Beatriz Padrón gana el I Concurso de Etiquetas de Vino de la Universidad de La Laguna

Beatriz Padrón ha ganado, con el diseño titulado ‘Una buena ocasión para brindar-225 aniversario de la ULL’, el I Concurso de Etiquetas de Vino organizado por el Aula Cultural de Enoturismo y Turismo Gastronómico de la Universidad de La Laguna, en colaboración con el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, Gestión del Medio Rural de Canarias y la Denominación de Origen Protegida de Vinos Islas Canarias.
Beatriz Padrón es estudiante del Máster de Formación de Profesorado, rama Dibujo, Diseño y Artes Plásticas. Su trabajo fue elegido por el jurado, encabezado por Zebina Hernández, gracias a que destacó en los criterios barajados: dominio de la técnica, creatividad y originalidad, incluir los datos que por normativa legal han de estar presentes en toda etiqueta de vino, e incorporar una mención al 225 aniversario de la ULL.
La ganadora recibe 900 euros; una estatuilla en bronce de San Fernando, patrón de la ULL, firmada por el escultor Juan Carlos Albaladejo; y un diploma acreditativo. Además, tendrá la posibilidad de que su diseño de etiqueta sea utilizado en una partida de botellas de vinos para actos concretos de la Universidad de La Laguna. Los participantes restantes en este certamen recibieron sus respectivos diplomas y el agradecimiento de las autoridades asistentes al acto.
Durante el mes de septiembre fueron exhibidos los trece trabajos seleccionados por el jurado en la Sala de Arte Paraninfo Pablo González Vera, hasta el pasado día 26 de septiembre, cuando se clausuró y se celebró el acto de entrega del premio.
El acto contó con la presencia del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero; el vicerrector de Relaciones con la Sociedad, Francisco García; el presidente de la Denominación de Origen Protegida de Vinos Islas Canarias, Hugo Luengo; los directores del aula organizadora, Gonzalo Brito y Gabriel Santos; el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, José Díaz; y la directora del Instituto Universitario de Estudios Medievales y Renacentistas, Dulce González, en representación del comité organizador del 225 aniversario de la ULL. ●
