Agosto 2018

Curso ‘Transporte Marítimo de Contenedores, Buques Terminales y Régimen Jurídico (TMCON) 2018’
Organiza: Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Fecha: entre los días 30 de agosto y 30 de octubre.
Lugar: Centro de Formación Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife.
Objetivo: transmitir una visión panorámica actualizada del conjunto de facetas técnicas, jurídicas y comerciales que envuelven el contenedor y su industria.
Imparte: Arturo Pastrana Fernández, licenciado en Náutica y Transporte Marítimo; piloto de la Marina Mercante; y master universitario en Formación del Profesorado.
Precio: 350 euros.
Taller ‘El método que da respuesta a tu futuro laboral: LA ERA DE LOS VALIENTES – Santa Cruz’
Organiza: Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Fecha: días 3, 10, 17 y 24 de septiembr, de 9.00 a 13.00 horas.
Lugar: Centro de Formación Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife.
Objetivo: ofrecer un método que te ayudará a alcanzar tus metas laborales siendo tú el protagonista de la historia. Las claves para dar respuesta a tu futuro laboral se encuentran en el libro y en la plataforma informática que lo acompaña. Te vamos a ayudar a conseguir el trabajo de tus sueños.
Precio: subvencionado.
Masterclass ‘Ventas para iniciados. Cómo afrontar con garantías tu nueva carrera de vendedor’
Organiza: Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Fecha: día 12 de septiembre, de 9.00 a 13.00 horas.
Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, Santa Cruz de Tenerife.
Objetivos: esta jornada pretende dotar al futuro comercial de herramientas y procedimientos que le ayuden a afrontar su nueva carrera en ventas con decisión y confianza; vender es convencer, es generar una acción en el otro que conduzca a la venta; por tanto, un buen vendedor/a debe crear un entorno de confianza sobre el que se sustente una relación comercial beneficiosa tanto para su empresa como para su cliente; todo esto se puede aprender, aunque no se tenga experiencia en ventas.
Imparte: Alexis Morales Tabares, licenciado en Ciencias de la Información; máster en Dirección Comercial y Marketing; Coach Ejecutivo certificado a nivel internacional; trayectoria profesional centrada en la gestión de empresas en diversos sectores como la automoción, turismo y transportes; durante su carrera profesional ha gestionado directamente cuentas de clientes en entornos B2B y ha liderado equipos comerciales bajo su responsabilidad.
Precio: 50 euros.
Workshop ‘Cómo mejorar la comunicación en la empresa con Programación Neurolingüística (PNL) e Inteligencia Emocional’
Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias.
Fecha: días 11 y 12 de septiembre, de 17.30 a 21.00 horas.
Lugar: Hotel Cristina Las Palmas, calle Gomera, 6, Las Palmas de Gran Canaria.
Objetivo: la Inteligencia Emocional (IE) nos da las bases para gestionar nuestras emociones en relación con los demás, capacitándonos para resolver mejor cualquier dificultad profesional; por su parte, la Programación Neurolingüística (PNL) nos facilita el conocimiento con uno mismo y con los demás; la utilización con coherencia de ambas herramientas nos posibilita para conseguir un mejor liderazgo empresarial y personal.
Imparten: Mónica Pérez de las Heras, empresaria, fundadora y directora de la Escuela Europea de Oratoria; licenciada en Periodismo; titulada de Coach; máster-practitioner en Programación Neurolingüística (PNL); conferenciante; formadora en temas de Comunicación y Oratoria; ha publicado 16 libros, entre ellos: ‘El secreto de Obama’, sobre la Oratoria del presidente de EEUU; ‘¿Estás comunicando?’ sobre Comunicación con PNL e Inteligencia Emocional…
Precio: gratuito.
Conferencia ‘Capacidades, conocimientos y habilidades para la transformación digital’
Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias.
Fecha: día 12 de septiembre, de 9.30 a 11.00 horas.
Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, de Santa Cruz de Tenerife.
Objetivo: en esta sesión descubrirá cómo hacer crecer su perfil profesional para mantenerse atractivo en un mercado laboral donde las empresas están adaptando sus procesos de atracción y promoción del talento a los retos que conlleva la era digital.
Imparte: Rodrigo Miranda, socio y director general del ISDI, escuela líder en educación digital; coordina el módulo de redes sociales del MIB (Master Internet Business): consejero y mentor de la aceleradora de ámbito europeo Impact; socio y consejero de diversas start ups; ingeniero superior de Telecomunicaciones; executive MBA por el IESE; en 2005 recibió el Premio Nacional de Innovación Telefónica I+D.
Precio: gratuito.
Taller de guión de videojuegos ‘Contando historias’
Organiza: Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Fecha: entre los días 17 de septiembre y 29 de octubre, de 9.00 a 13.00 horas.
Lugar: Centro de Formación Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife.
Objetivo: adquirir conocimientos acerca del concepto y técnicas de storytelling para su uso en el desarrollo de un guión de videojuego; conocer el proceso fundamental para contar buenas historias para que emocionen, enganchen y produzcan la reacción deseada; conocer los pasos necesarios para la creación de un guión profesional y adquirir el hábito de trabajo en equipo. Todo comienza con una historia, que si está bien construida tiene el poder de transportarnos a otras realidades. Usaremos técnicas creativas para conseguir historias diferentes, potentes, porque, sino tiene una buena historia que contar, no tiene nada.
Imparten: Juan Carlos de Pablo, 38 años trabajando en publicidad, diseño, comunicación e ilustración; escritor y guionista; dibujante de storyboard.
Precio: 540 euros.
