Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Edificación
Home›Canarias Edificación›“En el vivero de empresas INfactory buscamos desarrollar la mayor superficie de oficinas en un espacio saludable tanto física como estéticamente”

“En el vivero de empresas INfactory buscamos desarrollar la mayor superficie de oficinas en un espacio saludable tanto física como estéticamente”

By Manuel Pérez
10 abril, 2017
1080
0
vivero de empresas
Compartir contenido

Manuel Baena – arquitecto director del estudio EVM RED

La originalidad del vivero de empresas INfactory, abierto por el Cabildo de Tenerife en abril de 2016, ha sido reconocida por la web Plataforma Arquitectura, el portal especializado más leído en español. Le ha nominado al premio de Mejor Arquitectura Industrial. Como explica a CANARIAS EMPRESARIAL el arquitecto director, Manuel Pérez Baena, del estudio EVM RED, que elaboró el proyecto de INFactory, el objetivo era “desarrollar la mayor superficie de oficinas siendo un espacio saludable tanto físicamente como estéticamente. Realizar tres alturas nos permitió generar ese espacio a triple altura hacia donde respira el edificio”.

-Ya hace un año que se inauguró el vivero de empresas Infactory. ¿Qué tal se han instalado los usuarios del edificio? ¿El edificio satisface todas sus necesidades?
“La aceptación ha sido magnífica, un ambiente espectacular para poder desplegar las actividades que se pretendían desarrollar”.

-¿El uso de una estructura metálica y el montaje en seco de la tabiquería y forjados, para facilitar la ejecución de la obra, exige un mantenimiento más esmerado?
“No, de ninguna manera, porque sobre todo son más ecológicos ya que la mayoría de los materiales empleados pueden ser susceptibles de un fácil reciclaje”.

-¿Los tres niveles y la distribución del edificio de oficinas y puestos de trabajo, fue una elección del equipo de arquitectos, o fue un requerimiento del proyecto? ¿Es una organización similar a la de este tipo de edificios que se hacen en Europa?
“Buscamos desarrollar la mayor superficie de oficinas siendo un espacio saludable tanto físicamente como estéticamente, realizar tres alturas nos permitió generar ese espacio a triple altura hacia donde respira el edificio. La organización del edificio se basa básicamente en la flexibilidad de los espacios, así que no solo en Europa sino en cualquier país puntero se realizan edificios de este tipo”.

-¿Los requerimientos del programa de necesidades fueron muy exigentes?
“Sí, bastante, pero es labor nuestra cumplir con un programa de necesidades llegando al mejor de los resultados espaciales, funcionales y estéticos”.

-Y en cuanto a la estética, el uso de formas orgánicas, del edifico de oficinas, contrapuesto al entorno geométrico, de la nave, ¿es habitual en los proyectos de EVM RED?
“Cada proyecto es un nuevo reto, si es cierto que nos gustan las formas orgánicas para definir espacios pero tenemos proyectos absolutamente geométricos. En este caso parece que la rigidez del entorno pedía suavizar los espacios de alguna manera y creemos que el resultado ha sido el acertado”.

-¿El principal requisito a la hora de proyectar el edificio de oficinas fue hacer un lugar agradable, acogedor y original, que inspirara a los usuarios de las instalaciones?
“Obviamente un espacio de trabajo donde pasamos la mayor parte de nuestro tiempo debe de ser muy confortable a la vez que estético y funcional”.

-¿EVM RED había hecho anteriormente algún otro proyecto similar a este?
“EVMRED como tal tiene un recorrido de 7 años, tanto con proyectos de interiorismo (plaza de El Corte Inglés, restaurantes El Corte Inglés, locales grupo Monkey en Playa de Las Américas…) obra nueva, residencial, turística… Intentamos no cerrarnos puertas y con el buen equipo que tenemos y alguna empresa colaboradora externa intentamos buscar la excelencia en cada uno de los proyectos que realizamos. Queremos agradecer tanto al consejero de Innovación, Antonio García Marichal, como al jefe de servicio del área, Orlando Pérez, y a todo el equipo, tanto del PCTT como del Cabildo, la confianza depositada en nosotros para poder desarrollar el proyecto sin demasiadas interferencias”.●

TagsProyectos
Previous Article

“Queremos dar servicio a las operadoras de ...

Next Article

“Estudiamos las dificultades de comunicación de las ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.