Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“La spirulina que produce Maxofarm en Fuerteventura se diferencia del resto por su alta calidad”

“La spirulina que produce Maxofarm en Fuerteventura se diferencia del resto por su alta calidad”

By Manuel Pérez
20 noviembre, 2019
529
0
Maxofarm
Compartir contenido

Daniel Acosta – cofundador de Maxofarm, productor de spirulina

“Las condiciones, tanto medioambientales, como orográficas de Fuerteventura son las más adecuadas para el cultivo de la spirulina”, según explica a CANARIAS EMPRESARIAL el cofundador de Maxofarm, Daniel Acosta. Esta empresa acaba de empezar a comercializar, en sus propias instalaciones y dentro de unas semanas distribuirán en tiendas, su producción de spirulina, una clase de alga muy apreciada en el mundo de la nutrición por sus importantes propiedades al carecer de celulosa y contener una alta cantidad de vitaminas.

-¿Cuándo se fundó Maxofarm?

«Fundé la empresa Vidaloe en el año 2014, y desde ese momento, y para diversificar la economía majorera, me puse en contacto con Peter Schilling. Él es un referente internacional en el cultivo de la spirulina, que desde el años 2002 la produce en Fuerteventura.

Comenzamos esta relación en el año 2016, y la empresa Maxofarm Acuicultura SL se constituyó el 17 de septiembre de 2018. Desde ese momento hasta agosto de 2019 se llevó a cabo el acondicionamiento del estanque y del local, y la preparación de las instalaciones».

-¿Y ya la están comercializando?

«Las primeras pruebas de producción comenzaron en septiembre de 2019. Actualmente estamos comercializando la producción en nuestras propias instalaciones y en las de Vidaloe, a clientes locales y turistas. En unas semanas comenzaremos nuestra distribución en tiendas».

-¿La spirulina que se produce en Fuerteventura tiene características específicas?

«Nuestra spirulina se diferencia del resto por su alta calidad. Para llegar a este nivel se requiere un alto nivel de conocimientos y experiencia. Las condiciones, tanto medioambientales, como orográficas de Fuerteventura, son las más adecuadas para este tipo de cultivo: luminosidad, temperatura, relieve y atmósfera libre de contaminantes, por no haber industria ni cultivos intensivos».

-¿Es muy compleja la producción de la spirulina?

«La instalación sí es costosa, si bien el proceso de producción no lo es tanto».

-¿Y en cuanto a la comercialización: la spirulina necesita una transformación compleja para poder ser consumida?

«La spirulina es un producto natural, que no requiere transformación, solo cosechado y deshidratado».

-¿Cómo se consume la spirulina?

«Se recomienda de 3-5 gramos al día, tomados solos o acompañados de otro alimento: ensaladas, zumos, yogures…»

-¿Este producto tiene un número amplio de consumidores en Canarias y en la Península?

«Nuestras expectativas de venta se han visto superadas con creces por la realidad. Es mayor la demanda que nuestra producción actual».

-¿Siguen investigando sobre la producción de spirulina?

«Siempre hay que seguir investigando, tanto en el cultivo como en la producción. Ya tenemos previsto aumentar la superficie de cultivo ya que la demanda ha superado nuestras previsiones».

-¿Maxofarm está desarrollando algún otro producto?

«Actualmente no, aunque sí hay expectativas de cultivo de otras algas».

TagsMaxofarmS.Primariospirulina
Previous Article

“Mi proyecto ‘Fibras naturales canarias’ ha conseguido ...

Next Article

Empieza la IV edición de la feria ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.