Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura

      23 octubre, 2025
      0
    • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025

      22 octubre, 2025
      0
    • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave ...

      22 octubre, 2025
      0
    • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza

      21 octubre, 2025
      0
    • La red profesional Mujeres en Hospitality se enfocan en la reflexión, innovación ...

      20 octubre, 2025
      0
    • Los finalistas de los ‘Blockchain Awards’ de Alastria ratifican la aportación de ...

      20 octubre, 2025
      0
    • TIS 2025 convertirá a Sevilla en epicentro mundial de la innovación turística

      18 octubre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 explorará las oportunidades de la tecnología para la gestión ...

      17 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura

  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025

  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística

  • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación

  • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Fabricaremos un puntero que cualquier usuario de la aplicación Graffos pueda utilizar en cualquier dispositivo”

“Fabricaremos un puntero que cualquier usuario de la aplicación Graffos pueda utilizar en cualquier dispositivo”

By Manuel Pérez
15 mayo, 2019
577
0
Graffos FIMAC
Compartir contenido

Andrés Sanfiel – promotor y fundador del proyecto Graffos

Fabricarán un puntero “que cualquier usuario de la aplicación Graffos pueda utilizar en cualquier dispositivo”, y por otro lado, desarrollarán una versión de la aplicación, con un ecosistema abierto en el entorno Fiware, “para el deportista amateur, un público potencial de más de 4.000 millones de usuarios en todo el mundo”. Según el promotor y fundador de ‘Graffos’, Andrés Sanfiel, estas son algunas de las novedades que desarrollarán en la segunda fase del proyecto FIMAC, Plataforma de Aceleración para la mejora de la Competitividad de las PYMES de la Macaronesia, junto a otros seis proyectos seleccionados. ‘Graffos’ es una app destinada a mejorar el rendimiento de los deportistas de competición, entrenando su mente. Realiza un test caligráfico para conocer el estado de tus destrezas mentales, y prepara un plan de entrenamiento personalizado, dirigido a fortalecer aquellas destrezas que hayan alcanzado el nivel más bajo. El proyecto se inició en el año 2014.

-¿Cómo ha evolucionado ‘Graffos’ durante el periodo de aceleración y desarrollo dentro del proyecto FIMAC (entre enero y diciembre de 2018)?

«Una de las cosas más importantes ha sido: poder aplicar una nueva metodología de análisis, registro y comparativa de datos mediante el uso de la tecnología ‘Fiware’, que nos permite tener una cantidad de información, que con nuestro sistema actual no podíamos tener. Nos permite obtener una cantidad de datos comparativos, biométricos masivos realmente excepcional, y eso que, ahora mismo solo estamos viendo la punta del iceberg. Una vez que nos hayamos familiarizado con el sistema, las expectativas son muy altas».

-¿Qué datos están analizando concretamente?

«Actualmente estamos analizando los datos de nuestros clientes de Graffos, y estamos abiertos a cualquier cliente potencial que pueda entrar».

-¿Qué espera sacar de la participación de ‘Graffos’ en la segunda fase del proyecto FIMAC?

«En la primera fase lo que se hizo fue aterrizar, con una formación específica dentro del contexto ‘Fiware’, a nivel europeo: saber a nivel formativo, cómo se mueve; a nivel organizativo, cómo podemos adaptar las plataformas, y cómo podemos usar y beneficiarnos de todas sus posibilidades. Hemos desarrollado internamente nuestro proyecto, con un ecosistema de arquitectura integradora, que sustituye a nuestro ecosistema actual en la nube, en relación a la integración de datos procedentes del ecosistema ‘Fiware’.

En la segunda fase del proyecto FIMAC, la idea que yo entiendo que se va a desarrollar, es a prepararnos para subirnos a una corriente de internacionalización, o a potenciar la internacionalización de la empresa».

-Este proyecto FIMAC, se desarrolla en la Macaronesia. ¿Hay problemas específicos para las startups que se quieren desarrollar desde aquí?

«Al tratarse de empresas insulares, tenemos un problema o una barrera de internacionalización, que es física. Sin embargo, lo que tratamos es de aprovechar las conexiones que nos permite la Red, Internet, para que desde aquí, podamos realizar captura de datos biométricos, en el caso de Graffos, a través de los dispositivos móviles y en cualquier parte del mundo. Esto nos posiciona en el proceso de internacionalización de una manera bastante viable, porque no tenemos necesariamente que manufacturar en Canarias ni que exportar. Porque, en ese caso, sí que tendríamos barreras grandísimas, relacionadas con el desarrollo de una industria en Canarias.

En nuestro caso, hemos diseñado un dispositivo cuya fabricación es inviable hacerla en las Islas, por eso tenemos que hacerla fuera. El régimen económico y fiscal que tenemos hace que un producto tan pequeñito triplique sus costes si se fabrica en Canarias. En esto es en lo que nos vamos a mover en esta segunda fase del proyecto FIMAC».

-¿En qué consiste ese dispositivo que quieren fabricar?

«Hasta ahora nuestra tecnología se soportaba en dos dispositivos: una tablet o Ipad; y un puntero especial, concretamente un Wacom Stylus. La fusión de estas dos herramientas hacía que Graffos existiera. Pero hemos aprendido durante estos años que es más viable una aplicación multidispositivo teniendo solo un dispositivo, es decir, un puntero de desarrollo propio. Nosotros fabricaremos un puntero que cualquier usuario pueda utilizar en cualquier dispositivo, de cualquier marca y cualquier tamaño, incluso en un pc. De esa manera eliminamos una barrera muy importante, y abrimos nuestra aplicación al deportista amateur, a un público potencial de más de 4.000 millones de usuarios en todo el mundo. No hay que comprar los dispositivos, con tan solo el puntero, que es muy económico, pueden tener acceso a las licencias de uso de Graffos».

-¿Cómo ha evolucionado la aplicación Graffos y cómo lo hará próximamente?

«Dentro de los objetivos de esta fase de FIMAC, hemos implantado nuestra tecnología a nivel docente. Un colegio está utilizando nuestra tecnología desde hace dos años. En esta nueva fase, precisamente vamos a desarrollar una cara propia en el ámbito docente. Estamos trabajando con una empresa de Barcelona en búsqueda de ese factor de diferenciación, para enfocarnos al apartado de la mejora del rendimiento académico.

Por otro lado, estamos haciendo una versión de ‘Graffos’ para deportistas aficionados, en el entorno ‘Fiware’. Desarrollamos el ecosistema abierto al público masa dentro del deporte, a las personas que han adoptado el deporte como estilo de vida, es decir, a deportistas aficionados de todo el mundo. Ese es el ‘target’ en el que hemos focalizado el uso de la tecnología Fiware».

-¿La aplicación es ‘responsive’ y multidispositivo?

«Nuestra aplicación no es multiplataforma, sí es responsive, porque se adapta al tamaño del los diferentes dispositivos. Pero la irrupción de la tecnología ‘Fiware’ nos ha hecho pensar diferente, y esperar a la incorporación de toda esa tecnología para que sea responsive, no desde la tablet, sino desde el propio puntero que vamos a tratar de comercializar».

-El proyecto ‘Graffos’, que se inició a principios de 2014, recibió una inversión en enero de 2015 para desarrollar el producto. ¿Se amortizó esa primera ronda de inversión?

«No lo conseguimos, porque al ser una startup tan novedosa las dificultades de comercialización son altas. Pero sí hemos conseguido otros hitos, relacionados con el desarrollo, e hitos de ventas, más allá de nuestras expectativas iniciales, dentro de un panorama negativo.

Lo que hicimos fue renegociar todo ese retorno de inversión. Y justamente ahora estamos en un proceso de segunda ronda de inversión, con fondos para potenciar esta fase de internacionalización y venta, y sobre todo marketing y comunicación nacional e internacional».

-¿Quienes son los inversores en esta segunda ronda de inversión?

«En esta segunda ronda de inversión nos están mirando fondos de inversión profesionales, con lo cual, se trata de una ronda más activa y más ambiciosa».

-¿Cómo se ha difundido hasta ahora el proyecto ‘Graffos’?

«Se produjo una situación curiosa, porque empezamos la difusión en España, pero por reacción espontánea de la Red, hemos sido una ‘micromultinacional’ desde el primer momento. Tenemos clientes en todas partes del mundo, sin hacer acciones específicas de ventas en ningún país ni de programas de internacionalización. La duda que teníamos, si empezar en España y luego seguir fuera o hacerlo de forma paralela, se resolvió espontáneamente, haciéndose de manera paralela. La idea que tenemos ahora es la de hacer una campaña de comunicación y marketing muy potente en España, y como consecuencia, si sucede como en nuestros inicios, se desarrollarán acciones a nivel internacional».

TagsEmprendimientoGraffos FIMACI+DStartuptecnología
Previous Article

Se reafirma la calidad frente a la ...

Next Article

La Cámara de Comercio insta a buscar ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura
  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025
  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística
  • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación
  • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza
  • Expo AgriTech 2025 acogerá una cumbre nacional de consejeros autonómicos de agricultura
  • Sevilla marca el rumbo del turismo inteligente a nivel mundial con TIS2025
  • TIS2025 en su primera jornada apunta a la IA agéntica como clave para el crecimiento de la industria turística
  • La industria turística se cita en TIS2025 para redefinir su futuro con la IA como palanca de transformación
  • Influencers, periodistas y su huella digital en el turismo de naturaleza
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.