Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Empresarial
Home›Canarias Empresarial›“Fitenium ayuda a los usuarios que entrenan ejercicios de fuerza a conseguir sus objetivos a través de una plataforma de vídeo”

“Fitenium ayuda a los usuarios que entrenan ejercicios de fuerza a conseguir sus objetivos a través de una plataforma de vídeo”

By Manuel Pérez
23 noviembre, 2019
441
0
Fitenium
Compartir contenido

Borja Zurita Pérez – cofundador y Marketing y Customer Care de Fitenium

“Ayudar a los usuarios que entrenan ejercicios de fuerza como ‘crossfit’, pesas o calistenia” es el objetivo de la plataforma de video ‘Fitenium’, validada y desarrollada en Canarias por Vadim Savim, Adrián García Ramos y Borja Zurita Pérez. Este último ha explicado a CANARIAS EMPRESARIAL que las aplicaciones móviles para seguir y conectar usuarios que entrenan ejercicios de cardio como correr, caminar y montar en bici, “lleva consolidado desde hace varios años, pero no las que ayudan a los usuarios que entrenan ejercicios de fuerza”. Para corregir esta carencia nació a principios de 2019 el proyecto ‘Fitenium’, y ha crecido tan bien que recientemente recibió un galardón, en la categoría de ‘Innovación’, en los ‘McFIT Awards’, que entregó la macro cadena de gimnasios McFIT.

-¿Cómo valoran el premio que les ha entregado McFIT?

«McFIT es la mayor cadena de gimnasios en Europa con más de 200 centros en varios países, incluyendo España. Sinceramente, no nos lo esperábamos. Fue una gran oportunidad para entender los valores del grupo y conocer como quieren conectar con sus usuarios. Para nuestra sorpresa, McFIT ha lanzado recientemente una iniciativa de desafíos para sus usuarios. Por otro lado, nosotros estamos a punto de incluir información sobre los gimnasios donde entrenan nuestros usuarios. Podría ser un encaje muy bueno».

-¿Cuándo se fundó Fitenium?

«Fitenium estuvo en una fase de validación durante un periodo de alrededor de un año. Durante este periodo analizamos el sector y realizamos algunas pruebas de producto muy básicas. El proyecto Fitenium se fundó a principios de este año durante el evento 4YFN en Barcelona por sus tres socios cofundadores: Borja Zurita Pérez, Vadim Savim y Adrián García Ramos».

-¿Cómo surgió la idea de crear la aplicación Fitenium?

«El mercado global de las aplicaciones móviles para seguir y conectar usuarios que entrenan ejercicios de cardio como correr, caminar y montar en bici lleva consolidado desde hace varios años tras las compras de compañías como Runtastic y Endomondo por cientos de millones de dólares. Sin embargo, los usuarios que entrenan ejercicios de fuerza como ‘crossfit’, pesas o calistenia, aun representando un número similar a los usuarios que entrenan cardio, no lo tienen tan fácil. Hoy por hoy no hay sensores ni aplicaciones que les permitan mostrar y seguir sus marcas personales, validar su ejecución y conectar con otros usuarios. Nuestro objetivo en Fitenium es ayudar a estos usuarios a conseguir sus objetivos con el entrenamiento a través de una plataforma de vídeo».

-¿En qué fase está el proyecto Fitenium?

«La app de Fitenium está lanzada y disponible de forma gratuita para usuarios con terminales Android. A diferencia de cualquier producto físico, Fitenium como producto digital, es una solución que evoluciona constantemente. Salimos al mercado con las funcionalidades básicas en marzo, y desde entonces no hemos parado de añadir mejoras y nuevas opciones para nuestros usuarios cada semana. El desarrollo de Fitenium es un proceso de mejora continua que tiene por objetivo añadir cada vez más valor a nuestros usuarios».

-¿Qué servicios presta la aplicación?

«La aplicación permite a los usuarios seguir sus marcas personales a través de vídeos y conectar con otros amigos y atletas. Los vídeos de los ejercicios se clasifican según su categoría, el número de repeticiones y el peso, por lo que los usuarios también pueden acceder a un ranking por ejercicios dentro de la app. Cada semana realizamos retos dentro de nuestra comunidad para mantener a nuestros usuarios motivados con el entrenamiento.

Por otro lado, Fitenium aparte del nombre de la aplicación es el nombre de nuestra moneda virtual con la que premiamos a los usuarios por cada interacción dentro de la app. Nuestros usuarios pueden usar esta moneda virtual para conseguir premios y descuentos en tiendas de nutrición y ropa deportiva en marcas de primera línea».

-¿Quiénes son los usuarios de la aplicación?

«Dentro de nuestra comunidad contamos con usuarios que entrenan fuerza levantando pesas o haciendo ejercicios de peso corporal, especialmente dentro de las categorías de ‘crossfit’, ‘powerlifting’ y calistenia. Ahora mismo debemos estar alrededor de los 10.000 usuarios registrados».

-¿La aplicación se ha desarrollado en Canarias?

«Dos de los tres fundadores son de Tenerife por lo que gran parte del proyecto ha sido validado y desarrollado en Canarias. No obstante, contamos con un equipo y ambición global, de manera que Fitenium y su comunidad van más allá de nuestras fronteras insulares».

-¿Cómo se ha financiado el proyecto?

«En los inicios de Fitenium contamos con una ayuda de 5.000 euros de la Fundación General de la ULL. Mas allá de eso nos hemos basado en los recursos y la convicción de los socios fundadores. Fitenium es un proyecto de impacto con alcance global, y con un equipo extraordinario para llevarlo a cabo».

-¿El proyecto Fitenium ha recibido asesoramiento por parte de alguna institución?

«Desde luego. Participamos en la tercera edición del programa CoWorking en Tenerife organizado por la Escuela de Organización Industrial (EOI) e INtech Tenerife, así como en el programa de Olympo Boxes organizado por la Cámara de Tenerife. También participamos en un programa europeo de aceleración de startups organizado por la EOI que duró cinco semanas en Amsterdam. En este programa fuimos acogidos por la famosa aceleradora Rockstart.

Actualmente estamos participando en IndesUp que es uno de los únicos programas de aceleración de empresas dentro del mundo del deporte a nivel nacional organizado por hub catalán IndesCat. En este programa contamos como mentor con Oriol Vinzia, CEO de Andjoy (anteriormente GymForLess)».

-¿Cómo se está promocionando el proyecto Fitenium?

«Nuestros usuarios llegan a nosotros a través del boca-oreja y un programa de referidos mediante el cual los usuarios registrados pueden ganar nuestra moneda virtual trayendo a sus amigos y otros conocidos a la app. También nos promocionamos a través de Facebook e Instagram donde proponemos a los usuarios enseñar a nuestra comunidad de qué son capaces y conseguir resultados siguiendo sus marcas personales».

TagsFiteniumStartup
Previous Article

Empieza la IV edición de la feria ...

Next Article

‘Espectacular’, es el cartel del Carnaval Internacional ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.