.
Negociar con lógica garantiza acuerdos sostenibles; vender con estrategia crea impacto y crecimiento a largo plazo.
En un mundo donde el viajero busca experiencias más humanas y auténticas, las empresas turísticas que aprendan a unir lógica y emoción serán las que marquen el rumbo del futuro.

TagsArtículo de Guillermo Barreto sobre negociar con lógica o vender con estrategia
Previous Article

Europa da la razón a las aerolíneas ...

Next Article

SEGITTUR y TIS2025 colaboran en el impulso ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025
  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística
  • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación
  • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza
  • La red profesional Mujeres en Hospitality se enfocan en la reflexión, innovación y conexión dentro de la semana Interihotel BCN25
  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025
  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística
  • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación
  • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza
  • La red profesional Mujeres en Hospitality se enfocan en la reflexión, innovación y conexión dentro de la semana Interihotel BCN25
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.