“#SuperHéroes17 será un evento en el que el networking ocupará el centro de todo”

Alejandro Ramos Melián y Esther Pérez Verdú – organizadores de ‘#SuperHéroes17’
“Las relaciones profesionales son la clave para sentirte menos solo en el mercado y para aprovechar lo mejor de cada profesional”. Con esa idea se creó en el año 2015 ‘#SuperHéroes’, para favorecer las dinámicas de networking que fomentan la comunicación y la colaboración entre los asistentes. Sus organizadores, Alejandro Ramos Melián y Esther Pérez Verdú, han explicado a CANARIAS EMPRESARIAL las particularidades de este evento que celebrará su tercera edición el próximo día 15 de septiembre, de 9.00 a 21.00 horas, en el espacio cultural ‘La Rotativa’ de Canarias7, en Las Palmas de Gran Canaria.
-¿Han sido organizadores de ‘#SuperHéroes’ desde la primera edición?
Alejandro R.M: “Así es. Llevamos desde 2015 organizando SuperHéroes. Esta será la tercera edición. En mi caso, represento a Hypergeek (www.hypergeek.es), la otra marca que, junto a NemeSys (www.nemesys.es), organiza el evento. Pero me gustaría resaltar que, aunque Esther y yo somos las caras visibles del proyecto, hay muchísimas personas que intervienen, sobre todo en el día del evento. Creo que es justo hacer una mención especial a Fran Jerez, el responsable de la producción. Sin él, no sería lo mismo”.
Esther P.V: “Como dice Alejandro, somos una pieza más. La cara visible. Pero hay mucha más gente con nosotros organizando y haciendo que el evento sea posible. En 2015 Alejandro quería montar un evento independiente en el que se diese a conocer el talento local. Contactó conmigo y desde entonces llevamos tres ediciones intentando cumplir con ese objetivo”.
-¿Seguirá teniendo especial importancia el evento de networking dentro de #SuperHéroes17?
A.R.M: “No es que tenga especial importancia, es que es el centro de todo. A diferencia de otros eventos, el público de Superhéroes asiste sabiendo perfectamente lo que se va a encontrar: centenares de autónomos, freelances, pymes y personas con mente efervescente. Es una gozada ver cómo interactúan todos”.
E.P.V: “#SuperHéroes17 será un evento en el que los asistentes intercambien sinergias, en el que el networking sea el centro de todo. Las relaciones profesionales son la clave para sentirte menos solo en el mercado y para aprovechar lo mejor de cada profesional. En el evento consigues todo eso”.
-¿Qué son las ‘FastPower’ y las ‘PowerClass’?
A.R.M: “Cuando empezamos a organizar SuperHéroes, llegamos a la conclusión -puede ser acertada o no- de que, hoy en día, la gente se distrae con facilidad, se aburre, quiere todo mucho más rápido y práctico. Pensamos que, si las charlas eran muy cortas -en formato TEDx o Pechakucha-, variadas y reales -es decir, no teóricas-, serían muchos más seductoras e interesantes. De ahí nacieron las fastpowers, charlas de cinco minutos enfocadas a lo vivencial; a lo práctico”.
E.P.V: “Realmente son nombres específicos para las charlas de 5 y 15 minutos. Queríamos ponerles nombres que las diferenciaran de las típicas ponencias habituales de otros eventos al uso”.
-¿Las temáticas que se van a tratar tienen alguna característica común?
A.R.M: Por supuesto. Todos los ponentes son personas que aman lo que hacen. Emprendedores, intraemprendedores o, simplemente, aman su trabajo. El término emprendedor está demasiado masticado y, realmente, no dice gran cosa. Creo que el hilo conductor entre ponente y ponente no es otro que la valentía, la pasión. Superhéroes es un reconocimiento a esos canarios -residentes o no- apasionados por su trabajo. Es una ardua tarea seleccionarlos. Tardamos un año en hacerlo.
E.P.V: Buscamos el elemento común del interés que puedan despertar entre los asistentes. Siempre les pedimos a los ponentes que den charlas prácticas e inspiracionales. Que sirvan de motivación y de aprendizaje a los que vienen a escucharlos. Charlas de superhéroes para superhéroes.
-¿Los ponentes participantes hablarán sobre una temática determinada o sobre un sector concreto?
A.R.M: Si hay algo que nos preocupa en las charlas es la variedad de las mismas. Intentamos que todos los sectores estén representados a través de los ponentes: actores, humoristas, tecnólogos, informáticos, marketers… No podemos abarcar todas las temáticas pero sí intentamos que muchas estén representadas.
E.P.V: Las ponencias son siempre variadas. Mientras sean útiles para los asistentes, los ponentes pueden hablar de sus experiencias, de herramientas, elementos prácticos, conclusiones a las que han llegado… En general, dar a conocer su talento.
-¿Quienes asisten a ‘#SuperHéroes’? ¿A qué sectores de la economía pertenecen?
A.R.M: Al igual que ocurre en el caso de los ponentes, los asistentes también pertenecen a diferentes sectores. Algunos vienen por simple curiosidad pero, la mayoría, conoce la atmósfera que se va a encontrar: gente que ama lo que hace. Es difícil no encontrar a personas intercambiando tarjetas de visita por los pasillos.
E.P.V: Los asistentes al evento son muy variados. Encontramos profesionales ya consolidados, emprendedores que están empezando a buscarse la vida en el mercado y trabajadores de distintos tipos de empresa. Pertenecen a diferentes sectores de la economía, pero muchos vienen del sector de la innovación tecnológica y ámbito digital. También nos encontramos un amplio número de profesionales de la comunicación, el diseño y el márketing. En general vienen con ganas de aprender y de compartir.
-¿Cuáles son las novedades de la edición 2017 de ‘#SuperHéroes’?
A.R.M: Mantenemos el concepto del proyecto pero, cada año, intentamos mejorar, descartar lo que no ha funcionado, añadir más extras, especialmente en lo estético y vivencial. Todo depende de la cantidad de patrocinadores que consigamos. Al ser un evento privado, dependemos de eso.
E.P.V: Cada año tenemos más experiencia en lo que funciona y en lo que no, eso nos ayuda a distinguir qué cosas siguen de una edición a otra y cuáles hay que mejorar. En esta tercera edición queremos reforzar la interacción con los asistentes y su experiencia dentro de la jornada.
-¿Cuántas personas se prevé que asistan a la edición 2017 de #SuperHéroes? ¿Será similar al número de la edición pasada?
A.R.M: El aforo del recinto (el Canarias7) debe cumplir con la normativa, por lo que no podemos superar una cifra determinada. El año pasado, muchas personas se quedaron sin vivir la experiencia, por eso recomendamos que consigan su entrada lo antes posible en www.superheroescanarias.com
E.P.V: Esperamos llegar a los 300 asistentes de la pasada edición. ●
