Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Crea tu Futuro
Home›Crea tu Futuro›Que no te detenga el no tener dinero

Que no te detenga el no tener dinero

By Matías Fonte-Padilla
26 agosto, 2019
520
0
Compartir contenido

Por Matías Fonte-Padilla

Pudiera parecer que para poner en marcha un negocio hiciera falta mucho dinero, pero no es cierto. Para que este crezca y se consolide pudiera parecer que hace falta más dinero, pero en realidad no es tanto como uno pudiera imaginar. No se trata de tener dinero, sino de aprender a gestionar los recursos.

Al iniciar un negocio hay que ser consciente de que para que éste sea viable económicamente la fórmula es extremadamente fácil: los ingresos deben superar a los gastos a medio plazo. Basta con que logremos obtener un euro en positivo para ir por el camino correcto. Pero esto no es nada fácil.

Estamos programados para creer que con dinero todo es posible, y es un gran error, porque lo convertimos en la forma de medir nuestro éxito, y así, si estamos ganando dinero significa que todo va bien. Lo cual es totalmente falso.

Lo convertimos en nuestro factor limitante, y nos auto bloqueamos si no disponemos de él. Y así dejamos de realizar temas importantes “porque no tengo dinero”. Afecta mucho también en el plano personal, donde hasta dejamos de ir a una fiesta “porque no tenemos para el regalo o el vestido”, como si lo importante fuera lo material, cuando lo realmente esencial es ir a ese evento familiar y disfrutar con los allegados. Una vida familiar plena es vital para disfrutar del éxito de ser emprendedor.

La frase “Si yo tuviera dinero haría…..” lo único que muestra es a un emprendedor/a paralizado, esperando a que los billetes lluevan del cielo, algo que obviamente no va a suceder. Posiblemente hasta pierda dinero jugando a la lotería todas las semanas. La probabilidad real de que ganes dinero en la lotería es casi cero, pero han creado un sistema que mantiene a las personas enganchadas y viviendo en una falsa esperanza. Y es esta ilusión de que el dinero va a llegar por sorpresa y resolveremos todos los problemas la que nos mantiene perdiendo dinero comprando boletos. Es muy negativa para el emprendedor, porque pone a nuestro cerebro en espera, en lugar de en acción.

Quien monte un negocio con el único objetivo de ganar mucho dinero está abocado al fracaso. Con muy poca probabilidad alcanzará su meta de ganar dinero, y cuando lo tenga ¿qué? Es fácil comprobar como personas que obtienen muchos beneficios económicos en poco tiempo arruinan su vida, siendo infelices y desgraciados. Esto ocurre porque esta persona no tenía realmente un verdadero sueño, un camino que disfrutar durante toda su vida, que es lo que verdaderamente nos completa y hace felices.

Un verdadero emprendedor no piensa en el dinero como objetivo de su negocio. Lo único que quiere es poner todas sus energías en sacar adelante su sueño, y para ello dedica todo su tiempo. Un verdadero emprendedor sabe que lo importante es el camino, y disfrutar de lo que hace en cada momento. Para él/ella no hay límites, y mucho menos económicos. Sabe que ser emprendedor no es un trabajo, sino un estilo de vida.

Que no te detenga el no tener dinero. El que tus bolsillos estén vacíos es una bendición, porque te obliga a pensar y a actuar. Te obliga a ser original, y a utilizar los recursos de la forma más óptima posible. No tener dinero te permite tener la mente en alerta, cazando al vuelo las oportunidades que ves, y a tener la imaginación siempre funcionando, buscando siempre nuevos caminos para disfrutar del éxito. No tener dinero te permite ahorrar, porque mides cada gasto, y te preocupas por no derrochar en lo superfluo. No tener dinero te permite estar alerta y no dejarte engañar por los comerciales y los anuncios, que lo único que quieren es exprimirte económicamente a cualquier precio, sólo quieren tu cartera.

Si no tienes dinero vas haciendo crecer tu negocio de forma sólida, porque cada paso que das está bien pensado y ejecutado. No arriesgas demasiado, y aprovechas tus recursos al máximo. Antes de comprar algo primero lo pides prestado; si no, tratas de comprarlo de segunda mano, si no tratas de alquilarlo, y sólo cuando tienes los recursos lo adquieres nuevo, pero sólo si realmente lo necesitas. Cuando te sobra el dinero no construyes un negocio sino una montaña de naipes, que sólo se mantiene porque le metes efectivo. En cuanto llegue el primer contratiempo financiero esa débil construcción se derrumbará, arrastrándote a la ruina.

Si te sobra el dinero no vigilas los gastos, porque te sientes seguro. Y claro, estás perdiendo mucho en los gastos fijos, pero no te importa. Eso sí, si vas a comprar algo derrochas el dinero comprando incluso aquello que no necesitas. Te dejas engañar por los anuncios y los comerciales, que se aprovechan de tu codicia. Y si no obtienes muchos beneficios no te importa, porque tú sigues teniendo dinero. Subes tu nivel de vida, derrochando. Esto que te estoy describiendo es lo que hacen muchos emprendedores, y es el camino seguro a arruinarse. Y cuando lo pierden todo, no son capaces de vivir sin dinero, y entran en depresión. Por más dinero que tengas no podrás subir tu calidad de vida, sólo tu nivel de vida. Calidad de vida significa saber ver y disfrutar de los pequeños regalos que te ofrece el estar vivo. Nivel de vida significa estar rodeado de objetos y servicios caros.

No hace falta dinero para crear un negocio exitoso, sobre todo al principio. El peor error que puede cometer un nuevo empresario es pedir/conseguir mucho dinero para montar su empresa. Todo negocio es como un agujero negro para los billetes. Da lo mismo lo mucho que creas que tienes, tu empresa es una trituradora de dinero, y lo puede consumir en un instante.

Antes de pedir dinero hay que aprender a gestionarlo. ¿Cuánto dinero eres capaz de ahorrar ahora? Es decir, ¿eres capaz que tus ingresos actuales sean superiores a los gastos? Si ahora no estás logrando ahorrar ni siquiera un euro, no debes emprender un negocio. Aprende a gestionar un céntimo, y podrás gestionar un negocio.

Tenemos la mentalidad fijada en gastar e “invertir”, pero es que eso es muy fácil, gastar dinero es muy sencillo. La pregunta es ¿cómo eres capaz de ganar dinero? Ahhhh, que no puedes, pues entonces cómo vas a montar un negocio que se autosustente y dé beneficios.

Ya sabes, no hace falta dinero para montar tu negocio, y que sobre el dinero es el mayor enemigo de un emprendedor/a. Crea Tu Futuro y sé feliz en el camino. Será duro, pero será tuyo. Y empieza hoy. ●

Previous Article

Crece el empleo en Canarias y se ...

Next Article

Crece el salario de los canarios un ...

Matías Fonte-Padilla

Articulista de Canarias Empresarial. Mentor de Emprendedores, Escritor, Divulgador y Biólogo. Es Autor de los libros “20 consejos para emprender con éxito. Reflexiones de un empresario arruinado”, y "Cuando emprender es tu destino", ambos de autoayuda empresarial, y de “El Tráfico no tiene solución. La ciudad comunicada” sobre movilidad sostenible.

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.