Comienza la novena edición ‘Tecnológica Santa Cruz’

‘Tecnológica Santa Cruz’, el evento sobre Innovación y Sociedad del Conocimiento, comienza esta noche con el concierto del cantautor canario Diego Ojeda. Continuará mañana, en horario matutino, en la Sala de Arte La Recova, con talleres, charlas, además de acciones relacionadas con las TICs. Por la tarde, en el Teatro Guimerá, se ofrecerán charlas en las que se combinarán temas propios de la comunicación digital, con otros asuntos como la nutrición desde el punto de vista de las redes sociales, así como se profundizarán en nuevos modelos del negocio del periodismo. Y concluirá el evento el viernes por la tarde, con ‘INSPÍREME’, el altavoz de lo que está ocurriendo actualmente en el mundo y que trata temas que no se encuentran en otros lugares, como feminismo, tecnología, derechos humanos, LGTBIQ+ y mucho show.
La jornada matutina de mañana, en La Recova, es de libre acceso hasta completar aforo. Y las entradas para el encuentro de la tarde ya están agotadas, por lo que, las personas que no hayan emitido su entrada, podrán seguirlo mediante «streaming» desde la web www.tecnologicasantacruz.com. En los canales de ‘Tecnológica Santa Cruz’ en Facebook y Twitter se realizarán directos con las entrevistas a ponentes, con lo que cualquier usuario podrá visionarlo en cualquier momento, dado que se quedan publicados en dichos perfiles y que también se podrá seguir a través de la etiqueta #TecnológicaSC.
El concierto de esta noche a partir de las 21.00 horas en el Teatro Guiméra, lo ofrecerá Diego Ojeda, cantautor, escritor y empresario canario que lleva 10 años recorriendo el mundo con sus canciones y poemas. Ojeda también es CEO de la editorial MueveTuLengua, cuyo eje fundamental es la poesía, abriéndose recientemente a otros géneros literarios.
Para el jueves en sesión matutina, se ha realizado una importante apuesta por el público joven al que se le ofrecerá talleres y charlas, en La Recova, entre las 9.00 y las 14.00 horas, como las conferencias de Deepak Daswani, autor del libro ‘La Amenaza Hacker’; Zulay Rodríguez, CEO de Foxter; talleres a cargo de la Fundación General de la Universidad de La Laguna y del Gobierno de Canarias; así como las experiencias de Antonio Cabrera, CEO de TGX y de Juan Carlos García (CG Be Water).
La jornada de tarde se desarrollará en el Teatro Guimerá, entre las 15.30 a 20.20 horas, y con las charlas de, entre otros: el licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, estudiante de nutrición y dietética humana (UVIC), Alex Yañez; el cantautor, escritor y empresario canario Diego Ojeda; el representante de artistas, productor musical, teatral y audiovisual Juancho Álvarez, de la agencia Gosua; la actriz, intérprete en ‘El secreto de Puente Viejo’ y en ‘Las chicas del cable’ Carlota Baró; el director de la revista ‘5W’, colaborador de ‘The New York Times’ en español y autor de ‘No somos refugiados’, Agus Morales; la periodista especializada en medios digitales, coordinadora del área de contenidos digitales de ‘Newtral’, Marilín Gonzalo; el editor de contenidos, podcaster y coach tecnológico, Ricky Fernández; la productora, periodista, social media manager en Atresmedia, Patricia Escalona; la directora de ‘Mercedes Fashion Week’, ferias de moda en Ifema, vicepresidenta de Save the Children y miembro del International Women Forum España, Charo Izquierdo; el periodista de viajes, creador de ‘El Turista – The Tourist’, primer programa de televisión de viajes donde el protagonista va dando la vuelta al mundo en solitario, César Sar; el analista web y consultor freelance, Jacob Rodríguez; la ganadora del programa televisivo ‘Supermodelo 2007’, representante española en ‘Elite Model Look Internacional 2008’, modelo e influencer, Noelia López; y la popular chef, jurado del programa ‘MasterChef’, empresaria de Samantha de España Catering y autora de seis libros, Samantha Vallejo. A partir de las 20.20 horas se celebrará el ‘Networking Heineken’.
El viernes, entre las 16.00 y las 20.00 horas volverá ‘Inspíreme’, un evento que trata de atraer a gente joven y dinámica. Pretende abrir la mente y reflejar toda una serie de temas que interesan a las nuevas generaciones pero que nadie ha sabido encontrar la manera de contarlo con el lenguaje adecuado: política, feminismo, derechos humanos, lgtbiq+ y mucho show.
Los talleres se centrarán en el desarrollo de la metodología de Imagine Creativity Center, especializada en impulsar proyectos de innovación para empresas. Asistirán 350 escolares de tres colegios y siete institutos de la Isla y se centrarán en el uso seguro y responsable de internet, el pensamiento computacional y la realidad aumentada y virtual.
