Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

EconomyTur
Home›EconomyTur›“Después de 30 años de hablar de calidad en la empresa, tenemos que empezar a hablar de innovación”

“Después de 30 años de hablar de calidad en la empresa, tenemos que empezar a hablar de innovación”

By Guillermo José Barreto
2 febrero, 2024
0
0
Entrevista_Jimmy_Pons
Compartir contenido

Quick Interview: Jimmy Pons – Innovation Maker

Expuso recientemente sus ideas sobre la innovación en el turismo en FITUR TechY 2024, en una ponencia titulada ‘El arte del innovar: redefiniendo el ¿Turismo? del futuro’. Jimmy Pons habló desde su experiencia de más de 25 años como experto Innovation Maker, profesor en escuelas de negocio impartiendo materias como innovación, transformación digital, sostenibilidad, web3, experiencia de cliente e inteligencia emocional en el sector turístico. Ha conversado con CANARIAS EMPRESARIAL en su nuevo espacio ‘Quick Interview’, para recordarnos lo importante que es para las empresas encontrar metodologías, sistemas, con los que aplicar la innovación de forma rápida, precisa y eficiente.

-¿En qué situación se encuentra la industria turística en la actualidad?

“Este año hemos vuelto a batir récords. Parece ser, por los números, que todo va muy bien, porque cada año tenemos más visitantes. El tema es: ¿hasta qué punto eso es sostenible? ¿Están todas las zonas turísticas igual? Todos hablamos de sostenibilidad y de cambiar el modelo, pero seguimos batiendo récords. Que hayamos vuelto a superar el número de llegada de visitantes parece ser una buena noticia, todo el mundo aquí en FITUR está muy contento, y las previsiones son muy buenas. Pero, si hablamos de sostenibilidad, cuidado con llegar a 100 millones de visitantes dentro de 5 años”.

Entrevista a Jimmy Pons

-¿Qué consejo darías a los empresarios que buscan tener éxito en la industria del turismo?

“Es una buena pregunta, porque todos buscamos el éxito. Lo que creo es que venimos de un tiempo en el que los importante era trabajar en un sistema de calidad, para ayudarnos a estructurar y trabajar bien. En paralelo vino el mundo de la sostenibilidad, y hoy somos conscientes de que no podemos tener un turismo que esté bien y sea apetecible por los usuarios, si el medio ambiente está destrozado. Ahora, después de 30 años de hablar de calidad, tenemos que empezar a hablar de innovación. El próximo nivel del videojuego que tengo que subir es: ¿cómo innovo? ¿cómo soy más creativo? ¿cómo me adapto más rápido a tanto cambio que vemos? ¿Cómo hago para que el talento permanezca en mi empresa?

A mí, lo que me falta en el sector, es que la propia empresa cree un sistema de innovación, por decirlo de alguna manera: sistematizar cómo aplicar la innovación, la creatividad, para que, por ejemplo desde que alguien tenga una idea y la saque al mercado, el tiempo sea mínimo. No puede ser que yo tenga una idea y, después de tres años, la aplique. La cuestión es: ¿cómo puedo ser ágil en el marketing, en la creación de nuevos productos turísticos y en adaptar esos productos a nuevos perfiles de clientes? Y todo esto, para que sea eficiente, necesita metodología, sistematizarlo dentro de la empresa, igual que hemos hecho en calidad y en sostenibilidad. El resto de este siglo XXI, del que llevamos ya 23 años, es definir y trabajar en un sistema que ayude a innovar a la empresa”.

Entrevista a Jimmy Pons

-¿Qué tendencias crees que tendrán un impacto significativo en la industria turística en los próximos años?

“Me gusta mucho ver de dónde venimos, dónde estamos, y ver las tendencias que me dicen hacia dónde vamos. Venimos de la época pre-internet, cuando usábamos el fax, y luego llegó la web 1.0, la 2.0… Y ahora estamos en un nuevo nivel, le web 3, que es una evolución de internet. Pero eso significa muchas cosas, como ya vimos con la 2.0: nuevas herramientas para comunicar, para vender, para fidelizar…, el marketing vuelve a cambiar y por ende la manera de vender y generar engagement con el cliente.

Mi charla de hoy [la entrevista fue realizada el pasado día 26 de enero] en FITUR fue sobre el turismo Firtual (con F). ¿Por qué los llamo así? Porque lo que estamos viendo es que va a llegar un momento en el que la sociedad compaginará sus interactuaciones entre el mundo real y el mundo virtual. Del 2D de ahora pasaremos al 3D. No se cuándo será, porque no tengo una bola de cristal para decir que esto ocurrirá el día 10 de enero de 2028, pero vendrá, ya lo estamos viendo en las nuevas generaciones.

Entre estos dos mundos, tenemos que ver cómo será el nuevo marketing. ¿Tendrán sentido las vallas publicitarias en las carreteras? Pues no lo se, quizás tendrán sentido en un metaverso. ¿Hablaremos de inteligencia artificial cuando eso ya esté inmerso en todo lo que hagamos? El PowerPoint ya tiene inteligencia artificial, todo lo tendrá. No necesitaremos una herramienta externa para trabajar mejor, con mayor calidad y más rápido. Por lo tanto, eso es lo que viene, es decir, la mezcla del mundo real con el mundo virtual, y a través de los NFTs, los coleccionables digitales, crear ese puente entre esos dos mundos. Y después, una nueva manera de comunicar, de hacer márketing, de hacer ‘engagement’…

Si ves la web 1.0, la web 2.0, ves que todo va evolucionando, y esta es una nueva evolución. No es que se rompa todo, y empecemos de nuevo, es un pasito más. Y lo único que tenemos que hacer, como ya hicimos en el 2010, es adaptarnos. Cuando decías que ibas a contratar a alguien para que llevara las redes sociales, te miraban como a un loco, y ahora todo el mundo tiene en su empresa un Community Manager; dentro de 3 años habrá otras cosas, que serán NFTs, un nuevo programa de fidelización, metaversos…no bastará con el dame un ‘like’. La Unión Europea ya nos está hablando de la web 4.0. Cuando venga eso, nos adaptaremos una vez más, no hay que ponerse nerviosos”.

TagsEntrevista a Jimmy PonsQuick Interview
Previous Article

HIP 2024 contará con expertos y directivos ...

Next Article

“Esta edición de FITUR ha sido una ...

Guillermo José Barreto

Consultor, Socio Colaborador oficial de CANARIAS EMPRESARIAL, donde dirige la sección EconomyTur, Tiene una amplia experiencia laboral que ha consolidado a lo largo de más de 23 años, como: Store Mánager / Business Executive & Professional Salesman, en distintos sectores del mercado. Posee formación superior en Marketing, Community Manager y Business English Program, con doble titulación en la ENEB y Certificado por la MBA Business School en el programa ‘Training+Mentoring+Support’. Colabora como Embajador oficial de la ENEB en el asesoramiento y gestión de ventas de cursos de formación superior.

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.