Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›Se inicia el II Congreso Internacional de Tecnología y Turismo Fuerteventura 4.0

Se inicia el II Congreso Internacional de Tecnología y Turismo Fuerteventura 4.0

By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
20 noviembre, 2017
844
0
Compartir contenido

Comienza la segunda edición del Congreso Internacional de Tecnología y Turismo Fuerteventura 4.0, que tendrá lugar mañana día 21 y el miércoles día 22, en el Palacio de Formación y Congresos. Se trata de un importante foro donde 20 especialistas abordará las claves para aplicar la innovación, la tecnología y la sostenibilidad del principal motor económico de la isla, bajo el lema ‘Let´s improve’.

Profesores universitarios y especialistas del sector turístico y las nuevas tecnologías analizarán y debatirán, durante los dos días del congreso, los principales retos a los que se enfrenta el sector turístico desde un enfoque innovador y tecnológico. Destacan: Beatriz Zaera, ‘user discover’ de Minube; Kilian Barrera Delgado, CEO y cofundador de Welovroi; Celia Romero, CEO y cofundadora de la primera startup de Inteligencia Turística; Enrique Rovira, arquitecto responsable del área de accesibilidad en la Escuela de Arquitectura de la UIC Barcelona; y Martin Studencan, fundador de Wolfhouse y ganador del premio emprendedor de Eslovaquia 2016, entre otros.

Participarán también: David Hoys, director de consultoría en Dyrecto Consultores, líder en España en gestión de Fondos FEDER para proyectos de inversión turísticos; Juan Palop, arquitecto y urbanista, fundador y director de la oficina profesional LPA (Lab for Planning and Architecture); Serena Vasconi, ‘business consultant’ y profesora en The Valley Digital Business School, emprendedora con más de más de 15 años de experiencia en marketing para empresas como HSBC y Meliá; Miguel Fernández Cejas, socio fundador de varias empresas tecnológicas relacionadas con la consultoría de gestión, el turismo, las redes sociales o la formación, actualmente está centrado en la dirección de Itop; Octavio Suárez, especialista en el negocio tecnológico con mas de 20 años de experiencia y a caballo entre Silicon Valley y las Islas Canarias esta centrado en el campo de la innovación para empresas de turismo y educación en lo que llamamos la Cuarta Transformación; Rosa María Aguilar, catedrática de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad de La Laguna, sus líneas de investigación se centran en el uso de técnicas de Inteligencia Artificial para el estudio de sistemas sociales; Emilio Peleteiro Ramos, fundador y gerente de Innovahotel Gestión De Proyectos SL, de Hospitality Services SL y de HQE-Hotel Quality Equipment SL; Lavin Luis, co Fundador de Boardfy, emprendedor y apasionado de las nuevas tecnologías, elegido en 2013 como una de las cinco mentes jóvenes más brillantes de España; Joao Matoso, presidente de Newhotel Software, ingeniero por el Instituto Superior Técnico de Lisboa y M.B.A. por la Universidade Nova de Lisboa, profesor asociado en la Universidad Internacional de Lisboa; Adriana Regidor García, responsable de las líneas de Emprendedores Tecnológicos y Coinversión de Sodecan, ingeniera Industrial por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; y Gerardo Morales Hierro, director Triple Helix, ingeniero Industrial, master en Gestión de Empresa de Alta Tecnología por la Universidad de Texas, ha sido director de la Oficina de Canarias en Estados Unidos y director de Transferencia de Tecnología de la Universidad de Las Palmas.

El foro servirá para que los asistentes conozcan las novedades en gestión de datos y sostenibilidad así como las estrategias de financiación del sector turístico. Además, las mesas redondas, ponencias y talleres permitirán a los asistentes adquirir una serie de herramientas con las que identificar tendencias de futuro vinculadas a conceptos como Smart Hotels. Otro de los objetivos de este congreso es poner en valor el papel emprendedor de la mujer en la tecnología.

El congreso se estructura en cinco grandes paneles: ‘Estrategias de Financiación en el Sector Turístico’, ‘Smart Hotels’, ‘Big Data y Sector Turístico’, ‘Marketing de Destinos’ y ‘Nómadas Digitales’. Esta plataforma de conocimientos y experiencias está dirigida a profesionales del sector turístico, directivos de empresas tecnológicas, sector educativo, expertos en I+D y todos aquellos trabajadores vinculados con la promoción, la gestión de destino y las nuevas tecnologías.

El congreso está organizado por las consejerías de Turismo y Nuevas Tecnologías del Cabido de Fuerteventura y la Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura (Asofuer). Cuenta con la colaboración del Patronato de Turismo de la isla y el Gobierno de Canarias.

TagsFormaciónTecnología y Turismo
Previous Article

Comienza la jornada ‘Transformación Digital y la ...

Next Article

Comienza la Feria del Atlántico más internacional

Redacción CANARIAS EMPRESARIAL

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.