Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“La repostería de La Pajarita no contiene ingredientes de origen animal ni azúcares refinados y todas las harinas son integrales”

“La repostería de La Pajarita no contiene ingredientes de origen animal ni azúcares refinados y todas las harinas son integrales”

By Manuel Pérez
12 septiembre, 2017
2751
0
repostería vegana
Compartir contenido

María Báez Rodríguez – fundadora de La Pajarita

La originalidad de un proyecto empresarial no siempre radica en ofrecer un servicio disruptivo sino en crear un elemento diferenciador dentro de un servicio tradicional. María Báez acaba de abrir una cafetería en la calle Cairasco, 13, en Santa Cruz de Tenerife, que tiene como principal novedad la repostería vegana de elaboración propia: que no contiene ingredientes de origen animal ni azucares refinados ni trigo ni aceite de palma y todas las harinas son integrales y ecológicas. La idea le surgió a su fundadora a partir de la experiencia, hace unos años, de mejorar la alimentación de un familiar para superar una enfermedad. Báez, diplomada en Ciencias Empresariales y máster en ‘Gobernabilidad para un Desarrollo Sostenible’, contó con la ayuda de la Cámara de Comercio y de la Fundación Insular para la Formación, el Empleo y el Desarrollo Empresarial (Fifede) del Cabildo de Tenerife, aunque, como explica a CANARIAS EMPRESARIAL, “nunca podría haberlo conseguido” sin la ayuda de su pareja Rodolfo y su familia.

-¿Cuándo abrió el local?

“El día 22 de marzo del 2017”.

-¿Cuándo inició el proyecto?

“Hace unos 3 años dejé mi anterior trabajo para atender unas circunstancias familiares complicadas, y durante ese tiempo me concentré en intentar mejorar la alimentación de mi familia para ayudar a un familiar cercano a superar una enfermedad, a veces la vida nos tiene que dar una llamada de atención para que dejemos atrás ciertos hábitos que no son buenos para nuestra salud. Empecé a ver la comida de otra manera y a experimentar en la cocina, sobretodo en la repostería, descubrí un mundo de ingredientes mucho más ricos y saludables que los que se utilizan en la repostería tradicional. Comencé a elaborar tartas bajo pedido y a verlo como un posible proyecto empresarial, ya que siempre me había gustado la idea de desarrollar un proyecto propio. Hace año y medio comencé a plasmar por escrito el proyecto y 6 meses después comenzó a materializarse todo con las obras en el local, que se dilataron varios meses más de lo planificado”.

-Pero, ¿tenía experiencia profesional anterior como repostera?

“Mi familia materna, y en especial mi madre, siempre ha elaborado los postres en casa y es una apasionada de la cocina, pienso que desde pequeña me ha transmitido esa pasión. De ahí el nombre de mi proyecto, ‘Los Pajaritas’ es el apodo que tiene mi familia materna en La Palma. Por lo que, experiencia profesional no tengo, pero hace unos 3 años que empecé a experimentar en mi cocina versionando recetas de repostería tradicional a lo que yo consideraba que era más saludable, ha sido un aprendizaje a base de ensayo y error, mucha constancia y perfeccionamiento”.

-¿Cuándo entró en contacto con el Plan Insular de Emprendimiento de Fifede?

“Unos 3 meses antes de abrir el local de cara al público”.

-¿En qué le ayudó el Plan?

“Yo me dirigí en un primer momento a la Cámara de Comercio, donde recibí asesoramiento personalizado y elaboramos juntos el Plan de empresa, Natalia Medina me acompañó con mucha dedicación durante todo el proceso. Meses más tarde, cuando me encontraba inmersa en las obras en el local, con algunos problemas, busqué información sobre las subvenciones a las que podía acceder, y acudí a Fifede, donde Eduardo de Armas me asesoró para realizar todas las gestiones oportunas para presentar todos los requerimientos para acceder a dichas subvenciones”.

-¿Cuáles son las características de los productos que se venden en La Pajarita?

«La Pajarita pretende ser un espacio donde disfrutar un rato agradable, de desayunos y meriendas saludables. Utilizamos materia prima en su mayoría ecológica y local, no utilizamos ingredientes de origen animal, todas las harinas son integrales y ecológicas, tampoco utilizamos azúcares refinados, ni trigo, ni aceite de palma, margarinas ni natas aun siendo vegetales. Toda esta cuidadosa selección de materia prima la hacemos convencidos de que estamos ayudando al planeta, disminuyendo la huella ecológica, respetando a todos los animales y cuidando nuestro cuerpo con alimentos deliciosos y que nos hacen bien.

Todas las cremas, patés y mermeladas las hacemos nosotros, cuidando así que ni las elaboraciones dulces ni saladas contengan aditivos ni ingredientes conservantes poco saludables. Además nos aseguramos de que todas nuestras elaboraciones son libres de trazas de huevo y lácteos, para aquellas personas que no pueden consumirlo.

Nuestro principal producto es la repostería que elaboro diariamente en el obrador en la Calle Cairasco,13, para ofrecer por porciones en nuestra cafetería y para encargos de tartas enteras. Estamos deseando comenzar las elaboraciones sin gluten aptas para celíacos, nos surgieron inconvenientes con los proveedores, pero esperamos comenzar cuanto antes. También tenemos zumos, batidos, café ecológico, smoothie bowls, tostas y pulguitas. A lo largo de septiembre ampliaremos nuestra carta ofreciendo algo más de variedad».

-¿Además, organiza cursos?

«Sí, hemos impartido varios talleres en Tenerife y en La Palma. Informamos a través de nuestro Facebook y en nuestro local de las próximas ediciones».

-¿Han necesitado la ayuda de inversores para financiar el proyecto?

«No, he solicitado un préstamo para la inversión inicial. El local necesitó muchas reformas, más de la que se esperaba en un primer momento».

-Y ¿qué tal está siendo la acogida hasta ahora, en cuanto a la venta en el local y a los cursos?

«Estoy muy feliz, tengo la suerte de contar con un equipo con el que estoy muy contenta, aprendemos cada día y nos esforzamos por seguir mejorando. La acogida ha sido muy buena, cuando te lanzas con un proyecto tan especializado se corren muchos riesgos, ‘el veganismo’ y la comida ‘healthy’ parecen llegar a las islas como modas, aunque yo tengo el fiel convencimiento de que nuestra alimentación cada vez será más rica en vegetales y con menos ‘procesados’: por nuestro bien, el de los animales y la sostenibilidad del planeta». ●

TagsEmprendimientoHostelería
Previous Article

“La idea de crear Geosmina Systems me ...

Next Article

“Ecobertura fabrica feromonas de algunas polillas de ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.