Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Quesos Canarios Artesanales Bolaños no quiere crecer más en volumen, sino en mejorar el producto”

“Quesos Canarios Artesanales Bolaños no quiere crecer más en volumen, sino en mejorar el producto”

By Manuel Pérez
18 septiembre, 2018
806
0
Quesos Canarios Artesanales Bolaños
Compartir contenido

Aarón Bolaños – gerente de la quesería Quesos Canarios Artesanales Bolaños

Han aumentado la superficie del centro de maduración en los últimos cinco años, hasta casi duplicarla; han incrementado los productos que trabajan hasta convertirse en la empresa que tiene más variedad en cuanto a quesos de leche cruda, leche de pastores, de Gran Canaria; y han incrementado la calidad de sus elaboraciones hasta lograr ser una de las queserías artesanales más galardonada de Canarias. Pero los directivos de Quesos Canarios Artesanales Bolaños no se paran ahí. Ya no quieren crecer más en volumen, sino en seguir mejorando “la calidad del producto”. Así lo explica a CANARIAS EMPRESARIAL el gerente de la firma, Aarón Bolaños.

-¿Qué superficie ocupa el centro de maduración de Quesos Canarios Artesanales Bolaños?

“En estos últimos cinco años, el centro de maduración se ha agrandado bastante. En cuanto al número de cámaras, pasamos de tener 8, a tener 14. Además, tenemos una gran zona de almacenamiento a temperatura ambiente. El queso nos llega, tanto de ganaderos como el elaborado por nosotros, unos pocos días después de haberse elaborado, entre 5 y 10 días. El primer paso es el de maduración, se pone en unas estanterías a temperatura ambiente, en nuestro almacén que mantiene siempre unas corrientes de aire y a temperatura estable. Ahí está entre 8 y 10 días, y ya pasa a las cámaras de maduración, siempre untados de pimentón, los que van a madurar entre 45 y 60 días, y embadurnados de gofio, los que van a curarse entre ocho meses y dos años”.

-¿Ese es el tiempo medio de maduración?

“Sí, de 45 días a dos años. Pero los quesos que se maduran durante dos años, tan curados, no son muchos. Es para público muy específico, que le gusta el queso muy picante, o el que se utiliza para almogrote que lo estamos haciendo desde hace unos cuatro años, y se vende mucho. Uno lo hacemos con pimienta palmera, y otro, con cilantro, que es una novedad nuestra y no se conoce mucho”.

-¿También Quesos Canarios Artesanales Bolaños hace quesos frescos?

“Sí, trabajamos quesos frescos desde hace menos de cuatro años. Tenemos uno con una etiqueta negra, de la marca Pajonales, que es de cabra solo, y tenemos otro de mezcla con la etiqueta de La Viejita que es de vaca y cabra. Esos son los dos formatos que estamos trabajando ahora mismo”.

-¿Qué otras variedades de queso hacen?

“Esta es la empresa que tiene más variedad en cuanto a quesos de leche cruda, leche de pastores, de Gran Canaria. Por ejemplo, en la zona norte, Guía, Moya, Galdar, Fontanales, tenemos quesos que suelen ser de mezcla o puros de oveja; también están los de cabra y oveja; de las tres leches, vaca, cabra y oveja; también están los quesos de flor y media flor; y después en la zona sur de Gran Canaria están principalmente los quesos que llamamos de pajonales, que son de leche pura de cabra. En esta isla se hacen muchos tipos de quesos diferentes. Pero también trabajamos con quesos de Fuerteventura y de La Palma”.

-¿Qué cantidad de quesos entra cada mes en el centro de maduración de Quesos Canarios Artesanales Bolaños?

«Unas 60 toneladas, pero eso es en la temporada alta de producción, e incluso en algunos momentos se supera. En esas cifras se incluyen tanto lo que nosotros elaboramos como los que traen los pastores ya hechos. Eso es lo que entra en nuestros almacenes».

-¿Y cuántos quesos salen de media cada mes?

«Ese dato es complicado de concretar, porque varía mucho de un mes a otro. En épocas de verano cuando hace mucho calor, el consumo de queso baja bastante. La gente está de vacaciones y no se hacen platos de cuchara, potajes y legumbres, que acompaña mejor con el queso, y por eso baja su consumo. En época de Navidad se hace más gasto en las comidas, y el consumo sube. La temporada alta del queso es la época de frío, cuando hay más ventas».

-¿Todos los quesos que salen del centro de maduración lo hacen con la etiqueta de Quesos Bolaños?

«Sí, nosotros tenemos un registro sanitario de madurador. Por ejemplo, en la zona de Pajonales, hay ocho queserías que hacen queso de cabra, con unas características similares, pues esos van todos con la etiqueta de madurador de Pajonales de Bolaños. Porque si no, sería inviable atender a cada uno por separado, de hecho está prohibido ponerlo con su propia etiqueta, porque Sanidad como lo quiere es con la etiqueta del madurador».

-¿Han ampliado la distribución de Quesos Bolaños?

«Sí en 2018 hemos ido a algunas ferias de Madrid y de Bacelona, tanto a Alimentaria, a través del Cabildo de Gran Canaria, como en Madrid Groumet. Y nos han salido algunos clientes, en Madrid, Barcelona, Valencia… Vamos a clientes específicos, pequeños, no a grandes superficies. Porque no queremos crecer más en volumen, sino en mejorar el producto, con más calidad, y que nuestros clientes sean tiendas específicas, de restauración…»

-¿Durante este año 2018, Quesos Artesanales Bolaños ha conseguido algún premio?

«Sí, el Cabildo de Gran Canaria nos ha dado dos premios de Oro: en la categoría de queso de mezcla, a Fontanales, y la categoría de puro de cabra, a el de Pajonales. Y en Madrid Groumet, que es un certamen nacional, nos llevamos una Medalla de Plata con el Fontanales curado, que es un queso de mezcla».

TagsQuesos Canarios Artesanales Bolaños
Previous Article

“A Activity On Canarias le ha afectado ...

Next Article

“El papel reciclado de PROTISA produce un ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.