Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento

  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”

  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad

  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

Crea tu Futuro
Home›Crea tu Futuro›Por tu futuro, por tu sociedad, por tu país, por un mundo mejor

Por tu futuro, por tu sociedad, por tu país, por un mundo mejor

By Matías Fonte-Padilla
10 octubre, 2016
883
0
Compartir contenido

Por Matías Fonte-Padilla

Uno de los pecados capitales del empresario parece ser el egoísmo. De hecho, si has tenido éxito no dudes que muchas personas te echen en cara que sólo hayas pensado en ti, que seguro que para llegar tan alto has hecho el mal a muchos, has pisoteado a los demás, seguro has defraudado dinero, has hecho trampas fiscales para pagar de menos.

De hecho, los empresarios/emprendedores somos el mismo Diablo, con rabo y cuernos, o por lo menos eso piensan muchos. Y es que consideran que si te estás enriqueciendo es porque eres un ladrón. Y ni se te ocurra presumir de lo bien que te va todo con una casa o un coche nuevo, porque se lanzarán a tu yugular.

Afortunadamente la realidad empresarial es otra. Si bien es cierto que hay algunos empresarios que no merecen el respeto de la sociedad, puesto que son capaces de hacer cualquier acción, legal o no, con tal de aumentar su poder y su dinero, la mayor parte de los empresarios son personas trabajadoras, muy trabajadoras, y honradas, que solo quieren cumplir con todo lo mejor posible.

Esta atmósfera negativa hacia el éxito de los emprendedores y esa presión social en contra del emprendimiento han disminuido un poco debido a dos factores. El primero fue la llegada de la crisis y la posterior necesidad social y política de apoyar al emprendimiento. La segunda es la admiración hacia jóvenes con talento que han logrado grandes éxitos empresariales en el mundo digital. Y hoy en día cuando te decides a montar una empresa no escuchas las frases del tipo “Te quieres forrar a costa de exprimir a los trabajadores”, tan de moda hasta la llegada de la crisis.

La mayor parte de la riqueza y el empleo en este país lo generan las PYMES, es decir, los empresarios/as que con su esfuerzo diario mantienen a flote sus pequeños negocios, muchos de ellos a nivel local, dando vida y empleo a su propio barrio, creando tejido social y laboral. Y esto no está suficientemente reconocido.

Como emprendedor/empresario tienes que tomar decisiones a diario. Quieres tener éxito, y para ello arriesgas todo lo que eres y lo que tienes para crear y mantener tu negocio. El riesgo es alto, pero lo ignoras, crees en tu sueño de trabajar para ti. Y al mismo tiempo que luchas por ti, necesitas de otros, empresas o personas, a las que pagas o contratas con el fin de alcanzar tu sueño. Y mientras tanto vas invirtiendo dinero en tu sociedad, pagando todas esos impuestos que las administraciones te reclaman, aun incluso antes de haber facturado. Y así, y aunque no seas consciente de ello, estás dándolo todo por mejorar tu barrio, tu sociedad, tu país. Tus impuestos mantendrán con vida un sistema que trata de dar la mejor calidad de vida posible a los ciudadanos. Esa es tu aportación directa.

Mientras tanto, los datos son escalofriantes. La tasa de actividades en negro es abrumadora, gente que trabaja sin cotizar nada y sin generar facturas. La economía sumergida supone el 18% del PIB español, y unos 3 millones de personas que no están registrados legalmente como trabajadores.

Mientras tanto, las noticias nos sobresaltan a diario con casos de corrupción en todas las instituciones y todos los partidos políticos. Y la pregunta que te haces inmediatamente es ¿Y yo que puedo hacer? ¿Es que acaso soy responsable de los males de esta sociedad?

La respuesta es que sí, que en parte eres responsable, cada uno de nosotros lo somos. Cada vez que una persona trata de trabajar lo menos posible, “para ir escapando”, cada vez que aceptas un trabajo sin facturarlo, cada vez que abusas del sistema en tu propio beneficio, cada vez que presumes que gracias a un “enchufe” lograste un beneficio en detrimento de otros. Piensa en todo esto. Y encima hay empresarios y personas particulares que presumen de ello.

¿Es esta la sociedad que quieres? ¿Quieres vivir en un país donde el que tenga más dinero, más enchufes, o que proteste más, o que vaya de más listo por la vida sea el que mejor le vayan las cosas? ¿O crees en una sociedad que proteja a todos por igual, donde los más débiles y los que cumplan con las leyes obtengan los mayores beneficios, mientras que los listos, enchufados y corruptos no logren sus objetivos?

Si quieres mejorar la sociedad en la que vives junto a tu familia, y que el futuro vaya a mejor, tienes que empezar por ti mismo y los que te rodean. Tienes que fomentar en tu empresa y familia la cultura de honradez e integridad, y la mejor forma de hacerlo es con tus propios actos, y con tu reacción directa ante cualquier comentario o acción que vaya en contra de una sociedad más justa. También podrías no hacer nada al respecto, aprovecharte de las situaciones y amistades, al fin y al cabo “todo el mundo que puede lo hace”, y así contribuir a que tu sociedad se vaya degradando un poco más. Pero recuerda la frase de Edmund Burke, escritor irlandés del S. XVIII “Para que triunfe el mal basta con que los hombres de bien no hagan nada”

Por último, no dejes de contribuir a tu sociedad con la participación directa o indirecta de tus negocios en actos sociales y culturales. Contribuye, ayuda a los demás y serás recompensado.

Crea una filosofía de vida y empresarial adecuada, y lograrás ser más feliz y mejorar la sociedad en la que vives. Crea Tu Futuro. Será duro, muy duro, pero será tuyo. Y empieza hoy. ●

Previous Article

“Comenzamos el proyecto ‘Adventurees’ antes de que ...

Next Article

“Se trata de adaptar la edificación histórica ...

Matías Fonte-Padilla

Articulista de Canarias Empresarial. Mentor de Emprendedores, Escritor, Divulgador y Biólogo. Es Autor de los libros “20 consejos para emprender con éxito. Reflexiones de un empresario arruinado”, y "Cuando emprender es tu destino", ambos de autoayuda empresarial, y de “El Tráfico no tiene solución. La ciudad comunicada” sobre movilidad sostenible.

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de encuentro de los gestores del talento
  • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas de concepto que demuestran cómo la inteligencia artificial y la neurotecnología permiten entender las emociones del turista”
  • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate de la sostenibilidad
  • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional
  • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.