Comercio pone en marcha una estrategia para promocionar los mercados tradicionales de Canarias

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio ha puesto en marcha una estrategia para potenciar los mercados y mercadillos tradicionales de Canarias para la que ha previsto una inversión en 2020 de 400.000 euros.
El objetivo es la potenciación de los mercados y mercadillos a través de actuaciones dirigidas a dinamizar estas infraestructuras comerciales ubicadas en cascos históricos y en municipios rurales y turísticos de Canarias, con el fin de, por un lado, recuperar, mantener y promocionar los centros de compra tradicional, así como su conservación y, por otro lado, de diseñar un espacio no solo de compra, sino también de ocio y de gastronomía.
En el marco de esta estrategia, la Dirección General de Comercio y Consumo ha lanzado una campaña, que comenzó el 9 de diciembre, para animar a los canarios a comprar productos ‘del país’, destacando que los mercados tradicionales de Canarias son frescos y modernos, sin perder las tradiciones; son locales y cercanos, ofreciendo lo auténtico y son ricos y sabrosos, apostando por la sostenibilidad.
Algunos de los objetivos planteados son “potenciar la marca propia, Mercados Tradicionales de Canarias, además de dar visibilidad, en las siete islas, a las zonas de venta tradicionales, el apoyo al comercio y el sector primario, y la mejora de la sostenibilidad de nuestro paisaje agrícola”. A su vez, la Consejería entiende que es necesario ejecutar acciones y proyectos que conviertan a los mercados en una zona comercial de gastronomía y de ocio, en el que se pueda ofertar de manera atractiva la producción industrial canaria. ●
