Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Crea tu Futuro
Home›Crea tu Futuro›Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, y triunfarás

Déjate llevar por el mercado, y fracasarás. Pero únete a la marea, y triunfarás

By Matías Fonte-Padilla
27 diciembre, 2019
476
0
Compartir contenido

Por Matías Fonte-Padilla*

El emprendedor/a, a medida que van pasando el tiempo, es consciente de la estacionalidad del mercado, y de cómo todos los años se repiten los mismos acontecimientos. Fiestas nacionales o locales, rebajas o descuentos especiales, cambio estacional de las compras, etc.

Además, cada vez vemos como aparecen nuevos momentos especiales de descuentos y oportunidades: Black Friday, Cyber Monday, Día sin IVA, etc. Además, muchos negocios te ofrecen tarjetas de descuento con las que puedes acumular puntos y descuentos. Te envían cupones con descuentos para que los uses en fechas determinadas. Te ofrecen servicios a precios muy bajos durante 3 meses, simplemente para que los pruebes. Puedes pedir créditos sin intereses para que compres aquello que necesites. Es increíble como parece que todas las empresas te quieren ayudar para que compres lo que necesitas.

No te dejes engañar. Todos te están manipulando para tratar de exprimirte al máximo. Lo único que realmente quieren es tu cartera. Y les da lo mismo que después no tengas dinero ni para comer, porque ya has caído en su red, y te has endeudado por ellos. ¿Quién sale ganando de todos estos descuentos y promociones? ¿tú, que te quedas sin efectivo y con un montón de deudas, o los que venden, que aumentan sus beneficios y se quitan productos que no estaban vendiendo?

Lo primero que debes tener en cuenta es que muchos de los productos ofrecidos con descuento tienen trampa. Los empresarios acumulan un stock, que no logran sacar, productos que por su precio o características es difícil vender. ¿Solución? Meterlos dentro de una de estas promociones, y ofrecerlos como una oportunidad única. Y funciona. Los consumidores se dejan llevar por la marea de compras, y creen que han hecho una buena adquisición. Quizás lo sea, pero ¿realmente necesitaban ese producto?

Lo segundo es ser consciente de lo que realmente necesitamos. Tenemos que tener un plan de compra. Una lista de productos específicos que necesitamos adquirir. Y debemos mantenernos fieles a esa lista. Si no lo hacemos, terminaremos comprando elementos y/o servicios que realmente no queríamos, pero que nos ofrecieron como una gran oferta, y caímos.

Lo tercero es tener un presupuesto para las compras, y no salirnos de él. Si vamos a ver un producto en concreto, nos debemos fijar en las características que realmente necesitamos, y no en el precio. Una vez que sepamos lo que queremos, debemos buscar marcas y modelos hasta encontrar el más barato que cumpla con nuestras necesidades. No debemos dejarnos llevar por cantos de sirena que nos ofrecen más y potentes características, que son ventajas que no vamos a utilizar para nada.

Un plan de ahorro es imprescindible. Si tienes una buena planificación y sabes que quieres comprar un producto y/o servicio, lo mejor es ir ahorrando para adquirirlo. Trata de huir de las ofertas de financiación, lo único que hacen es atraparte. Aunque no puedas pagarlo completo, el que puedas dar una parte hará que el crédito sea menor y por menos tiempo. En cuanto ahorres un poco, anula el crédito. Cuando menos debas, más libre eres. Recuerda que el más rico no es el que más dinero tiene, sino el que no tiene deudas, porque es libre. Cada mes puedes ir guardando una pequeña cantidad, y en algunos meses lograrás pagarlo. Además así tendrás tiempo para valorar si realmente lo necesitas comprar, o ha sido un capricho.

También ten en cuenta que inconscientemente elegimos lo más atractivo y bello, que no tiene que ser precisamente lo más efectivo. Por lo tanto, no te dejes llevar por el diseño, asegúrate que el producto y/o servicio tiene lo que necesitas, aunque no sea el más bonito de la gama.

Cuidado con la impulsividad. Los centros comerciales y las tiendas están configuradas para estimular la compra impulsiva, aquella que se hace sin pensar. Desde el olor, la luz, la disposición de los productos, la música, todo está perfectamente estudiado para atraerte y que caigas, como si fueras una mosca. Recuerda que sólo quieren tu cartera, y por ello te adularán, te recomendarán lo mejor, te sonrieran, te harán sentirte importante. Sé inteligente.

Como emprendedor debes aprovechar estas mareas de compras compulsivas. Si tienes un buen plan de compra, y has hecho el seguimiento a varios productos o servicios, cuando llegue ese día de rebajas o descuentos puedes adquirirlo a mejor precio, pero compra sólo eso, cuidado con las tentaciones.

Como emprendedor debes unirte también a estas campañas para vender tus productos/servicios. Ya las grandes empresas se van a encargar de calentar el ambiente, de llamar a la población a volverse loca por comprar, gastarán miles de euros en publicidad, y la gente saldrá dispuesta a vaciar la cartera. Deja que sean los poderosos los que inviertan en publicidad. Tú sólo tienes que estar ahí, en el momento justo, ofreciendo tus productos. Sin engañar a nadie, es la oportunidad perfecta para aumentar tus ventas.

El marketing está perfectamente diseñado para que cada dos meses aproximadamente haya un evento de descuento que movilice a la población: navidades, rebajas, carnaval, semana santa, verano, otros festivos, aparte de los eventos concretos que ya comenté, muchos de ellos modas importadas del extranjero. Estudia la estacionalidad, y que productos se venden en cada evento, para que puedas planificar tu estrategia de compras y de ventas.

Ya sabes, no dudes en unirte a la marea de las rebajas y descuentos, aprovecha para seguir comprando lo que realmente necesitas, y para crear campañas de ventas de tus productos/servicios. Aprovéchate de que la población se deja llevar por la corriente. Crea Tu Futuro y sé feliz en el camino. Será duro, pero será tuyo. Y empieza hoy. ●

Tagsconsumomercado
Previous Article

Un equipo de arquitectos canarios diseñará el ...

Next Article

El Museo Cayetano Gómez abre sus puertas ...

Matías Fonte-Padilla

Articulista de Canarias Empresarial. Mentor de Emprendedores, Escritor, Divulgador y Biólogo. Es Autor de los libros “20 consejos para emprender con éxito. Reflexiones de un empresario arruinado”, y "Cuando emprender es tu destino", ambos de autoayuda empresarial, y de “El Tráfico no tiene solución. La ciudad comunicada” sobre movilidad sostenible.

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.