Se clausura la edición 2019 de DEMOLA Canarias

La novena edición del programa de innovación abierta Demola que promueve la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias junto con las instituciones académicas, se clausuró el pasado día 16 en Gran Canaria y el día 17 en Tenerife con los eventos denominados ‘Demo Day’.
El acumulado de las nueve temporadas de Demola Canarias arroja un total de cerca de un centenar de proyectos resueltos, con la implicación de más de 400 universitarios y la participación de 90 empresas y organizaciones en el conjunto de la región. En la edición que nos ocupa, se han atendido siete retos -3 en Tenerife, 3 en Gran Canaria y 1 en La Gomera- y han participado más de 30 universitarios de la Universidad de La Laguna (ULL) y de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).
En el ‘Demo Day’ de Gran Canaria, se presentaron los pilotos desarrollados por los equipos multidisciplinares de estudiantes de la ULPGC como respuesta a los dos retos presentados por la empresa Domingo Alonso Group , que busca acondicionar sus entornos de trabajo para favorecer buenas prácticas de sostenibilidad (DAG 100% Eco) y también, optimizar la digitalización en logística para agilizar la cadena de suministro Logística de almacenes 4.0). Y el reto presentado por Sagulpa, que persigue promover el uso de bicicleta en ciudad con actividades de dinamización (Gamificación & Sitycleta).
En el ‘Demo Day’ de Tenerife se presentaron los pilotos desarrollados por los equipos multidisciplinares de estudiantes de la ULL como respuesta a los retos presentados por el Cabildo de La Gomera (GOMERA BIOenergy), la empresa pública insular TITSA (Superando la brecha tecnológica) y las firmas Grupo Valora (Tu participación es valor) y Grupo Canarias.com (Innovando el VT). ●
