Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›La Cámara de Comercio propone ‘Trabajar de un modo más sencillo y eficiente’

La Cámara de Comercio propone ‘Trabajar de un modo más sencillo y eficiente’

By Redacción CANARIAS EMPRESARIAL
13 febrero, 2020
344
0
Compartir contenido

‘Trabaja de un modo más sencillo y eficiente’ es el lema de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, para su programa formativo del presente año 2020. A través de la ‘Formación in Companys’, adaptada a las necesidades de las empresas, ha organizado más de un centenar de cursos presenciales y ‘online’ dirigidos a empresarios, trabajadores, emprendedores y profesionales de la provincia. De esta manera, “la Cámara apuesta por la formación continua como un valor seguro para mejorar la productividad y la competitividad de las empresas”, según explican los representantes de la institución cameral, en una nota.

La oferta formativa ofrece a los interesados la obtención de “un mayor conocimiento y adquirir competencias que les ayuden a desarrollar de forma más sencilla y eficiente su trabajo. La formación se caracteriza por ser una oferta de calidad y en constante actualización, impartiéndose contenidos adaptados a la realidad empresarial”.

La clave del éxito en la impartición de las acciones está en el uso de metodologías prácticas, teniendo al frente de dicha formación a un profesorado experto en la materia a impartir y con capacidad docente de reconocido prestigio.

El servicio de formación de la Cámara de Comercio es un servicio que trabaja con el objetivo de ofrecer una amplia oferta formativa, priorizando áreas como Dirección Empresarial, Marketing, Comunicación, informática, Redes Sociales, Recursos Humanos, Contabilidad y Finanzas, Administración Marítima y Portuaria, Restauración y novedades legislativas, etc. con el fin de dotar a los equipos directivos, mandos intermedios y trabajadores en general, de las competencias necesarias para avanzar en sus proyectos y obtener mayores resultados. También se ofrece a las empresas la posibilidad de bonificar las matriculas hasta el 100% con la FUNDAE, dependiendo de la modalidad de formación y del crédito dedicado a la formación que tenga cada empresa.

Una formación necesaria para la transición que las empresas vienen realizando desde los inicios del auge de la automatización, la digitalización y la incorporación de nuevos procesos de desarrollo. La Cámara conocedora de estas necesidades pone a disposición interesantes novedades para este año 2020 a través de las modalidades de formación presencial continua y bonificable, formación in Companys adaptada a las necesidades de las empresas y online acercándola a aquellos que desean formarse sin desplazarse. Un programa formativo que se ha clasificado en cuatro categorías: Másteres, Expertos, Superiores e Intensivos.

En el apartado de másteres se impartirán dos másteres online: el Máster Internacional en Administración Marítima Portuaria (MIAMP) de 1.500 horas lectivas, destinado a titulados universitarios o profesionales que puedan demostrar como mínimo 2 años de experiencia profesional en el sector y el Máster ‘Executive’ en Negocio Marítimo y Gestión Portuaria, para el que no se requiere titulación universitaria a diferencia del anterior, consta de 10 módulos y el alumno lo va realizando según su ritmo y necesidad, pudiendo certificar independientemente cada curso realizado. El MIAMP es una formación que se convoca cada 3 meses bajo un título propio de la Cámara y la International Maritime Business School. Durante el pasado año 2019 realizaron este Máster 27 alumnos de diferentes nacionalidades al ser una oferta que facilita a profesionales de este ámbito marítimo, acceder de forma cómoda desde cualquier lugar y horario a realizar su formación.

Los Cursos de Expertos han sido diseñados para la mejora en el puesto de trabajo por medio del refuerzo de los conocimientos profesionales y las competencias claves ofreciéndose este año títulos como: ‘Gestión Comercial y Ventas’, ‘Fiscalidad y Procedimientos Tributarios’, ‘Dirección Hotelera’, ‘Marketing Social Media y Marketing Digital’, ‘Sumiller: Excelencia en la presentación y Cata de Vinos’ y ‘Protocolo Empresarial y Relaciones Internacionales’.

Por su parte los Cursos Superiores se han diseñado para afianzar conocimientos y acceder a otros puestos de trabajo o áreas de interés para el profesional. En este apartado se proponen cursos de: ‘Negociación y Comunicación’, ‘Contabilidad y Análisis de Balances’, con el IECE (Instituto Empresarial de Contabilidad y Economía), ‘Gestión y Administración Laboral’, ‘Gestión de Bares y Restaurantes’ y ‘Diseño gráfico web y Creatividad’.

Los Cursos intensivos son una modalidad frecuente en la oferta formativa de la Cámara de Comercio por la oportunidad que brinda, el exponer en cualquier momento novedades y conocimientos que se necesitan para reciclarse o informarse sobre una materia en concreto. En este sentido se impartirá formación como: ‘El formador Eventual’, ‘Gestión electrónica Licitación del Sector Público’, ‘Patrocinio y Mecenazgo’, ‘Conocimiento y Valorización del Producto local Canario’ y ‘Oportunidades de negocio basadas en BIG DATA y la Minería de datos’.

La formación online además de la formación ya citada en el ámbito marítimo también ofrece en curso dirigidos a la gestión deportiva, de la innovación, informática, logística, comercio exterior e idiomas.

En el ámbito de la formación presencial este año se ofrecen nuevas formaciones adaptadas a distintas realidades con títulos como: ‘Key Account Manager: el encargado de gestionar cuentas en una organización’, ‘Impulsar las Ventas con LinkedIn’, ‘Edición de videos para Youtubers e Instagramers para profesionales’, ‘Neuroliderazgo: Liderazgo de Equipos Eficaces’, ‘Gestión de cobros y Prevención de Morosidad’, ‘Desarrollo de proyectos Legaltech’, ‘Nuevas Tecnologías para la Gestión Integral de Empresas’, ‘Gestión Documental y Legal de la Intermediación Inmobiliaria’ y ‘Gestión de quejas en actividades comerciales’.

Dentro de esta amplia oferta los primero curso que se impartirán durante los meses de febrero y marzo serán los de: ‘Habilidades Docentes para el Formador Eventual’, ‘Diseño y Creación de páginas Web con Word Press Iniciación’, ‘Gestión Electrónica Licitación del Sector Público’, ‘Oportunidades de Negocio basadas en Big Data y la Minería de Datos’, ‘Diseño y aplicación de Planes y Medidas de Igualdad en las Empresas’, ‘Teatro de Ventas y Neuromarketing’, ‘Hacking Ético con práctica en Entorno Controlado’, ‘Prestahop, Administración y Posicionamiento SEO’, ‘Patrocinio y Mecenazgo’ y ‘Edición de Páginas Web con Gooble Sites’.

El Centro de Formación de la Cámara, está situado en la Plaza de la Candelaria, centro neurálgico de negocios y optimo para el encuentro de profesionales y empresas en los espacios que ofrece este emblemático edificio, que cuenta con un magnífico salón de actos aulas dotadas para la formación, salas para reuniones, networking, encuentros empresariales. Aunque la mayor parte de la formación presencial se impartirá en este centro, también se ofrecerá parte de la oferta formativa en otros municipios de la isla de Tenerife y en las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro.

TagsCámara de Comerciofomación
Previous Article

“Los profesionales canarios que asistieron a Fitur ...

Next Article

El programa DEMOLA Canarias inicia su décima ...

Redacción CANARIAS EMPRESARIAL

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.