Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Publicidad
Home›Canarias Publicidad›“Hypergeek es un ecosistema de emprendedores y gente a la que le brilla la mirada”

“Hypergeek es un ecosistema de emprendedores y gente a la que le brilla la mirada”

By Manuel Pérez
10 mayo, 2016
867
0
Compartir contenido

Alejandro Ramos Melián – experto en marketing online y redes sociales, coordinador de la comunidad Hypergeek

El enorme árbol de los problemas no deja ver el tupido bosque de las oportunidades. Para poner orden dentro de ese complejo ecosistema nació Hypergeek, una comunidad de individuos activos que se relacionan con su entorno a través de enlaces interdependientes para compartir el mismo hábitat. Su creador, Alejandro Ramos, ha participado recientemente en el nuevo espacio de trabajo colaborativo CoworkIN de la Dársena Pesquera de Santa Cruz de Tenerife, en el primer evento Hypergeek que se organiza en la isla. El experto en marketing online y redes sociales ha hablado con CANARIAS EMPRESARIAL de las dificultades que tienen los emprendedores para organizarse dentro de un entorno hostil.

-¿Cuándo nació la comunidad Hypergeek?
“Hypergeek (www.hypergeek.es), fue un experimento que comencé en una asignatura de un máster y que, poco después, retoqué tras leerme el libro más importante de mi vida: ‘El mejor negocio eres tú’, de Reid Hoffman. En octubre de 2012 empezó la plataforma pero, no fue hasta un año después, cuando comenzamos con los encuentros offline. Su nacimiento fue casual pero a medida que ha pasado el tiempo, el colectivo se ha ido ajustando debido a que la Administración no tiene la capacidad de conectar con los autónomos y freelances. A pesar de todas sus iniciativas, está demasiada alejada conceptualmente y es la antítesis del emprendimiento. Por eso nuestro proyecto atrae; nosotros sí estamos imantados, tenemos ADN emprendedor. Por otro lado, creo que a todos nosotros nos sirve para tres cosas en concreto: encontrar alianzas profesionales, conocer qué se está haciendo y quiénes lo hacen y, en algunos casos, encontrar clientes o inversores. Recalcar que no todos son emprendedores; se compone de personas espabiladas, con curiosidad e inquietudes, que disfrutan de sus profesiones”.

-¿Qué alcance tiene esta comunidad?
“En un principio, estaba enfocada únicamente a Gran Canaria pero, a lo largo de los años, se ha extendido al resto del archipiélago, especialmente a Tenerife. Ambas islas, tienen el foco de población emprendedora más alto. A pesar de eso, en este último tiempo, algunas personas de otros lugares están interesadas en la iniciativa. Acabo de hablar con una chica canaria afincada en Sidney. Dentro de muy poco, vamos a empezar a ofrecer a los integrantes del colectivo -somos cerca de 900- la oportunidad de internacionalizarse en EE.UU y Latinoamérica a través de una empresa americana. De empresas privadas canarias a empresas privadas americanas, sin intermediación de la Administración”.

-Además de organizar ‘networking’, ¿Hypergeek se ocupa también de la formación de los emprendedores, de buscar mentores, de buscar inversores…?
“No, nuestro objetivo no es ese. No tenemos programas de formación ni nada por el estilo. Jezabel, una de nuestras compañeras, define a Hypergeek como “una asociación no burocratizada de gente inquieta”. No hay cuotas ni nada por el estilo. Nosotros sólo creamos la atmósfera y las personas que quieren venir o participar en la iniciativa, lo hacen. Inversores sí que hay, entre nosotros, pero no de forma intencionada. Colaboramos con iniciativas donde sí ocurren esas cosas”. “Reitero la idea de que Hypergeek es un ecosistema de emprendedores y gente a la que le brilla la mirada. Eso puede ser mucho o poco, según el prisma con el que se mire”.

-Los nuevos emprendedores que están surgiendo en Canarias ¿tienen conocimientos precisos sobre lo que deben hacer para sacar su proyecto empresarial adelante?
“Sinceramente, creo que no. Mientras se enfoque el emprendimiento a crear aplicaciones móviles que sean réplicas de otras que ya existen, las empresas canarias van a seguir sin facturar lo suficiente. Se puede emprender de muchísimas formas y no todas tienen que ser espectaculares o llamativas. Conozco a una mujer que ha empezado a hacer croquetas y vive de eso. También conozco a otras personas que añaden en su perfil de LinkedIN cosas como “owner” o “CEO” y ahí están, con una mano delante y otra detrás”.

-Los nuevos emprendedores canarios, ¿están organizados? ¿Tienen relación entre ellos?
“Mi opinión no puede ser muy objetiva, porque yo me relaciono con muchísimos y tengo una visión muy personal del asunto pero, posiblemente, no estén organizados. Quizás en Gran Canaria lo estén más; en Tenerife parecen algo más atomizados. Quizá ésa sea una de mis obsesiones: juntarlos. Eventos como #SuperHéroes15 (www.superheroes15.com) -organizado entre Hypergeek y Nemesys y que, dentro de muy pocos meses, volveremos a repetir-, son el lugar ideal para conocer a muchos de ellos”.

-¿El ecosistema ideal para el emprendedor es el espacio coworking? ¿Qué le parece el nuevo espacio de trabajo colaborativo CoworkIN de Tenerife?
“Sin duda, es algo revolucionario y útil. Yo trabajo en casa pero reconozco que no es el modelo ideal ni el más adecuado. Los espacios coworking dan la posibilidad de rodearte de gente como tú, con ganas de conseguir sus objetivos profesionales y eso es una inyección diaria de adrenalina, independientemente de las sinergias que se creen. CoworkIN, el nuevo espacio colaborativo del PCTT, posee unas grandes instalaciones y puede que sea un hito en la historia del mundo emprendedor tinerfeño. Sólo espero que no choque de frente con los espacios gestionados por empresas privadas. En Gran Canaria se ha dado el caso y algunos coworking han tenido que cerrar porque no han podido competir, en cuanto a precios, con los públicos”.●

TagsMarketing
Previous Article

¡¡¡Ilusiónate cada día como si fuera el ...

Next Article

Un sistema original soluciona la humedad por ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.