Octubre 2019

Curso: ‘Facebook e Instagram para impulsar tu negocio’
Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias.
Fecha: días 28 y 29 de octubre, de 17.00 a 20.30 horas.
Lugar: Espacio Cultural CajaCanarias, Santa Cruz de Tenerife.
Objetivo: conocer las características y el potencial de Facebook e Instagram como herramientas de negocio y posicionamiento de la marca, y dominar las técnicas para crear el mejor contenido y para la atracción de potenciales clientes.
Ponente: Oliver Serrano, licenciado en Psicología; máster en Psicología Clínica y de la Salud por la Universidad de La Laguna; máster en Community Management por la EAE-Universidad de Barcelona; especialista en Comunicación Digital, Elaboración de Contenidos y Analítica de Redes Sociales; colabora con diferentes agencias de comunicación; e imparte formación para múltiples instituciones públicas y privadas.
Precio: 35 euros, precio general; y 25 euros, precio para desempleados.
Taller: ‘Cómo mejorar la presencia en Internet del pequeño comercio’
Organiza: Fundación Fyde CajaCanarias.
Fecha: días 28, 29 y 30 de octubre, de 15.00 a 17.00 horas.
Lugar: San Sebastián de La Gomera.
Objetivos: aprender conceptos básicos de marketing digital, redes sociales y cómo pueden ayudarte a mejorar la presencia de tu comercio en Internet. No sólo se debe estar en Internet, sino que se debe estar correctamente, y por ello, las técnicas y herramientas pueden ayudar, pero necesita un plan y unas estrategias.
Imparte: Jorge Navarrete, fundador de Hacemos Marketing, consultora de Branding, Marca Personal y Social Media; estudió Administración de Empresas con especializaciones en Empresas Turísticas, Comunicación, Marketing y Diseño Web; ha trabajado en agencias multinacionales de publicidad como Saatchi&Saatchi, ARS DDB, y en empresas de consumo masivo como Empresas Polar y Venequim (PDVSA); es influencer colaborador en Delivery Media, plataforma de medios digitales; es mentor y colaborador de la Aceleradora Mentor Day, de la Fundación Youth Business Spain; y también es emprendedor con su startup Next2Pass para cadenas hoteleras.
Precio: gratuito.
Jornada: ‘Conocer al cliente y sus necesidades desde el entorno digital de la empresa’
Organiza: Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Fecha: día 4 de noviembre, de 9.00 a 13.00 y de 14.00 a 18.00 horas.
Lugar: Centro de Formación Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife.
Objetivos: identificar las necesidades de los clientes usando la psicología de consumo; detectar los elementos más importantes de la superación de expectativas de los clientes; gestionar herramientas digitales para el fortalecimiento de relaciones con los clientes; poner en práctica estrategias de gestión de clientes desde el punto de vista digita y dirigidas a entornos multigeneracionales y multiculturales; desarrollar estrategias adecuadas de seguimiento y feedback para crear relaciones sustentables con los clientes; reflexionar y practicar sobre lo aprendido, de manera que los partícipes puedan salir con una idea clara de qué pueden mejorar y los pasos para conseguirlo.
Imparte: Omar España, director general de EBA-Consulting; y cuento con más de 16 años de experiencia internacional en el sector de la consultoría.
Precio: subvencionado.
Jornada: ‘Empresas 4.0: Transforma tu negocio al entorno digital’
Organiza: Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Fecha: día 6 de Noviembre, de 12.00 a 14.30 horas.
Lugar: Centro de Formación Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife.
Objetivos: definir la estrategia adecuada para transformar tu empresa en 4.0, obteniendo una visión completa del comprador digital y los pasos que debe dar tu negocio desde el punto de vista tecnológico para conectar con tus clientes y cautivarlos.
Programa: 12.00 horas, Apertura jornada; 12.10 horas, ‘La transformación digital y el futuro de los negocios’, por David Alayón, Chief Technology Officer & Cofundador Innuba Consultora de diseño estratégico de innovación social; Chief Innovation Officer & Cofundador Mindset Consultora de talento e innovación especializada en la transformación digital y cultural de grandes compañías; 13.10 horas, ‘¿Y la gente p’a cuando?’, por Carlos Jiménez Cabrera, co-fundador de Transversalia, consultoría especializada en potenciar las competencias transversales para el cambio en las Organizaciones; y Presen Simón Rael, co-fundadora de Transversalia; 13.55 horas, ‘¿Cómo mejorar tu tasa de conversión conquistando la mente de tu cliente? Secretos del #Neuromarketing aplicados en el entorno digital’, por Emilia Martínez Tallo, CEO y Founder de NeuroYes, experta en Marketing (estratégico y operativo); 14.30 horas, Sesión de preguntas y cierre.
Precio: subvencionado.
Taller: ‘Riesgos de Seguridad Alimentaria por Listeria’
Organiza: Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife.
Fecha: día 18 de noviembre, de 10.00 a 13.00 horas.
Lugar: Centro de Formación Cámara de Comercio Santa Cruz de Tenerife.
Objetivos: presentar los riesgos que supone la presencia de Listeria monocytogenes en los alimentos listos para consumo, para la salud del consumidor; descubrir pautas de control de mayor impacto; así como técnicas y protocolos de acción en eventos de detección de presencia de Listeria monocytogenes en los alimentos comercializados, listos para consumo; y aprender a trabajar en la prevención y para prever la aparición de Listeria monocytogenes en cantidades de riesgo para la Salud pública.
Imparte: Gabriela Brieba Plata, licenciada en Biología Celular y Molecular; perito judicial Seguridad e Inocuidad Alimentaria; experto europeo Seguridad Alimentaria (AEC) y máster Biomedicina; y codirectora y cofundadora de ‘Sanpani Seguridad Alimentaria SL’ y ‘Thesafeat’.
Precio: 65 euros.
