“Liva es una línea de jabones 100% naturales, donde el ingrediente principal es el agua termal de la isla de El Hierro”

Nancy Gorrín Hernández – fundadora de Liva Cosmética Natural
Llevaban 12 años elaborando jabones naturales, bajo la firma ‘The Soap House’, cuando, en 2019, crearon ‘Liva’, una línea de jabones 100% naturales “cuyo ingrediente principal es el agua termal de la isla de El Hierro”, según explica la líder de esta empresa familiar, Nancy Gorrín, a CANARIAS EMPRESARIAL. Protegen e hidratan la piel, puesto que su glicerina se obtiene de forma natural y no contienen ingredientes sintéticos. Esta idea la presentaron a la aceleradora digital de productos tangibles Boxlab, de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, que les ayudó a: lanzar el primer lote de producción, llegar al mercado para validarlo, calcular el precio óptimo, encontrar su mercado objetivo y conseguir canales de comercialización. El pasado día 22 volvieron a la Cámara de Comercio para participar en la jornada ‘Campañas de Crowdfunding que funcionan’, como caso de éxito de Boxlab.
– ¿The Soap House es el proyecto matriz del que salió Liva Cosmética Natural?
«The Soap House es una empresa familiar con 13 años en el mercado. Nos dedicamos a la elaboración de jabones artesanales. Liva nace de la mano de The Soap House. Es una línea de jabones 100% naturales con ingredientes ecológicos, donde el ingrediente principal es el agua termal de la isla de El Hierro».
-¿Liva se dedica exclusivamente a la fabricación y venta del jabón 100% natural?
«Liva sí se dedica exclusivamente a la elaboración de pastillas de jabón 100% natural. Pensamos en el futuro ampliar la gama de productos siempre en la línea de lo sólido, porque tenemos un gran compromiso con el medio ambiente y buscamos en lo posible el no generar residuos».
-¿Qué propiedades tiene el jabón de Liva que no tengan otros jabones artesanales?
«El utilizar el agua termal de la isla de El Hierro hace que nuestro jabón aporte protección, hidratación y regeneración a la piel».
-¿Está fabricado con productos naturales canarios?
«Nuestro principal ingrediente es el agua termal de El Hierro, manzanilla, tomillo, leche de cabra, aloe vera, sangre de drago y vino».
–¿Cómo es la gama de jabones que vende Liva?
«La gama está formada por champú sólido, limpieza facial, exfoliante y cuidado del cuerpo. La componen seis pastillas de jabón».
-¿Dónde se vende el jabón Liva?
«Liva se puede adquirir a través de nuestra página web www.liva.com.es y en Tenerife tenemos puntos de venta en Santa Cruz, La Laguna, mercados en la zona sur y norte de la isla. En la isla de Lanzarote y La Gomera».
-¿Qué supuso para Liva pasar por la aceleradora digital de productos tangibles Boxlab?
«Para Liva representó la oportunidad de lanzar el primer lote de producción y llegar al mercado para validar si nuestro producto tenía aceptación, qué precio estarían dispuesto a pagar los clientes, cuál era el mercado objetivo y sobre todo conocer qué canales eran los más adecuados para la comercialización».
– ¿Cuáles son las próximas iniciativas del proyecto Liva?
«En Liva no paramos y estamos continuamente investigando y desarrollando ideas para ampliar la gama, siempre apostando por los productos locales».


