Se pone en marcha un programa de Transformación digital de las empresas culturales y creativas

Las industrias culturales se están convirtiendo en un sector estratégico para el desarrollo productivo, la competitividad y el empleo. Con el objetivo de formar a personas que tengan una idea empresarial o una empresa ya creada en este sector, y sobre todo, vincularla al valor de la transformación digital, han organizado, el Cabildo de Tenerife y la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (Incyde), un programa de ‘Transformación digital, gestión empresarial y emprendimiento de las empresas culturales y creativas’. Tendrá lugar entre los días 16 de octubre y 24 de noviembre de 2017, en el Auditorio de Tenerife Adán Martín en Santa Cruz de Tenerife.
Este programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, es de participación gratuita y la solicitud se puede formalizar en www.incyde.org.
El programa está destinado, fundamentalmente, a empresarios que quieran mejorar la competitividad de sus organizaciones y hacerlas crecer digitalmente, así como a emprendedores que tengan un proyecto de negocio en este sector. El número de plazas máximo es para 25 personas.
El 85% del horario del programa se desarrollará con tutorías individuales con cada participante, y la formación se reforzará con contenidos online.
Esta iniciativa forma parte del Programa de Fomento del Autoempleo y las Iniciativas Empresariales (POEFE) que lleva a cabo el Fondo Social Europeo cuyo objetivo es incorporar al mercado laboral a personas inactivas y desempleadas de Canarias a través del emprendimiento, sobre todo en sectores con gran demanda.
A su vez, la subdirección general de Industrias Culturales y Mecenazgo del Gobierno de Canarias aprobó ayudas para la Promoción Cultural, lo que va a permitir realizar dicho programa en cuatro zonas de España: Tenerife, Lanzarote, Toledo y Murci
