Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • Alexis Amaya presentará en Tenerife su libro ‘A hostias se emprende’

      10 noviembre, 2025
      0
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Canarian Hospitality celebra un Green Friday que transforma el consumo en reforestación ...

      19 noviembre, 2025
      0
    • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente ...

      19 noviembre, 2025
      0
    • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una ...

      18 noviembre, 2025
      0
    • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

      18 noviembre, 2025
      0
    • El Foro Recursos Humanos de Canarias vuelve a convertirse en punto de ...

      14 noviembre, 2025
      0
    • Sergio Moreno: “Canarias Living Lab ofrece 450 living labs y 15 pruebas ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • Que importante son quienes hacen un turismo pensando en la naturaleza, escaparate ...

      12 noviembre, 2025
      0
    • CONECTAZUL refuerza la conexión entre el sector portuario y la formación profesional

      11 noviembre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Canarian Hospitality celebra un Green Friday que transforma el consumo en reforestación para Canarias

  • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente global y multiproducto

  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica

  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas

EconomyTur
Home›EconomyTur›“Sigue aumentando el precio de la electricidad y esto influye en todo, también en el incremento de costes de los hoteles en Canarias”

“Sigue aumentando el precio de la electricidad y esto influye en todo, también en el incremento de costes de los hoteles en Canarias”

By Manuel Pérez
31 agosto, 2022
127
0
Hoteles en Canarias
Compartir contenido

Guillermo José Barreto – asesor empresarial

Sigue aumentando el precio de la electricidad, “a pesar de que el gobierno de España dijo que se reduciría”. Y eso influye en el “incremento de precios en la industria turística canaria, sector hotelero, la restauración…” Y por otro lado, “aumenta el coste de los billetes de avión”, según explica el asesor empresarial Guillermo José Barreto, en la duodécima entrega de esta sección ‘EconomyTur’. El experto indica que, aunque los resultados del invierno no serán malos, “no se llegará a los beneficios de antes de la pandemia, hasta el año 2024”.

-Aumenta en verano la llegada de turistas extranjeros y peninsulares…

“Las últimas cifras oficiales son las del mes de julio, que dicen que a Canarias llegaron casi un millón de turistas internacionales. Con respecto al año pasado es un incremento del 307%”.

-Según Promotur suben los turistas británicos, holandeses, daneses, belgas, italianos, austriacos, franceses, suizos, checos, polacos y luxemburgueses, pero bajan los alemanes, noruegos, suecos e irlandenses, con respecto a las cifras prepandemia…

“Hace unos días oí la noticia de que un ministro alemán estaba promoviendo la idea, entre los pensionistas alemanes, de que vinieran a Canarias a pasar el invierno, por el aumento del coste de la energía para calefacción en el país. No sé si lo dijo de forma anecdótica o irónica, pero ahí quedó la idea.

Ha habido un pequeño bajón en la llegada de turistas alemanes, pero creo que es debido a la incertidumbre. Pero creo que no va a continuar así, es más, si las cosas salen bien, y no hay otros    factores externos que hagan que la industria turística canaria se resienta, va a ser un buen invierno. Las cifras avalan esa idea. Aunque el coste de las reservas para verano del próximo año serán un 17% más caras que las de este año, a precios de ahora.

Por otro lado, sigue aumentando el precio de la luz, a pesar de que el gobierno de España dijo que se reduciría. En esta última semana se ha llegado a precios máximos históricos. Hemos ido a peor, y esto influye en todo, también en el incremento de precios en la industria turística, sector hotelero, la restauración… Ese creo que es el motivo del aumento del precio de las reservas: una previsión al alza del coste del alojamiento para el próximo año”.

-¿También aumentará el precio de los billetes de avión?

“Sí, ya se está incrementando el precio de los billetes. Podemos mirarlo desde los dos puntos de vista: de los canarios que se desplazan a la Península, cuyos precios siguen siendo asumibles con la subvención de la residencia canaria; y de los turistas que vienen a las islas, que no tienen subvención, y por eso la diferencia es abismal. Tengo un ejemplo en mi familia, que está estudiando en Madrid, y quería venir a las islas junto con cinco compañeros, pero no vendrá por lo caro que resultan los billetes en comparación al coste de los trenes dentro de la Península. Eso va a ser una barrera, y creo que se debe hacer algo al respecto, si queremos seguir teniendo una cuota interesante de llegada de turismo nacional a Canarias”.

-La incertidumbre de los turistas extranjeros puede ser por la inflación y por la amenaza de recesión en Europa…

“Sí, hace poco tiempo subió el precio del dinero, el Banco Central Europeo subió los tipos de interés. Y se rumorea que volverá a subir en septiembre, con lo que aumentarán los problemas. Está empezando una tendencia, entre los turistas europeos, a financiar sus viajes mediante un crédito. Eso está bien, pero con la subida de los intereses, habrá que ver si son muchas personas las que elijan esta opción para viajar.

Todos estos factores, que influyen en la industria turística, harán que estemos en continuas subidas y bajadas, en una permanente incertidumbre”.

-La patronal hotelera de Gran Canaria dice que mantener las cifras de negocio de antes de la pandemia no se conseguirá en el año 2023, sino en el 2024…

“Sí, como dicen nuestros mayores, caer es muy fácil y rápido, y levantarse lleva mucho más tiempo y esfuerzo. La subida será muy paulatina, porque va a costar. Algunos países europeos, como Reino Unido, ya están en recesión prácticamente. En cuanto a la energía, en España se han aprobado unos decretos para ahorrar en su uso. Esta incertidumbre hará que durante el 2023 se mantendrá el negocio, y en 2024 en función de como vaya el final de 2022 y todo el 2023, veamos el incremento. Mientras tanto estaremos a verlas venir.

Por contra, hay una buena noticia que es el liderazgo de canarias en pernoctaciones en apartamentos turísticos con respecto a las otras autonomías de España. Eso es un buen dato porque es un sector que ayuda mucho a la economía de las islas”.

-La acción promocional de Turismo de Canarias denominada ‘Curiosas islas’, superó sus previsiones, incrementó un 153% la interacción con los anuncios.

“Sí, la campaña ‘Curiosas islas’ se hizo solo en medios ‘online’, a través de vídeos y anuncios, en algunos casos interactivos. El tráfico web, que es lo que define la aceptación de una campaña, subió un 250%. Eso significa que la marca tiene un buen posicionamiento, y por otro lado, se está apostando por el turismo nacional. Este tipo de campañas está bien, porque atrae y despierta el interés de los turistas, pero por otra parte, si no hacemos nada con el incremento del precio de los pasajes de avión, muchos de ellos no vendrán. El retorno de la inversión de una campaña se verá si el turista viene”.

-Turismo de Canarias estará presente, en los últimos cuatro meses del año, en siete ferias turísticas…

“Toda esta promoción es de cara al invierno y al verano próximo. Aunque mucha gente ya conoce las islas, hay que estar en las ferias como recordatorio, y porque si no estás allí, parece que no existes. Hay que estar presencialmente delante de las personas que manejan el negocio. A estas ferias van muchos compradores de empresas de turoperación, y tienes que estar allí para ofrecerles el negocio.

Un caso particular es el de Francia, que es el país que más turistas recibe, y que no estuvo en Fitur hace dos años, por la pandemia. Pero se lo puede permitir porque se vende por si solo. Pero para Canarias eso no es así. Somos unas islas ultraperifericas que para que se nos vea, nos tenemos que hacer notar. Por eso debemos estar en esas ferias, porque ahí se hace mucho negocio, con una buena agenda de mercado, y reuniones”.

Tagshoteles en Canarias
Previous Article

“Los costes de la estancia en hoteles ...

Next Article

“La asociación Activa Canarias ha hecho una ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Canarian Hospitality celebra un Green Friday que transforma el consumo en reforestación para Canarias
  • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente global y multiproducto
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • Canarian Hospitality celebra un Green Friday que transforma el consumo en reforestación para Canarias
  • eDreams ODIGEO se consolida como una plataforma de suscripción de viajes verdaderamente global y multiproducto
  • Las 10 claves que marcan el futuro de la alimentación quedan definidos en Auténtica
  • DES – Digital Enterprise Show celebrará su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista
  • Canarias estrena su primera ley que ordena el uso turístico de viviendas
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.