Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›Elogio y crítica del halagador profesional

Elogio y crítica del halagador profesional

By Manuel Pérez
8 abril, 2013
854
0
Compartir contenido

El halago puede convertir al entorno de trabajo en un infierno o en un paraíso, dependiendo del experto que lo analice. Mario De Marchis, doctor en Ciencias Administrativas, autor del libro ‘Yo, el director’, asegura que los aduladores son “un peligro muy fuerte” para todo directivo, porque resulta enorme la tentación de rodearse de personas que lo alaben, que le digan lo bueno que es, que nunca le hagan ver sus errores, porque además el ego es muy susceptible a creerlo. Por contra, Jennifer Chatman, profesora de comportamiento organizativo en la Universidad de California afirma que la gente que transmite información positiva, que motiva al jefe, que hace que el jefe se sienta bien por las decisiones que ha tomado, que reafirma su confianza, “esa gente lo va a hacer mejor”.

Además, uno y otro coinciden en reconocer que la adulación funciona. Lo confirma un experimento realizado por Lucy Kellaway, redactora del diario británico ‘The Financial Times’. La periodista escogió a seis colegas, cada uno de los cuales habían escrito recientemente algo que ella admiraba y los fue elogiando cada vez más. Comenzó con: “disfruté mucho tu artículo sobre xx”, procedió entonces a la segunda fase: “es decir, me pareció que es un artículo muy inteligente”, y de ahí a: “de hecho, es el mejor artículo que he leído en el periódico o en cualquier otro lugar”, seguidamente terminó con: “yo no sé cómo haces, eres un genio total”. En cada caso, la sonrisa se amplió a medida que aumentaba la dosis, y cuando se llegaba a la última fase se percibía una oleada de placer en la cara de la persona. En tres de los casos, la persona le respondió a Kallaway que ella también era un genio, una observación que inexplicablemente estuvo dispuesta a aceptar sin cuestionar. Por supuesto, la dispensación de adulaciones de forma tan calculada no le hizo sentirse demasiado cómoda, pero sirvió para confirmar que la zalamería es eficaz.

Los detractores del halago, como Mario De Marchis, aseguran que la arrogancia y la soberbia del directivo le hace rodearse de aduladores, generalmente de gente ‘más pequeña’ que él para controlarlos. El problema con ese esquema es que eso le hace hundirse. El experto señala que las compañías del siglo XXI aún muestran características de aquéllas de mediados del siglo XX, centralizadas, burocratizadas, con el culto a la personalidad haciendo estragos; donde lo que más se critica de la administración pública se presenta en la privada, falta de ética, de democracia y de participación de los empleados.

Uno de los principales retos de los directores es “poder entender que el medio ambiente laboral ha cambiado”, señala De Marchis. “En la revolución industrial teníamos obreros a los cuales teníamos que mandar, controlar y supervisar. Hoy en día trabajamos con trabajadores de conocimientos, que tenemos que potenciar, crearles una ambiente donde puedan ser productivos, porque ya no es útil supervisarlos y controlarlos como hacíamos con un obrero. Y sin embargo, eso es muy complejo para una persona que tuvo éxito administrando la sociedad industrial”, explica.

Por el contrario, los defensores del halago valoran positivamente a aquellos profesionales que saben y se ocupan de relacionarse bien con los de arriba. “Un aspecto que muchos cometen el error de descuidar y luego lamentan las consecuencias de no haber trabajado su prestigio hacia arriba. Pero estos profesionales se ocupan de lo suyo, aportan resultados y además cuidan las relaciones como elementos complementarios, no como la esencia de su función”. Llámese adular, halagar o hacerse ver, los expertos dicen que este tipo de comportamientos están obligados a aumentar en el lugar de trabajo, ya que los empleados tienen miedo y quieren conservar sus puestos en momentos económicos difíciles. Es la mentalidad de “no sólo quiero hacer un buen trabajo, quiero que se me vea haciendo un buen trabajo”. Ese comportamiento se incrementa cuando crecen los riesgos, declara Jennifer Chatman.

En otro estudio dirigido por Chatman se señala que quienes buscan empleo y se comportan de modo halagador tienen un 20% más de probabilidades de encontrar un puesto. No hay nada de lo que avergonzarse, declara por su parte Frances Cole Jones, entrenadora profesional y autora de “How to Wow”. En los tiempos difíciles, dice, vaya a trabajar temprano, quédese hasta tarde, acuda a las reuniones y preséntese voluntario para hacer trabajo extra. ●

TagsEmprendimiento
Previous Article

“El Castillo se sostiene con los eventos ...

Next Article

Expanda su mercado con el comercio electrónico

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.