Canarias Empresarial

Main Menu

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro

logo

Header Banner

Canarias Empresarial

  • Inicio
  • C. Empresarial
    • La fiesta DiverSaldo de las ofertas, diversión y oportunidades volverá a las ...

      29 septiembre, 2025
      0
    • Santa Cruz de La Palma acoge la entrega de los ‘Premios de ...

      26 septiembre, 2025
      0
    • El Gobierno renueva su apoyo a la creación de películas y series ...

      13 agosto, 2025
      0
    • ExpoDeca 2025 resaltará los juegos y deportes tradicionales de Canarias

      13 agosto, 2025
      0
    • Arranca la TLP Tenerife 2025 con tecnología, formación y espectáculo

      16 julio, 2025
      0
    • La pesca profesional de Tenerife dispondrá de una ayuda de 300.000 euros ...

      7 julio, 2025
      0
    • BlueUp

      BlueUp inicia su agenda de actividades para convertir ideas innovadoras en proyectos ...

      24 agosto, 2024
      0
    • Pop-up Coliving La Gomera

      Pueblos Remotos propone la iniciativa ‘Pop-up Coliving La Gomera’ para conectar 15 ...

      23 julio, 2024
      0
    • Bancal Hotel & Spa

      Abre en La Gomera ‘Bancal Hotel & Spa’ integrado en el entorno ...

      1 julio, 2024
      0
    • S. Primario
    • Industria
    • Comercio
    • Startup
    • Emprendimiento
  • EconomyTur
    • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como ...

      4 noviembre, 2025
      0
    • Nace HD Lobos Natura con un nuevo concepto de turismo en Canarias ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Brigitte Hidalgo: “Dirigir el programa de contenidos del TIS requiere integridad, compromiso ...

      2 noviembre, 2025
      0
    • TIS 2025 consolida a Sevilla como capital mundial del turismo inteligente

      2 noviembre, 2025
      0
    • Expo AgriTech ha acogido los Premios Chaleco Agricultor 2025 para premiar a ...

      31 octubre, 2025
      0
    • GastroTur
    • INNOVATEC
    • EMOBILITY
    • TURISMARKT
    • ARQUYURBAN
    • Quick Interview
  • C. Edificación
    • Proyectos
    • Equipamiento
    • Inmobiliaria
    • Normativa
    • Rehabilitación
  • C. Publicidad
    • Marketing
    • Diseño
    • Anuncio
  • Crea tu Futuro
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social

  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025

  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola

  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO

  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”

Canarias Edificación
Home›Canarias Edificación›“Ha sorprendido el crecimiento de Construtec en un territorio con las condiciones de ultra periferia que tenemos en Canarias”

“Ha sorprendido el crecimiento de Construtec en un territorio con las condiciones de ultra periferia que tenemos en Canarias”

By Manuel Pérez
20 noviembre, 2018
639
0
Constructec
Compartir contenido

Zebensui Hernández – director de Construtec Canarias

El modelo de gestión de la empresa palmera Construtec Canarias, “basado en la autosuficiencia propia, unido a un tejido de profesionales que apuestan por un modelo de trabajo horizontal”, ha conseguido que la empresa haya tenido un crecimiento sorprendente, “en un territorio con las condiciones de ultra periferia que tiene Canarias”. Esos han sido los motivos por los que ha logrado el Premio Europeo a la Gestión e Innovación Empresarial, según explica el director de la firma, Zebensui Hernández, a CANARIAS EMPRESARIAL. Una de las especialidades de Construtec es la bioconstrucción, un sistema de edificación que aclara Hernández, “se ha aplicado en las islas desde hace décadas por necesidad, con los recursos que existían”.

-¿Quiénes fueron los fundadores del proyecto Construtec Canarias?

“Soy socio único y fundador”.

-¿Qué experiencia tenía en el sector?

“Desde el año 1997 estoy vinculado al gremio”.

-¿Qué le llevo a crear, en plena crisis económica, esta empresa?

“Haber visto venir la crisis como trabajador autónomo y sufrirla. Las crisis son oportunidades, se aprecia con nitidez, en las que se puede mejorar”.

-¿Cuánto ha crecido la empresa desde sus inicios en 2014 hasta ahora?

“Sinceramente me ha sorprendido el crecimiento de la empresa, en un territorio con las condiciones de ultra periferia que tenemos en Canarias. Desde el minuto uno sabíamos lo complicado que iba a ser y si a ese hecho le unimos la crisis que azotaba el gremio, más”.

-¿Con qué financiación contó Construtec Canarias para iniciar el proyecto?

“Capital propio y acudiendo al crédito de entidades”.

-¿Qué particularidades tiene el modelo de gestión de Construtec Canarias?

“Está basado en la autosuficiencia propia, unido a un tejido de profesionales que apuestan por un modelo de trabajo horizontal”.

-Una de las especialidades de Construtec es la bioconstrucción. ¿En qué consiste?

“La bioconstrucción se trata de una alternativa ecológica de edificación, que intenta respetar al medio ambiente en todas sus facetas”.

-¿Han desarrollado ya algún proyecto de este tipo?

“Sí, y en este sentido he de mencionar que en mi opinión en Canarias se ha aplicado la Bioconstruccion desde hace décadas por necesidad, claro está con los recursos que existían. Un claro ejemplo son los aljibes para el aprovechamiento del agua pluvial. Orientaban las viviendas al sur para aprovechar las bondades del clima, se hacían las paredes de las viviendas con mampostería del lugar, cubiertas de tea y pino canario acabadas en teja curva…”

– ¿Hay otras empresas en Canarias que desarrollen la bioconstrucción?

“Especializadas no tengo constancia”.

-¿Qué ventajas tiene y qué futuro le espera a la bioconstrucción?

«Sin lugar a duda la optimización de recursos, el impacto positivo en nuestra salud y bienestar o el bien social añadido para la comunidad donde se lleve a cabo son sólo algunos ejemplos de los beneficios de construir con lógica en mi opinión.

La bioconstrucción es el futuro, dado que la construcción sostenible es volver a los orígenes de la construcción, aprovechando los recursos de la zona y del terreno, pero incorporando los criterios bioclimáticos. Cambiar el modelo constructivo que existía, definiendo así un modelo saludable en el que se tenga en cuenta, entre otros, el ahorro energético que los materiales ecológicos llevan incorporados».

-¿Qué parte del proyecto de empresa Construtec se ha desarrollado ya, y cuánto falta por desarrollarse?

«Con mi experiencia empresarial le diría que lo importante no es cuál es la velocidad y el rumbo de la empresa. Considero que, aun teniendo una estrategia empresarial sólida, estamos preparados para adaptarnos a los cambios de una manera rápida, eso lo hemos aprendido en tiempos de crisis, contar con esa experiencia nos da tranquilidad».

TagsConstrutecEmprendimiento
Previous Article

15 millones para mejorar los espacios turísticos ...

Next Article

El Cabildo de Gran Canaria lidera el ...

Manuel Pérez

Redactor de Canarias Empresarial

AI, Asesores Inmobiliarios
20 Consjeos para Emprender

Follow Us on Instagram

logo

Es una revista digital de empresa y emprendimiento, medio de comunicación de referencia para el ecosistema empresarial de Canarias. A través de nuestra plataforma online, informamos, conectamos y damos visibilidad a emprendedores, startups, pymes y grandes empresas que impulsan el desarrollo empresarial.

Facilitamos información, promovemos la innovación y damos visibilidad a los actores que están marcando la diferencia en sectores estratégicos empresariales de las islas, como: el turismo, la tecnología, la sostenibilidad y la economía digital.

Ofrecemos: noticias y reportajes; entrevistas exclusivas; análisis y tendencia; cobertura en ferias y congresos.

Presencia y colaboraciones

‘Canarias Empresarial ‘ ha establecido acuerdos de Media Partner con diversas ferias y congresos nacionales.

‘Canarias Empresarial conecta negocios e impulsa el futuro’.

Sobre Nosotros

  • Plaza Joaquín Amigó de Lara, 10, Santa Cruz de Tenerife
  • 680 11 53 39
  • redaccion@canariasempresarial.info
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Las Palmas de Gran Canaria aspira a ser Capital Europea de la Cultura como motor de transformación turística y social
  • Un proyecto de envases compostables de origen vegetal y mineral gana el primer premio del AgriTech Startup Forum 2025
  • Expo AgriTech 2025 cierra sus puertas tras reunir a 8.149 profesionales consolidando Málaga como epicentro de la innovación agrícola
  • Barcelona se encuentra en lo más alto y Sudamérica, al alza, en la ‘radiografía del viaje’ en 2025 que realiza eDreams ODIGEO
  • Bruno Hallé Boix: “Existen varios retos que afronta el sector hotelero como la innovación, la tecnología y la sostenibilidad, en sus dimensiones económica, social y ambiental”
  • Contacte con nosotros
  • Aviso Legal
  • Newsletter
  • Contrate Publicidad
© Copyright CANARIAS EMPRESARIAL. Todos los derechos reservados.