Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Crea tu Futuro
Home›Crea tu Futuro›Vienen Elecciones, es el momento de estar atento y negociar

Vienen Elecciones, es el momento de estar atento y negociar

By Matías Fonte-Padilla
23 abril, 2019
577
0
Compartir contenido

Por Matías Fonte-Padilla

Queramos o no, las políticas locales, regionales y nacionales determinan el funcionamiento de nuestro negocio. Por lo tanto, podemos tener políticas claramente favorables a nuestro esfuerzo, o que supongan obstáculos insalvables que nos hundan. Por ello tienes que estar al día de las políticas que tengan que ver con tu área económica.

Antes de abrir cualquier empresa hay que conocer bien toda la legislación que puede afectarle. Quizás tengas una idea magnífica, pero si la legislación te la limita, quizás no sea viable como negocio. El mundo empresarial está lleno de negocios que fracasaron porque la legislación no le era favorable desde el inicio, o porque cambió en un momento dado y la empresa no pudo afrontarlo.

La política crea ondas de legislación, mareas que lo van cambiando todo. Esto hace que surjan oportunidades de negocio que antes no eran posible, o que determinados negocios se vean cada vez más estrangulados hasta tener que desaparecer. Por eso incluso hay que adelantarse a la legislación si es posible. Por ejemplo, ¿Que va a salir un Real Decreto que permitirá el auto-consumo eléctrico?: Quizás es el momento de instalar un negocio de energías renovables; ¿Qué se van a imponer legislación más estricta en Ley de protección de datos?: quizás deberías crear un departamento en tu empresa que pueda vender ese servicio; ¿Qué van a restringir el alquiler vacacional en tu zona?: quizás deberías redireccionar tu empresa hacia otra área económica.

De lo que se trata, en definitiva, es tener muy en cuenta la legislación existente, pero sobre todo las nuevas normas que puedan ser aprobadas, y tomar medidas lo antes posible, para que no te perjudiquen o para que puedas obtener ventajas. Y si ves algo que te va a perjudicar gravemente, ya puedes luchar decididamente contra ello.

Pero vamos más allá, ¿Y si pudieras influir para que la normativa que se apruebe sea favorable a tus intereses? Al principio puedes pensar que lo que te comento es imposible, pero en realidad es lo que ocurre a diario. Las grandes empresas están en contacto permanente con los políticos que les interesan, a nivel local, regional, nacional, europeo e internacional, y tratan de que sus propios intereses económicos se vean reflejados en la normativa. Si por ejemplo cultivan soja, influenciarán para que aumenten las ayudas a este producto, se ajusten los aranceles e impuestos, y se penalice a otros productos competidores, como por ejemplo la leche. Juego sucio, sí, pero es real.

Otra forma de influir en la normativa es creando corrientes de opinión ¿no has notado como de repente se pone de moda hablar sobre un tema alimentario determinado?, ¿no te has preguntado que intereses pueden estar detrás?, ¿quién está originando la información?

Sea cual sea el tamaño de tu negocio, tú también puedes jugar a crear ventajas de forma artificial, y sin gastar demasiado dinero. Desde campañas de información, recogida de firmas, entrevistas en medios de comunicación, publicidad en redes sociales, comunicaciones a administraciones públicas, hasta contactos con políticos y/o técnicos.

Lo puedes hacer tu solo, o a través de asociaciones de empresarios de tu área económica. Si queremos que la legislación que nos rodea sea de determinada forma, tenemos que luchar para que sea así, influenciando todo lo posible. ¿Qué vendes manzanas? Ya puedes estar promocionando la ventaja de comer manzanas, recetas de manzanas, estudios médicos, etc.

El momento de las elecciones es el mejor para llevar a cabo una estrategia a favor de tu negocio. Los políticos están nerviosos, y dispuestos a negociar y escuchar. Es el momento de convencerles de lo importante que es tu área económica para el desarrollo de la sociedad. Una vez obtengan sus votos, se olvidarán de casi todo lo que dijeron e hicieron, y se adaptarán a las nuevas circunstancias. Por eso lograr acuerdos con ellos antes de las elecciones es crucial.

Por otro lado, durante las elecciones es cuando la población está más susceptible a escuchar, y muy buena parte estará totalmente indecisa acerca de muchos temas, en los que ni habían pensado, y sobre los que ahora tienen que decidir para saber a quien votar. Y ahí vas a estar tú comunicando las ventajas que tiene tu área económica.

No sólo influirás en los votantes, sino que los políticos estarán atentos de lo que piensa la gente para dar su propia postura. Sí, quizás pienses que los partidos tienen un programa y se rigen por él, pero la realidad es justo al contrario, los políticos van adaptando su programa a lo que creen puede ser mejor aceptado. Un ejemplo pueden ser los transgénicos, mientras la población esté en contra, los políticos también lo estarán. A medida que la valoración general vaya siendo más favorable, ellos irán aprobando legislación que los favorezca. Y para lograr eso crearan información que dejarán vaya calando en la población.

La obligación de todo emprendedor es conocer bien la legislación, pero también influir para que la sociedad acepte mejor sus productos y servicios, ya sea directamente con publicidad, o indirectamente a través de la política. Ya sabés, lo que quieras que suceda lo tienes que crear tú mismo. Crea Tu Futuro y disfruta del camino. Será duro, pero será tuyo. Y empieza hoy. ●

Previous Article

“Mi ponencia trató sobre como entiendo yo ...

Next Article

Abril 2019

Matías Fonte-Padilla

Articulista de Canarias Empresarial. Mentor de Emprendedores, Escritor, Divulgador y Biólogo. Es Autor de los libros “20 consejos para emprender con éxito. Reflexiones de un empresario arruinado”, y "Cuando emprender es tu destino", ambos de autoayuda empresarial, y de “El Tráfico no tiene solución. La ciudad comunicada” sobre movilidad sostenible.

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.