Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“La oferta de los locales de la Avenida Marítima es más gastronómica y menos de ocio nocturno”

“La oferta de los locales de la Avenida Marítima es más gastronómica y menos de ocio nocturno”

By Manuel Pérez
13 octubre, 2017
919
0
ruta de la tapa
Compartir contenido

César Gil Sansón – secretario de la AECAM, propietario de la Cervecería La Sureña

Los locales de la Avenida Marítima de Santa Cruz de Tenerife, que en los años 90 tuvieron tantas quejas de los vecinos por el ruido, han logrado “conciliar la oferta de ocio, dirigiéndola más hacia la restauración. Es una oferta más gastronómica y menos de ocio nocturno”. Así lo explica a CANARIAS EMPRESARIAL el secretario de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de la Avenida Marítima (AECAM), César Gil Sansón. Para resaltar esta importante oferta gastronómica acaban de celebrar ‘Una ruta de la tapa de película’ en la que han participado casi una veintena de locales de restauración de la zona, con un resultado muy satisfactorio para la organización.

-‘Una ruta de la tapa de película’ se celebró entre los días 22 de septiembre y 6 de octubre ¿Qué tal fue la iniciativa?

“Estamos gratamente sorprendidos por como ha respondido el público, los clientes. No esperábamos tanta participación, y la verdad es que estamos muy contentos”.

-¿Esta iniciativa ha atraído a público nuevo?

“Sí, ha servido para que muchos clientes nos conozcan. Habían venido a la Avenida de Anaga, pero no conocían determinados locales, y de esta forma hemos conseguido que los clientes visiten la mayoría de los locales”.

-La ruta de la tapa tiene una oferta muy variada, ¿quería atraer a todos los públicos posibles?

“Sí, y también dimos cabida a locales que no disponen de cocina facilitando que pudieran participar con un cóctel. Hay muchos locales que son de ocio nocturno, y esa fue la manera que se nos ocurrió para que se unieran a esta iniciativa”.

-¿Quieren continuarla en los próximos años esta ‘Ruta de la tapa de película’?

“La idea es que esta sea la primera edición de muchas más. Cada año sobre la misma fecha y a ser posible coincidiendo con el festival de música de cine (Fimucite), se repita e ir ganando reconocimiento por parte de los clientes”.

-¿‘Una ruta de la tapa de película’ es la primera acción conjunta que realiza la asociación AECAM?

“La asociación existe desde hace varios años, pero no con tantos miembros como tenemos ahora. Le hemos dado un nuevo impulso a la asociación que tenía muy poca actividad. Se hicieron algunas acciones hace dos años pero no de la importancia de esta”.

-¿La mayoría de los empresarios y comerciantes de la Avenida Marítima se han asociado a AECAM?

“Un porcentaje bastante alto, no son el 100%, pero sí más del 90% se ha adherido a nuestra asociación”.

-¿Por qué se creó? ¿Cuáles eran las principales reivindicaciones?

«En realidad nació por varios motivos: frente a las administraciones, para ir con una única voz; y también para unificar criterios a la hora de hacer actividades en la Avenida de Anaga, y que no haga cada uno la guerra por su cuenta. Por otro lado, para optar a subvenciones públicas, las asociaciones tiene que tener un número mínimo de integrantes, y ahora ya optamos a esos fondos para la realización de actividades y dinamización de las zonas comerciales».

-¿Y cómo es la relación con los vecinos? ¿Se quejan por los ruidos?

«La relación con los vecinos es bastante buena. Hemos logrado conciliar nuestra oferta de ocio, dirigiéndola más hacia la restauración. Es una oferta más gastronómica y menos de ocio nocturno, y las que quedan de este último tipo, tienen un horario muy limitado. El ayuntamiento nos permite abrir en verano, hasta las 2.30 horas, y en invierno, hasta la 1.30 horas. Eso hace que el derecho al descanso esté garantizado».

-¿Y quienes son los clientes de esta zona?

«La gente tiende a pensar que son los turistas nuestros principales clientes, pero no. Nuestros clientes son mayoritariamente locales. Los cruceristas son un complemento para nuestros negocios, pero no creo que signifiquen más del 10% o del 20%, y es diurno. Nosotros nos orientamos al cliente local».

-¿Qué opinión tiene de las obras que se pensaban hacer en la avenida, soterrar el tráfico, y convertir la superficie en un gran paseo?

«El túnel que se inició acabó con el presupuesto y no hay intención de prolongarlo más. Eso hubiera sido lo ideal, crear un gran bulevar en la superficie. Fue al final de esas obras del túnel cuando los locales han tenido oportunidad de abrir de nuevo. Se ampliaron las aceras, la zona ganó en amplitud y es más fácil la instalación de terrazas y también es mucho más agradable para los clientes».

-¿El ayuntamiento ha hecho lo suficiente para mejorar el aspecto de la zona?

«Algo se ha mejorado. En seguridad se ha ganado bastante, en limpieza digamos que hay muchas cosas que se pueden mejorar. Y la colaboración, últimamente está siendo muy buena, a través de la Sociedad de Desarrollo, que colabora con nosotros para la dinamización de las zonas.

Intentamos que las actividades que organizamos se integren dentro de la agenda municipal y hacemos coincidir nuestras actividades con las que fomenta el ayuntamiento, como el ‘Ven a Santa Cruz’, como el ‘Plenilunio’… Porque realmente a la hora de diseñar todas esas acciones las hacemos conjuntamente con la Sociedad de Desarrollo. Ellos nos indican cuales son las mejores fechas y nos adaptamos a ella».

-¿Qué otras actividades tiene prevista la asociación para dinamizar la zona?

«Estamos preparando para el mes de noviembre una fiesta de la música, con actuaciones al aire libre. De momento es un proyecto, porque estamos buscando financiación para el evento. Lo haríamos coincidir con el ‘black friday’, a finales de noviembre».

-¿Los empresarios de la asociación pagan una cuota?

«De momento no, nos financiamos con publicidad a través de firmas comerciales que patrocinan los eventos. Más adelante hay posibilidad de que se establezca una cuota para cada asociado, pero todavía no».

TagsHostelería
Previous Article

Una empresa innovadora en la implantación de ...

Next Article

“En esencia Makika & Co vende pastelería ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.