Mentor Day facilita el trabajo a los emprendedores gastronómicos con una agenda de recursos especializada

La aceleradora Mentor Day acaba de publicar la primera guía en España para emprendedores del sector de la gastronomía turística y de la agroalimentación. Ofrece información sobre más de doscientos recursos, desde entidades financieras hasta inversores o expertos, entre otras opciones.
Ya se puede descargar gratis en la web de Mentor Day.
La guía supone una herramienta de consulta de gran valor para los profesionales y empresarios del sector, que podrán encontrar datos de contacto actualizados de 66 fuentes de financiación; ocho inversores en el sector foodies; veinte periodistas especializados en gastronomía; dieciocho proyectos emprendedores; los datos de veintiún expertos; siete ONG; veintiuna aceleradoras; ocho organismos públicos; seis centros de formación y una lista de influencers. La guía se acaba de presentar en la Semana de Aceleración Foodies que organiza la aceleradora Mentor Day y que se celebra entre los días 11 y 15 de diciembre, en Santa Cruz de Tenerife.
Esta semana de aceleración está abierta para emprendedores de toda España y de otros países. En la actualidad, este programa consigue atraer a más de un 70% de emprendedores y/o empresas de fuera de Canarias.
Aceleradora Mentor Day comparte el conocimiento y la experiencia en el ámbito del emprendimiento y aporta el apoyo necesario para ayudar en el desarrollo de una empresa. Cuenta con la experiencia de 70 expertos especialistas en materias como financiación, legalidad, mercantil, protección de seguros, marcas, marketing, ventas, estrategias, modelos de negocio, etc., seleccionados según las necesidades de cada emprendedor.
Cabe saber que el sector gastronómico representa el 20 % del PIB en España y el turismo gastronómico es uno de los motores de la economía. El “turismo de paladar” es el tercer motivo para visitar España, que puede consolidarse como el país número uno en turismo gastronómico, dado que se espera la llegada de 15 millones de turistas movidos por la gastronomía nacional en 2017, un 36 % más que el año pasado.
Esta semana de aceleración cuenta con la coorganización de Turismo de Tenerife, a través de Why Tenerife, la Sociedad para la Promoción Económica de Canarias (Sodecan), Spain Tech Center y con la colaboración del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), la Fundación Incyde y el Fondo Social Europeo.
