Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Las nuevas instalaciones de Nektium Pharma permiten multiplicar por cinco la producción y mejorar el rendimiento”

“Las nuevas instalaciones de Nektium Pharma permiten multiplicar por cinco la producción y mejorar el rendimiento”

By Manuel Pérez
24 febrero, 2019
735
0
Nektium Pharma
Compartir contenido

Miguel Jiménez – doctor, fundador y presidente de Nektium Pharma

Implicada desde hace 20 años en la producción de extractos de origen vegetal, la empresa canaria Nektium Pharma acaba de abrir una nueva planta en el Polígono Industrial de Arinaga, en Gran Canaria, con un coste de más de 20 millones de euros, para incrementar su capacidad de producción “cinco veces más que en la antigua fábrica”, y además, “mejorar el rendimiento”, según explica a CANARIAS EMPRESARIAL, el presidente y fundador de la compañía, Miguel Jiménez. Los productos, que se venden en su totalidad fuera de las fronteras canarias y españolas, mejorarán todavía más en las nuevas instalaciones, que “también contemplan laboratorios y una planta piloto para el desarrollo de productos nuevos bajo el mismo techo, con un diseño vanguardista que permite trabajar por procesos de forma eficiente”, señala el directivo.

-¿De qué manera ayudará a la producción de Nektium Pharma, la nueva sede del Polígono Industrial de Arinaga?

“La planta nueva en Arinaga fue resultado de un creciente interés de la sociedad en llevar una vida saludable a través de la prevención y el consumo de productos naturales al que Nektium corresponde con la producción de extractos de origen vegetal. Debido a dicha tendencia, la empresa experimentó un crecimiento considerable sobre todo en los últimos años, aunque Nektium ya comenzó a producir extractos en Canarias hace más de 20 años. Tener una capacidad de producción cinco veces más que en la antigua fábrica e incorporar nuevas tecnologías, nos permite, no solo aumentar los volúmenes de producción, sino mejorar el rendimiento de la planta. Las nuevas instalaciones también contemplan laboratorios y una planta piloto para el desarrollo de productos nuevos bajo el mismo techo, con un diseño vanguardista que permite trabajar por procesos de forma eficiente”.

-¿Toda la investigación que se necesita para lanzar los productos de Nektium Pharma se realizará en la planta de Arinaga?

“Contamos con un equipo de I&D en plantilla que investiga en el desarrollo de nuevos productos para Nektium. Tanto en nuestro laboratorio como en la planta piloto se evalúa la viabilidad y se producen prototipos de los futuros productos que lanzaremos al mercado. Cuando la fase inicial del desarrollo del producto está finalizada, se planifican estudios in vitro y/o in vivo para obtener la evidencia científica que avala la funcionalidad del producto. En la fase final se traslada el conocimiento de los estudios previos a un estudio clínico. Para ello disponemos de una buena relación entre Nektium y el prestigioso doctor José López Calbet, catedrático de la ULPGC que ya ha realizado varios estudios clínicos para Nektium en el área del rendimiento deportivo”.

-¿Qué productos alimentarios concretos fabrica Nektium Pharma?

«En Nektium nos dedicamos al desarrollo y la fabricación de suplementos dietéticos para el sector nutracéutico. Con tecnología de procesos de aislamiento, purificación y procesado, extraemos los principios activos de hojas, raíces, semillas o algas de origen vegetal. Nektium es una empresa B2B y vendemos nuestros extractos a granel como ingredientes para compañías que los incluyen en sus formulaciones de productos finales y que contribuyen a suplementar la alimentación convencional permitiendo alcanzar un óptimo nivel de bienestar».

-¿De dónde viene la materia prima necesaria para fabricar los productos de Nektium Pharma?

«La materia prima para nuestros productos proviene de diferentes lugares del mundo, dado que ciertas plantas requieren unas condiciones ambientales específicas. De momento Nektium no está involucrado en el cultivo de las materias primas. Sin embargo, hacemos un seguimiento puntilloso de nuestros proveedores para asegurar la calidad del material que procesamos, trazando absolutamente todos los procesos, desde el origen de los cultivos hasta los productos que se expiden desde nuestra fábrica».

-¿Cuál es el producto de mayor éxito de Nektium Pharma, de mayor demanda?

«Los productos más demandados por los clientes son los productos de marca con respaldo científico y estudios clínicos. Entre ellos están: Zynamite®, extracto estandarizado de la hoja de mango que tiene efectos muy similares a la cafeína, aportando un plus de energía mental y física, sin producir los efectos secundarios no deseados de la cafeína; Rhodiolife®, extracto de las raíces de Rhodiola rosea que crece en las montañas Altai en Siberia y que es oficialmente reconocido como adaptógeno (producto que genera resistencia al estrés físico y mental); Xanthigen®, es una formulación de dos ingredientes derivados de un alga parda y la granada cuya aplicación es la pérdida de peso y cuyos mercados principales son el asiático y el europeo».

-¿Le resultó sencillo encontrar personal formado en Canarias, para trabajar en Nektium Pharma?

«Gran parte de nuestra plantilla es canaria. No obstante, hay puestos que requieren un alto nivel de formación y experiencia internacional en el sector. Nektium siempre busca el talento en Canarias, pero también lo hace a nivel internacional. En Nektium conviven trabajadores de más de cinco nacionalidades distintas».

-¿Tienen previsto lanzar un nuevo producto próximamente?

«El lanzamiento de productos nuevos e innovadores es el principal objetivo de Nektium. El lanzamiento de Zynamite en 2018 fue un logro muy significativo que ha supuesto un punto de inflexión en la visión que la industria nutraceútica tiene de nuestra compañía. Nuestra vocación es seguir desarrollando y fortaleciendo el respaldo científico que hacen de Nektium una empresa especialmente competitiva a nivel internacional».

TagsIndustriaNektium Pharmatecnología
Previous Article

Cae un 3,2% la creación de sociedades ...

Next Article

Vive tranquilo en la cultura del miedo, ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.