Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Para ‘Canary on board’ cada barco es una suite diferente y cada puerto un producto con servicios propios”

“Para ‘Canary on board’ cada barco es una suite diferente y cada puerto un producto con servicios propios”

By Manuel Pérez
16 mayo, 2017
1444
0
alojamiento náutico
Compartir contenido

Moneiba Bolaños – CEO de ‘Canary on board’

El sector turístico sigue siendo motivo de inspiración para muchos emprendedores de las islas, como lo ha sido para el equipo impulsor del proyecto ‘Canary on board’. Se trata de la primera empresa de alojamiento náutico en Canarias y una manera de aprovechar las embarcaciones atracadas en los pantalanes canarios, convertidas en habitación de un hotel para viajeros que quieren conocer distintos lugares, al mismo tiempo que disfrutan de sus ofertas de navegación con actividades a bordo y excursiones en los destinos. La plataforma ganó, el pasado día 20 de abril, el primer premio del Programa de Aceleración TIC del Cabildo de Gran Canaria para iniciativas de negocios con base tecnológica para el sector turístico. La CEO de este proyecto, Moneiba Bolaños, ha explicado a CANARIAS EMPRESARIAL que la plataforma trata a cada barco como “una suite diferente y cada puerto un producto con servicios propios”.

-¿Cuándo se inició el proyecto ‘Canary on board’?

«Canary on Board se empieza a gestar mientras realizaba un programa náutico para radio, en el 2012. En esos casi tres años tengo la oportunidad de conocer el sector y detectar un nicho de mercado».

-¿Qué servicios presta la plataforma ‘Canary on board’?

«Comenzamos con el servicio de alojamiento asociado a la información detallada y personalizada en destino y gastronomía a bordo».

-¿Qué diferencias tiene para un turista, alojarse en un establecimiento de hostelería tradicional a un barco de la plataforma ‘Canary on board’?

«La diferencia radica en las sensaciones y experiencias que en un hotel convencional no podrías experimentar. Estás en contacto directo con un entorno más natural, sin estructuras de hormigón, sin paredes. El ambiente de un puerto y el atardecer o amanecer en un barco, difiere bastante de otros tipos de alojamientos. Sonidos del agua en el pantalán, olor a mar… Para nosotros cada barco es una suite diferente y cada puerto un producto con sus características y servicios propios».

-¿Han necesitado una potente inversión para poner en marcha el proyecto? ¿Quién lo ha financiado?

«Uno de los atractivos de este proyecto que más llama la atención es que no requiere una inversión muy alta. La financiación para llevarlo a cabo se está realizando con recursos propios».

-¿En qué fase está el proyecto?

«Actualmente estamos captando embarcaciones y testeando el servicio».

-¿Qué nuevos servicios y nuevos productos ofrecerá en el futuro la plataforma ‘Canary on board’?

«Escuchar a los viajeros, nuestros clientes, nos permite conocer y desarrollar sus tendencias y demandas. Alrededor del alojamiento hay asociados otros servicios ligados con el destino y relacionados con el mar. Entre ellos una actividad relacionada con el conocimiento e interpretación del entorno marino».

-¿Quienes son los clientes de ‘Canary on board’?

«Son viajeros que organizan sus vacaciones a través de Internet, provenientes de países europeos en su mayoría. Para muchos es la primera vez que duermen en un barco y a veces, durante su estancia, pueden distribuir sus días en diferentes tipos de alojamiento. Les gusta conocer el destino integrándose como un local».

-¿Cómo monetizan la plataforma ‘Canary on board’?

«El modelo de negocio está en dar un servicio al armador realizando toda la gestión necesaria para el alquiler de la embarcación sin que tenga que preocuparse de nada recibiendo a cambio una rentabilidad por ella. También asesoramos sobre cómo acondicionar su barco para acomodar a los viajeros y optimizarlo. Canary on Board capta en origen a sus clientes a través de las plataformas y OTAs existentes, entre otras».

-¿Dónde se puede utilizar la plataforma ‘Canary on board’?

«En breve tendremos disponible la web app www.canaryonboard.com para cualquier dispositivo. Y estaremos presentes en las plataformas seleccionadas. Ya nos hemos reunido con Booking, una de las primeras en añadir el segmento barcos y una de las más importantes en el sector».

-¿Han previsto escalar el proyecto? ¿Se podrá utilizar próximamente en otros lugares del mundo?

«Inicialmente empezamos en Gran Canaria que reúne unas condiciones en cuanto a puertos deportivos y perfiles visitantes, muy buenas para testear y validar. La intención es desarrollar la actividad en otras islas y poder escalar, con algunas modificaciones fuera de ellas».

TagsHosteleríaStartup
Previous Article

“Es necesaria una nueva regulación del alquiler ...

Next Article

“Es muy común en el campo canario ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.