Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Crea tu Futuro
Home›Crea tu Futuro›¡Vámonos de vacaciones!

¡Vámonos de vacaciones!

By Matías Fonte-Padilla
25 julio, 2019
563
0
Compartir contenido

Por Matías Fonte-Padilla

Un emprendedor/a debe tener bajo control todos los aspectos de la actividad empresarial, y eso incluye la planificación del tiempo libre propio y de los empleados.

Uno de los errores más típicos de los empresarios es dejar para el final el calendario de vacaciones, como si los trabajadores no las fueran a coger. Sin embargo, todos necesitamos saber cuando disponemos de ellas. Un negocio que funciona correctamente tiene un calendario de vacaciones y días festivos bien definido.

Este derecho, adquirido hace justo un siglo, nos parece ahora lo más normal y necesario. Pero que te paguen sin que trabajes es muy reciente en la historia laboral. Las primeras vacaciones pagadas se dieron en la Rusia bolchevique (1918), y posteriormente en la Alemania nazi (1933), aunque en parte como instrumentos de recompensas y privilegios. También en Francia (1936) las luchas obreras en plenas elecciones favorecieron el reconocimiento de este derecho. En España surgió de forma parcial solamente para los funcionarios en 1918, 15 días de vacaciones. En 1931, en la Segunda República, se reconoció el derecho de todo trabajador a disfrutar de 7 días. Se hicieron algunos aumentos de forma parcial durante el Régimen de Franco, pero tuvimos que esperar hasta 1976 para disfrutar de 21 días. Fue en 1983 cuando la Ley 4/1983 estableció los 30 días actuales. Y desde entonces no han habido modificaciones al respecto.

Cuando un emprendedor crea su negocio piensa que va a estar en producción continuamente, y que por ello los beneficios van a crecer de forma exponencial. La realidad es que las personas no somos máquinas, ni podemos rendir al 100% continuamente. Por muy buenos trabajadores que tengas, por muy implicados que estén con tu negocio, no les puedes exigir un máximo de rendimiento, porque lo único que lograrás será quemarlos a medio plazo, y que justo los que más trabajan sean los primeros que disminuyan su capacidad de trabajo, simplemente por agotamiento. Y lo mismo ocurre con el emprendedor, debe siempre tener en mente que el éxito del negocio depende del bienestar a largo plazo de él/ella mismo/a. Si no coges vacaciones, si no aprendes a desconectar, si no dedicas tiempo a tu vida privada, a medio plazo tu mente y tu cuerpo te pondrán límites, y no te va a gustar, porque el parón va a ser de forma brusca, y con un problema grave de salud. Muchos emprendedores “de alto rendimiento” caen de forma súbita aquejados de problemas físicos y/o mentales, y es simplemente por no haber planificado una actividad profesional con merecidos descansos y pausas.

Si tu negocio o actividad empresarial tiene variación estacional, lo mejor es buscar los momentos donde los resultados son menores para instaurar los momentos de descanso. Si, por ejemplo, dependes del turismo local, y su mayor afluencia es en verano, obviamente no puedes fijar tu descanso en ese momento, por mucho que te gusten las vacaciones de verano. Por ello, antes de crear tu negocio, tienes que tener en cuenta la planificación estacional, y cuando serán las vacaciones. Recuerda que el negocio tiene que cuadrar con tus expectativas y cualidades personales, sí no cuadra con lo que tú eres o quieres, quizás tú no seas la persona más idónea para llevarlo a cabo, y vas a tener que buscar quien lo lleve adelante.

Lo ideal, si puedes hacerlo, es cerrar el negocio completamente el mismo mes todos los años, así tus trabajadores no tendrán dudas. Otra estrategia es organizarlas con meses de antelación, de forma que cada trabajador las disfrute en momentos diferentes, y así el negocio continúe todo el año. Como jefe debes estar muy pendiente de esto, para que no hayan malos entendidos entre ellos, que pueden afectar gravemente el ambiente laboral.

¿Y cuando coges tú las vacaciones?, ¿cómo un emprendedor puede dejar su propio negocio? Pues, ya sabiendo que lo tienes que hacer, o cierras el negocio completamente, o aprendes a delegar. Y aunque mezclar vacaciones con trabajo pueda parecer idílico (tú con tu portátil en la tumbona frente a la playa o la piscina), en realidad no lo es tanto, estás perdiendo tiempo de tu descanso, de disfrutar de tu familia y/o amigos, mientras tratas de concentrarte en “tareas importantes”. Cuando estés concentrado, y te parezca que los demás te están molestando porque requieren tu atención, es cuando debes ser consciente de lo mal que lo estás haciendo. Así, que si tienes que trabajar algo en vacaciones, que sea lo mínimo posible y bien planificado, y , por supuesto, deja apagado el móvil del trabajo, y ni se te ocurra revisar el correo electrónico.

¿Qué es irse de vacaciones? Pues significa romper la rutina en todos los sentidos. Dormir más, cambiar los horarios, salir de la zona de confort, viajar, olvidarse del trabajo, no realizar las “obligaciones” que tienes el resto del año. Y hay que aprender a hacerlo. Hay personas que no saben desconectar.

También hay que saber planificar los días libres y los “puentes” que puedan haber a lo largo del año. Abrir tu negocio cuando sabes que no vas a producir no parece muy inteligente, y tus trabajadores te agradecerán un día libre extra. Uno de los factores que más valoran los trabajadores es la flexibilidad laboral, y es una herramienta estupenda que tú puedes controlar, como un beneficio que ofreces extra. Y esto se logra dejando claro que aunque el horario se pueda flexibilizar, el trabajador/a debe cumplir con su horario completo y con los objetivos fijados. El problema que tiene estas ventajas es que muchas veces los trabajadores confunden “ventajas puntuales” con “derechos consolidados”, y ahí pueden surgir problemas, sobre todo porque cuando aparezca un pico puntual de trabajo, tú quieres que tus trabajadores rindan más y mejor, y que también sean flexibles, y que no se quejen por tener que trabajar más. Como buen emprendedor/a, tienes que manejar adecuadamente y con previsión la flexibilidad laboral y los días libres extras, para que sea una ventaja para todos/as.

Así que ya sabes, una buena planificación de los días libres y las vacaciones permite la mejora del ambiente laboral, y aumenta el rendimiento de tu negocio. Y saber disfrutarlas, logrando desconectar, permite descansar de verdad, para recuperar de nuevo la energía para seguir adelante como emprendedor o empleado. Ya sabes, vida sólo hay una, disfruta de tu trabajo, pero también de tus vacaciones. Crea Tu Futuro y sé feliz en el camino. Será duro, pero será tuyo. Y empieza hoy. ●

Previous Article

Julio 2019

Next Article

El crecimiento del negocio en la industria ...

Matías Fonte-Padilla

Articulista de Canarias Empresarial. Mentor de Emprendedores, Escritor, Divulgador y Biólogo. Es Autor de los libros “20 consejos para emprender con éxito. Reflexiones de un empresario arruinado”, y "Cuando emprender es tu destino", ambos de autoayuda empresarial, y de “El Tráfico no tiene solución. La ciudad comunicada” sobre movilidad sostenible.

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.