Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“El programa EYE Global lo organizas tú junto al empresario anfitrión a través de la herramienta ‘win to win’ de la plataforma”

“El programa EYE Global lo organizas tú junto al empresario anfitrión a través de la herramienta ‘win to win’ de la plataforma”

By Manuel Pérez
27 septiembre, 2019
551
0
EYE Global
Compartir contenido

Guillermo José Barreto – CEO de Activity On Canarias, y participante en el programa EYE Global

Los participantes en el Erasmus for Young Entrepreneurs (EYE) europeo ahora pueden realizar el EYE Global, es decir el intercambio con empresarios anfitriones experimentados de EE.UU, Singapur o Israel. Con una estancia de entre un mes y tres meses, los nuevos empresarios se beneficiarán de una experiencia en una pequeña o mediana empresa en un país fuera de Europa. El empresario grancanario Guillermo José Barreto, CEO de Activity On Canarias, será uno de esos nuevos empresarios que tendrá la beca, porque ya “tiene la plaza asegurada”. “La duración de la estancia, el lugar al que ir y el empresario con el que colaborar, se negocia a través de la herramienta ‘win to win’ de la plataforma”, según explica Barreto a CANARIAS EMPRESARIAL.

-¿Cuándo se enteró que le habían concedido la plaza en EYE Global?

«El pasado día 20 de septiembre me informaron de que ya tenía la plaza asegurada. Me enviaron las contraseñas, los códigos y demás, y ya estoy en la plataforma. Además tengo toda la información a mi alcance para gestionar esta beca».

-¿En Canarias, dónde se pueden hacer los trámites?

«En el ITC (Instituto Tecnológico de Canarias) que funciona como oficina intermediaria. Este es un programa piloto que se firmó en torno a junio o julio de 2018, y se está empezando a gestionar este año. Como es nuevo, va todo va un poco más lento. Me puse en contacto con la Cámara de Comercio de Santander, porque cuando hice el Erasmus para Jóvenes Emprendedores, me lo gestionaron desde el Ayuntamiento de esa ciudad.

Accedí a este programa porque uno de los requisitos más importantes es haber hecho el Erasmus europeo. Y es global porque se trata de que contacten empresarios de europa con otros del resto del mundo, aunque por ahora solo son de EE.UU, Singapur e Israel, y de diferentes ciudades dentro de cada país. Me he dado cuenta de que muchos de los empresarios de Estados Unidos que acogen son de origen europeo, muchos italianos».

-¿Sabe ya a dónde va, el empresario con el que va a trabajar…?

«Una vez que estás en la plataforma, eliges la estancia, que puede ser de entre un mes y tres meses. Yo puse un mes, con la posibilidad de poder ampliarlo en el caso de que lo necesite. En cuanto al sitio al que vas y al empresario anfitrión con el que vas a estar, se hace a través de la herramienta ‘win to win’ de la plataforma. Aparecen varios empresarios que se han ofrecido, del sector que previamente has elegido y que te interesa, en mi caso: actividades turísticas,  ocio para turistas… Además, ellos introducen información sobre sus empresas y sobre si mismos. Y lo mismo los empresarios jóvenes europeos, introducimos información sobre nuestra actividad empresarial y sobre nuestras experiencias personales. Yo he elegido como opción prioritaria a Estados Unidos, y concretamente a la ciudad de Nueva York; y como segunda opción, a Singapur.

El ‘win to win’ de la plataforma permite contactar directamente con los empresarios anfitriones, y ellos contigo, y establecer una primera relación de intereses propios. Además hay una herramienta, que a través de una puntuación que se asigna a cada persona, empareja. Según lo que busca y lo que quiere el jóven empresario, y según lo que busca y lo que quiere el empresario anfitrión, calcula la compatibilidad. Se puede aceptar y establecer una relación en la que se van siguiendo unos pasos, sobre puntos de interés, sobre la visión empresarial… Además ha de hacerse la planificación del trabajo y de las actividades a realizar. Hasta que se llega al final, cuando las dos personas están de acuerdo en la mayoría de los puntos. Quién debe dar el visto bueno a todo esto es la Comisión Europea, para continuar con todo el proceso.

Como este programa está firmado hasta enero de 2022, en mis datos de interés dentro de la plataforma he puesto el periodo en el que me interesa hacer este Erasmus: un mes, de junio a noviembre de 2020 o de junio a noviembre de 2021. Es importante tener suficiente margen de tiempo para hacer una preparación y una planificación exhaustiva, sobre las características del lugar al que vas a ir, y sobre el trabajo que vas a desempeñar, sobre los beneficios que se pueden sacar, sobre las posibilidades a la hora de desplazarse, para sacar el máximo partido al viaje».

Tagsemprendimiento internacionalEYE GlobalFormación
Previous Article

La Gomera acoge el día 2 de ...

Next Article

La campaña “0% plástico, 100% vida” de ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.